Un correo electrónico obtenido por fiscales federales indica que un operador de la campaña de Trump instruyó a un grupo de falsos electores para que en secreto se reunieran y certificaran una victoria a favor del entonces presidente, desconociendo los resultados oficiales.
El panel está interrogando a diferentes miembros de la familia Trump, porque quiere averiguar qué estaba haciendo el entonces presidente antes y después del asalto al Capitolio. Donald Trump Jr. es el segundo hijo del presidente en declarar ante el comité, después de que lo hiciera su hermana Invanka y también su cuñado Jared Kushner.
En los textos citados por CNN, Donald Trump Jr. expone ideas para mantener a su padre en el poder socavando el proceso del Colegio Electoral: "Es muy simple", decía el mensaje. "Tenemos múltiples caminos, los controlamos a todos".
El representante de Mississippi, Bennie Thompson, presidente del comité, dijo el martes por la tarde que había estado respondiendo las preguntas y, aunque no había hablado mucho, había sido útil para la investigación.
El fallo señala que la ley endureció las reglas sobre boletas enviadas por correo, buzones y otros métodos de elección popular, cambios que dificultaron las cosas para las minorías que, en general, tienen más desventajas socioeconómicas que los votantes blancos.
"Para nuestra democracia y nuestro país, para las voces y los votos de todos, tenemos que poner un fin a las auditorías farsas y hacer responsable a los funcionarios gubernamentales que promueven la Gran Mentira".
Asesores de Trump redactaron más de una orden ejecutiva para confiscar las máquinas de votación usando agencias federales o el Ejército, indican CNN y The New York Times. Habría sido algo sin precedentes en la historia de EEUU.
Se cumple un año del asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021, día en que el Congreso de Estados Unidos fue atacado por seguidores del entonces presidente Trump, que buscaban interrumpir la certificación de la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales. Así fue la cobertura de los eventos y discursos de la fecha.
El panel pide además documentos de exfuncionarios de campaña de Trump y otros que participaron en una llamada "sala de guerra" antes del asedio a la sede del Congreso, donde supuestamente elaboraron estrategias para detener la certificación de la victoria de Joe Biden.
El hijo de Kennedy murió en un accidente aéreo a los 38 años, pero algunos partidarios de QAnon han alimentado falsamente que ha estado escondido. Creían que reaparecería este martes. Es la última de varios infundios que desde 2017 han circulado por redes sociales.
Un memo interno presentado ante una corte indica que días antes de que los abogados del expresidente empezaran a acusar a las empresas de ser parte de una conspiración para "robarle" las elecciones a Trump, la campaña del republicano había encontrado que los señalamientos eran insostenibles.
Documentos oficiales entregados a una comisión del Congreso, indican que el presidente trató de involucrar al departamento en su estrategia para revertir su derrota ante Joe Biden, y que en esa labor contaba con la ayuda de congresistas republicanos.
Una jueza de distrito de Michigan dijo en una audiencia este lunes que el equipo de abogados que denuncia el supuesto fraude electoral en 2020 incurrió en errores obvios, especulaciones y malentendidos por lo que se exponen a pago de sanciones monetarias e inclusive inhabilitación de licencia profesional en el estado.
El fiscal general Merrick Garland aseguró tras anunciar el desafío legal que la ley del estado sureño restringe el voto basada en el color de la piel de los electores.
Quien fuera una de las estrellas del sistema legal neoyorquino, en sus tiempos de fiscal de Manhattan, fue penalizado por la Corte Suprema estatal por "hacer declaraciones demostradamente falsas y engañosas a las cortes" sobre un inexistente fraude electoral en 2020 en contra de Donald Trump, su cliente.
El proyecto de ley limitaría el uso de buzones y agregaría más requisitos de identificación para quienes soliciten boletas de voto ausente, entre otras medidas. El gobernador Ron DeSantis ha externado su apoyo a la revisión de la votación y se espera que la firme en las próximas semanas.
El Departamento de Justicia concluyó que no se presentarán cargos contra el oficial de policía del Capitolio que disparó a Ashli Babbit durante la invasión a la sede del Congreso en Washington.
Horas después de la votación, el gobernador republicano Brian Kemp promulgó la ley, que, principalmente busca una revisión radical de la ley electoral estatal, incluidas restricciones a la votación por correo, y otorgarían a la legislatura del estado, en manos de los republicanos, mayor control sobre cómo se llevan a cabo las elecciones. Los demócratas y los grupos de derechos electorales se quejaron de que privaría el derecho al voto a las minorías.