El esloveno acaba de firmar una extensión de contrato con los Dallas Mavericks y asegura estar "muy emocionado" por lo que viene. En diálogo con Contacto Deportivo, el jugador cuenta lo que ha significado para él poder continuar con el equipo por cuarto año consecutivo.
El permiso que se le dio a una organización para construir instalaciones de demolición de vehículos en el sureste de la ciudad ha disgustado a ambientalistas, ya que el área donde se levantará la estructura tiene altos índices de contaminación. Por esta razón, activistas alegan que se investigue la determinación debido a que por décadas se ha permitido que estas industrias se muden a comunidades de color, contribuyendo a la segregación.
Primero fue la ausencia desinfectantes y papel higiénico en los estantes de los supermercados. Luego, los productos congelados comenzaron a disminuir y a eso se sumó una norma de limitar cantidades en la compra de lácteos y huevos. Ahora, las tiendas de víveres limitarán la cantidad de carnes que los consumidores pueden comprar.
Una planta procesadora de carne en Dakota del Sur cerró sus puertas, pues los contagios de coronavirus en su interior representan el 50% del total en el estado. Colorado y Pennsylvania viven panoramas similares, mientras California, columna vertebral de la producción de vegetales, frutas y leche, enfrenta el problema de la distribución de alimentos.
Autoridades locales decidieron clausurar el lugar argumentando que los dueños se niegan a venderles dichos artefactos que, ante la crisis por el coronavirus, resultan esenciales para atender a pacientes contagiados. Sin embargo, asociaciones de industriales señalan que, debido a un decreto, este tipo de compañías no pueden comercializar los productos en las ciudades donde los ensamblan.
La comunidad hispana se encuentra entre los más afectados por el desempleo, luego de la crisis que desatara la propagación del covid-19 y las medidas para su contención. Muchos latinos trabajan en una de las industrias más golpeadas: el sector turismo y servicios, cuyos miembros esperan poder recuperarse de la mala racha.
“Todos los doctores indican que esto durará más que la época de pascua”, afirma el estratega demócrata Luis Miranda. Entretanto, el analista republicano Juan Carlos Polanco dice que el trabajo del presidente es ayudar a la economía: “Sabemos que, si el país se cierra un par de meses, eso significa el final de nuestra economía”, señaló. Los expertos también debatieron sobre si el coronavirus ayuda o perjudica la campaña del mandatario.
“Es muy triste quedarse uno sin su casa”, dice Rosa, una latina enferma de diabetes que se gana la vida limpiando negocios como restaurantes, bares y hoteles. Ella asegura que una empresa con base en Newport Beach la contrató, pero hace más de seis meses no le paga. Como esta hispana hay miles trabajadores que día a día afirman ser víctimas de injusticias, de robo salarial y hasta de fraude.
El gobierno de EEUU aprobó una medida que prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos saborizados, provocando el descontento de sus comerciantes y de algunos que dicen sentirse beneficiados por la lucrativa industria.
La aeronave de la compañía Harbour Air cuenta con un motor pequeño y está diseñada para transportar a seis pasajeros. Puede cubrir largas distancias, y aunque marca una nueva etapa en la aviación, todavía falta mucho por avanzar.
Un reciente estudio elaborado por la Universidad Rice revela que con el pasar de los años los pequeños establecimientos empiezan a carecer de trabajadores porque los candidatos no cuentan con habilidades sociales y muchos buscan emprender en otros sectores de producción. La falta de terrenos asequibles y capital también son algunos obstáculos que representan problemas de evolución para los negocios.
Este lunes, el concejal Carlos Menchaca se reunió con los vecinos que están a favor y los que están en contra de que se cambie el uso del suelo de Industry City, permitiendo que en esta zona se puedan construir dos hoteles y tiendas minoristas. Algunos residentes dicen que de ser aprobado el plan, pueden ser desplazados por el comercio; mientras otros aseguran que este abrirá más puestos de empleo.
Guiomar Obregón hace historia en el país como presidenta y cofundadora de Precision 200 Inc., ella obtuvo una maestría en ingeniería civil del Instituto de Tecnología de Georgia y su aporte pone en alto a los inmigrantes en EEUU.
El economista José González dice que hubo una caída importante en los mercados de acciones: el Promedio Industrial Dow Jones bajó 800 puntos. Asegura que esto está relacionado con una serie de movimientos internacionales y con las tasas de interés. En el caso de una recesión, afirma que existen políticas públicas que podrían evitar que ese fenómeno se ocurra.
La reciente eliminación de un acuerdo que suspendía el arancel a este producto mexicano desde hace 23 años sacudió a la industria. A los productores les va a costar más de 350 millones de dólares al año, costo que muchos de ellos, especialmente los pequeños y medianos, no podrán afrontar.
El presidente dio a México un año para que detenga los inmigrantes y las drogas que viajan rumbo a EEUU, o de lo contrario impondrá aranceles. Expertos señalan que el nuevo plazo anunciado por el mandatario tiene un impacto directo en la economía de los dos países, ya que el intercambio comercial entre México y Estados Unidos supone altas cifras en materia de empleabilidad y la industria automotriz.
Las vías afectadas son Crosby Dayton y Pecan, debido a que conducen a la zona de Ramsey Rd, donde ocurrió la explosión de la planta de KMCO. Este miércoles, las autoridades continúan recabando información y realizando entrevistas con más de 50 personas que estuvieron presentes al momento de la tragedia para reconstruir los hechos.
Habitantes de La Villita, McKinley Park, Pilsen y el sureste tendrán una sesión informativa donde van a exponer los retos ambientales en estas zonas. También van a presentar un mapa acumulativo con el impacto de posibles contaminantes en cada vecindario. Los asistentes van a recibir recomendaciones sobre cómo protegerse mejor ante la llegada de nuevas industrias en estos barrios de la ciudad.
En el 2014, el presentador de Univision Jorge Ramos conversó con el cocinero, quien resaltó la importancia que han generado con su trabajo los inmigrantes en la industria de los restaurantes. Bourdain murió este viernes en un aparente suicidio a los 61 años, según informó CNN.
El ayuntamiento de Chicago aprobó la ordenanza de restricciones sobre el manganeso. Esta ley prohíbe operaciones de producción de acero usando materiales que contengan este químico, además extiende restricciones a instalaciones existentes que almacenen este material.