El experimento, hecho a partir de células madre de ratones, permite explorar la formación temprana de los órganos, algo desconocido hasta la fecha y que -a largo plazo- podría ayudar a prevenir pérdidas gestacionales tempranas y beneficiar a pacientes en espera de un trasplante.
Mariana Vishegirskaya, una bloguera ucraniana, sobrevivió al bombardeo del hospital materno infantil en Mariupol. Su foto, escapando del lugar en estado avanzado de gestación, se hizo viral. Poco después, la joven dio a luz en otro hospital.
Sigue aquí las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania.
Tener gemelos es una de las experiencias más hermosas y emocionantes para las mujeres que buscan tener dos o más hijos. Al ser un fenómeno tan inusual, es normal que despierte algunas dudas e inquietudes.
De acuerdo con Healthline, un ultrasonido es un examen médico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para capturar imágenes desde el interior del cuerpo. También es conocido como ecografía.
De acuerdo con Mayo Clinic, durante el último trimestre del embarazo es normal experimentar molestias como acidez, indigestión, ronquidos y pesadez en las piernas. Aunado a esto, puede presentarse un intenso dolor en la pelvis.
Aunque todo el embarazo está lleno de alegría y dicha, uno de los momentos más emocionantes son los últimos meses, cuando las mamás están listas para sostener a su bebé por primera vez.
El embarazo es el momento perfecto para que tu bebé empiece a reconocer tu voz, se acostumbre a los latidos de tu corazón y formen un vínculo madre-hijo.
Las fajas de maternidad son un gran aliado durante el embarazo. Su objetivo es brindar soporte en la zona lumbar y el abdomen, evitando la tensión muscular, el dolor pélvico y la mala postura.
Además de ser una etapa llena de emoción y alegría, el embarazo está lleno de cambios físicos y hormonales que preparan al cuerpo para recibir al bebé que está en camino.
En promedio, un hombre sano eyacula en cada relación sexual alrededor de 250 millones de espermatozoides, de los cuales sólo uno fecundará al óvulo para convertirse en un cigoto.
Mientras que algunos animales tienen la capacidad de nacer muy rápido (como las zarigüeyas que lo hacen en 12 o 13 días), existen otros que tardan demasiado en ver la luz el Sol. Y no tiene nada que ver el hecho de que no cuentan con un médico que vigile su embarazo, como los humanos. Simplemente, así es la naturaleza.
La tecnología puede convertirse en el mejor amigo de una madre, como la prueba que te ayuda a conocer el sexo del bebé incluso desde la semana 8. Pero los avances científicos aplicados a la gestación y maternidad, también cuentan con el potencial de salvar las vidas de los bebés. Eso es lo que intenta hacer este examen que indica cuándo nacerá el pequeño y si llegará de manera prematura.
Con el avance de la medicina, los cambios en el comportamiento y las relaciones, las mujeres hoy pueden tener hijos en edades que, antiguamente, eran consideradas arriesgadas. Embarazarse después de los 30 años, además, puede generar un incentivo extra después de una reciente investigación que relaciona la edad de la gestación con la inteligencia del hijo.