Durante el embarazo, una persona puede sentir dolores y molestias casi constantes, por lo que en ocasiones acuden a medicamentos de venta libre para aliviar un poco su malestar.
Al inicio todo parece indicar que se trata de un embarazo normal. La prueba marca positivo y las náuseas empiezan a presentarse, pero con el tiempo ciertas complicaciones te advierten que algo anda mal.
Millones de mujeres sueñan con ser madres algún día. Aunque algunas lo hacen a edad temprana, otras lo hacen llegando casi a los 40 o incluso hay quien da luz a los 60.
A más de un año de que la enfermedad por COVID-19 fuera clasificada oficialmente como pandemia, las investigaciones siguen arrojando datos importantes sobre la enfermedad, pues es un padecimiento nuevo.
El embarazo es como una montaña rusa de emociones, miedos, hormonas y achaques de todo tipo, como las nauseas, los dolores de espalda y el cansancio excesivo; pero hay algo que resulta muy molesto para muchas mujeres: la indigestión y la acidez.
Uno de los momentos más emocionantes del embarazo es cuando los futuros papás conoce el sexo de su bebé. De ahí en adelante podrán pensar en él o ella con una identidad, un nombre y decidirá con más facilidad qué ropita comprar y cómo decorar su habitación.
Tu panza no será la única que aumentará de tamaño durante el embarazo, también tus pies cambiarán de forma y volumen. Y aunque para algunas mujeres será un episodio pasajero, para otras será permanente.
El embarazo es una etapa maravillosa en la que esperas con ansías conocer al bebé que crece dentro de ti, pero al mismo tiempo tu cuerpo pasa por muchísimos cambios.
El sistema inmunológico es la defensa natural del organismo contra infecciones provocadas por virus, hongos y bacterias, explican especialistas del Hospital Infantil de Stanford.
El embarazo es una etapa llena de magia y alegría; sin embargo, es indispensable que las mujeres en período de gestación cuiden al máximo de su salud para evitar cualquier complicación.
El embarazo es una etapa llena de cambios físicos y emocionales que incluso podrían transformar el cabello de una mujer drásticamente. Y no, no sólo afecta el grosor de cada hebra, va mucho más allá.
De acuerdo con Mayo Clinic, durante el último trimestre del embarazo es normal experimentar molestias como acidez, indigestión, ronquidos y pesadez en las piernas. Aunado a esto, puede presentarse un intenso dolor en la pelvis.
Aunque todo el embarazo está lleno de alegría y dicha, uno de los momentos más emocionantes son los últimos meses, cuando las mamás están listas para sostener a su bebé por primera vez.
El parto vaginal es la primera opción para el nacimiento de un bebé. Sin embargo, a veces se presentan complicaciones médicas que requieren intervención quirúrgica urgente o programada, y en estos casos lo mejor es practicar una cesárea.