null: nullpx
Cuidados Durante el Embarazo

El dolor de espalda ya no será un problema en tu embarazo gracias a la faja de maternidad

Publicado 22 Sep 2020 – 02:27 PM EDT | Actualizado 22 Sep 2020 – 02:27 PM EDT
Reacciona
Comparte

Las fajas de maternidad son un gran aliado durante el embarazo. Su objetivo es brindar soporte en la zona lumbar y el abdomen, evitando la tensión muscular, el dolor pélvico y la mala postura.

El Centro Médico Mc Cares afirma que es seguro utilizarlas, especialmente durante el segundo y tercer trimestre de gestación. A continuación, te mostramos 7 beneficios que esta prenda tiene para ti.

Beneficios de la faja de maternidad

#1 Reduce el dolor de espalda

El dolor en la espalda representa una de las molestias más comunes durante el embarazo. De acuerdo con una investigación publicada en la Biblioteca Nacional de Medicina, este tipo de faja es perfecta para sostener la zona lumbar y disminuir el dolor rápidamente.

Los expertos afirman que usarla de 2 a 3 horas al día, brinda el soporte suficiente para reducir las molestias y facilitar las tareas diarias.

#2 Molestias en las articulaciones

Este padecimiento es ocasionado por un aumento de relaxina, una hormona que afecta las articulaciones de la cadera provocando que pierdan fuerza y estabilidad, afirma Healthline.

Por lo general, es un dolor agudo e intermitente que se presenta en la parte inferior de la espalda, muy cerca del coxis. Un cinturón de maternidad sostiene y estabiliza dicha región, lo que previene y reduce el malestar.

#3 Distribuye el peso

Durante el segundo trimestre, es común que surjan molestias en la parte delantera de la cadera y debajo del abdomen. Esto es causado por el peso adicional y la presión que el útero ejerce sobre los ligamentos, explica la Clínica Mayo.

Aunque es un problema transitorio, la mayoría de las veces suele ser insoportable e incómodo. Afortunadamente, los expertos subrayan que esta prenda es capaz de distribuir el peso por la espalda y el abdomen mientras alivia la presión y aminora el dolor.

#4 Proporciona comprensión

¿Alguna vez saliste a correr sin sostén deportivo? Suena horrible, ¿cierto? Este principio también se aplica a las pancitas en crecimiento. La comprensión suave de una faja de maternidad ayuda a sostener el útero y permite que la mamita realice ejercicio sin molestias.

Mucho ojo: demasiada presión abdominal puede afectar la circulación sanguínea y las articulaciones, aumentar la acidez estomacal y provocar náuseas, afirma Medical News Today. Averigua cuál es la medida correcta para ti y disfruta de todos sus beneficios.

#5 Mejora la postura

Al sostener la zona lumbar y el torso, dicha herramienta fomenta una buena postura, evita que la columna cargue demasiado peso, estabiliza la espalda baja y nivela el centro de gravedad, explica un estudio publicado en PubMed.

Asimismo, los especialistas aseguran que fortalece la pelvis, mejora el equilibrio y reduce el riesgo de sufrir una caída.

#6 Facilita el ejercicio

Realizar actividad física durante la gestación tiene muchos beneficios para la salud. Una revisión del Current Reviews in Musculoskeletal Medicine, indica que el ejercicio prenatal aumenta el tono muscular, mejora la circulación y disminuye el riesgo de sufrir diabetes.

Muchas mujeres se limitan a hacerlo, puesto que les causa dolor e incomodidad. Utilizar este artefacto reduce las molestias y permite que la mamita se mueva libremente.

#7 Apoyo durante el puerperio

Los músculos y ligamentos que se estiraron durante el embarazo necesitan tiempo para sanar. Combinar este debilitamiento con la ardua tarea de cuidar a un recién nacido, puede devenir en dolor intenso, lesiones y daños permanentes en la columna.

Una faja puede unir los músculos abdominales y aliviar la tensión. Complementado con una rutina de ejercicio, ayuda a que el cuerpo sane más rápidamente y previene las molestias, dice la Dra. Julie Lay, miembro de la American Heart Association.

Finalmente, recuerda que siempre debes consultar a tu médico antes de usar cualquier prenda de compresión. Si sufres de hipertensión o problemas sanguíneos, lo mejor será que evites esta herramienta y busques opciones que vayan a de acuerdo a tus necesidades.

Sigue nuestras recomendaciones y disfruta de un embarazo sin complicaciones. ¡No te arrepentirás!

¿Qué opinas, te animas a usarla? Cuéntanos en los comentarios.

mini:


¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto:

Reacciona
Comparte