El candidato del Partido Libertario se llevó una porción mínima -pero indispensable- de los votos en Florida, donde la contienda se definió a favor de Trump por un margen muy ajustado. Fue el comienzo de una victoria inesperada para el republicano en una noche con tintes dramáticos.
El emparejamiento de votos, una práctica impulsada ahora a través de la web trumptraders.org, está respaldada por una sentencia en California y tuvo un gran impacto en las elecciones de Canadá.
Además, a un par de semanas de las elecciones varias encuestas sitúan a Donald Trump 50 puntos por debajo de Hillary Clinton dentro de los posibles votantes hispanos y la academia no ha podido comunicarse con Bob Dylan para notificarle oficicialmente sobre el premio Nobel que le fue otorgado.
El candidato del Partido Libertario está demostrando que su fuerte no es la política exterior, al menos no cuando se trata de identificar lugares o personas con las que Washington tiene que lidiar.
Una petición en línea para que el candidato del Partido Libertario sea incluido en el próximo debate del 9 de octubre, #LetGaryDebate, ya supera el millón de firmas.
El republicano es un candidato que ha insultado a grupos minoritarios, que es percibido como racista y misógino por algunos, pero le pisa los talones a la demócrata en los últimos sondeos.
Además Gary Johnson y Jill Stein destacaron esta semana, aunque no por las razones que ellos quisieran, el candidato libertario no supo manejar una pregunta sobre el conflicto en Siria y la candidata por el partido verde apareció en un video en el que pintaba maquinarias de construcción en un sitio en el que entró ilegalmente.
El aspirante a la presidencia por el Partido Libertario sorprendió y fue sorprendido con su desconocimiento de la situación en la ciudad emblema de la crisis de refugiados en Siria.
Un sondeo reciente realizado en este bastión republicano desafía la historia electoral en un estado que representa 38 de los 270 votos del Colegio Electoral.
“Ni los Libertarios, ni los Verdes, ni los periodistas latinos han sido invitados. Pero este es el momento para que la Comisión de Debates Presidenciales revise sus listas y haga nuevas invitaciones”.
El aspirante presidencial del Partido Libertario desembarcó en Miami para cortejar el voto hispano. Univision Noticias siguió a Johnson para conocer al candidato que se posiciona como una alternativa a los impopulares Trump y Clinton.
Gary Johnson y Jill Stein suben en las encuestas gracias a la poca popularidad de Clinton y Trump, pero en el pasado estas burbujas de popularidad acabaron reventando a la hora de la verdad.