La excandidata del Partido Verde Jill Stein, que cenó con el exasesor de Seguridad Nacional y el presidente ruso en diciembre de 2015, da detalles en entrevista con Univision Noticias sobre el encuentro que alimenta las sospechas sobre la conexión de Trump con Rusia.
La Comisión Electoral de Wisconsin certificó que el empresario se llevó los 10 votos electorales que otorga el estado, tras el recuento de votos solicitado por la excandidata presidencial del Partido Verde, Jill Stein, y que había comenzado el 1 de diciembre.
El juez Paul Diamond consideró que la sospecha de un hackeo "bordea lo irracional", pese a que las agencias de inteligencia han advertido de la posible interferencia rusa en las elecciones.
La medida es anunciada apenas dos días después de haber aprobado la revisión manual de los resultados. Más de 20 condados los chequeaban e incluso algunos ya habían culminado.
Un juez determinó que Jill Stein, candidata del Partido Verde, había "demostrado la probabilidad de daño irreparable" si se aplazaba el recuento incluso en dos días y rechazó el argumento de los altos costos que amerita el proceso.
La excandidata presidencial tomó la decisión luego de que una corte exigió que quienes presentaron la solicitud para el recuento entregaran una fianza de 1 millón de dólares.
El presidente electo presentó una demanda para evitar el proceso de escrutinio de votos solicitado por la candidata del Partido Verde, Jill Stein, en Michigan y grupos de seguidores hicieron lo mismo en Wisconsin y Pennsylvania, estados donde el magnate le ganó a Hillary Clinton por un margen muy estrecho.
Casi tres semanas después de las elecciones generales, el estado del Medio Oeste, anuncia los resultados de sus comicios. Con esta victoria el ahora presidente electo acumula 306 votos electorales sobre los 232 obtenidos por Hillary Clinton.
Además, el primer recuento de votos de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre empezó en Wisconsin, a petición de Jill Stein y comenzaron los homenajes al fallecido líder de la revolución Fidel Castro.
Los candidatos presidenciales, Jill Stein por el partido verde y el independiente Rocky de la Fuente, habían pedido a la comisión que recontara los votos de este estado por temor a que haya habido fraude en la elección del 8 de noviembre, que dio como ganador a Donald Trump.
La excandidata presidencial anunció que ya cuenta con los recursos financieros para iniciar un recuento legal de votos en el estado de Wisconsin, Pensilvania y Michigan, ya que sospecha que el proceso electoral pudo ser "hackeado" o "amañado" para alterar resultados.
La candidata del partido verde pedirá el recuento en Wisconsin, Michigan y Pensilvania. El debate se ha despertado por las denuncias de expertos de seguridad sobre la vulnerabilidad de las máquinas.
El emparejamiento de votos, una práctica impulsada ahora a través de la web trumptraders.org, está respaldada por una sentencia en California y tuvo un gran impacto en las elecciones de Canadá.
Además, a un par de semanas de las elecciones varias encuestas sitúan a Donald Trump 50 puntos por debajo de Hillary Clinton dentro de los posibles votantes hispanos y la academia no ha podido comunicarse con Bob Dylan para notificarle oficicialmente sobre el premio Nobel que le fue otorgado.
La candidata del Partido Verde no logró entrar a los debates presidenciales ya que su campaña no llegó al 15% en las encuestas. En entrevista con Univision Noticias, Stein dice que esto se debe a un sistema que está diseñado para dejar afuera a terceros partidos y "eliminar la oposición política".
El republicano es un candidato que ha insultado a grupos minoritarios, que es percibido como racista y misógino por algunos, pero le pisa los talones a la demócrata en los últimos sondeos.