null: nullpx
Logo image
Elecciones 2016

¿Puede Gary Johnson ser el responsable de la derrota de Clinton en Florida?

El candidato del Partido Libertario se llevó una porción mínima -pero indispensable- de los votos en Florida, donde la contienda se definió a favor de Trump por un margen muy ajustado. Fue el comienzo de una victoria inesperada para el republicano en una noche con tintes dramáticos.
9 Nov 2016 – 03:44 AM EST
Comparte
Default image alt
Gary Johnson obtuvo un 2.2% de los votos en Florida, donde cada voto cuenta para ganar el reñido estado. Crédito: MOLLY RILEY/AFP/Getty Images

La pesadilla de Hillary Clinton empezó a tomar forma cuando los resultados anunciaron que perdió la crucial Florida. Era un estado que ella se podía dar el lujo de perder, pero que le permitía cortarle el camino en seco a Donald Trump.

A medida que terminó el conteo de votos en Florida, hubo algo que sobresalió: no solo fue una contienda sumamente reñida, como suelen serlo en este estado tan disputado, sino que hubo un tercer candidato, el libertario Gary Johnson, quien se llevó un pedazo de la torta.

Fue una porción mínima: Johnson obtuvo un 2.2% de los votos frente a un 49.1% para Trump y un 47.7% para Clinton. Pero son votos que si Clinton hubiera podido arañar, quizá le habrían permitido imponerse frente a su rival y evitar una de las derrotas más inesperadas en la historia del país.

Si bien es prematuro achacarle la culpa a Gary Johnson de la derrota de Clinton en Florida, la duda persiste: ¿puede el candidato del Partido Libertario haber allanado el camino de Trump en la soleada península?

En las redes sociales hay muchos que lo piensan así. Personas enfurecidas en Twitter descargan su ira contra Johnson, un candidato liberal en lo social y conservador en lo fiscal.

El recuerdo de Nader 2000

El resultado en Florida y los votos perdidos ante Johnson pueden traer malos recuerdos a los demócratas.

En 2000 hubo otro candidato, Ralph Nader, del Partido Verde, a quien muchos culparon de haberle arrebatado votos esenciales al demócrata Al Gore.

El republicano George W. Bush terminó ganando Florida por poco más de 500 votos. Y con esa victoria, llegó a la Casa Blanca. Nader obtuvo 97,421 votos, algunos dicen que unos pocos miles de esos le habrían servido a Gore para lograr la victoria.

No obstante, la veterana analista política de Florida Susan MacManus, dijo a Univision Noticias que “no está claro que los votos de Johnson hubieran ido para Clinton”.

Como exgobernador de Nuevo México (1995-2003) por el Partido Republicano, el candidato libertario tendía a ser más popular entre los conservadores moderados y los independientes descontentos con los candidatos de los dos partidos tradicionales. A lo largo de su campaña, también intentó capitalizar el descontento de algunos demócratas con Hillary Clinton.

En su mejor momento, Johnson llegó a alcanzar cerca del 10% de la intención de voto a nivel nacional. Sin embargo, nunca obtuvo el 15% de apoyo en las encuestas para tener el derecho a participar en los debates presidenciales.

Florida, que otorga 29 de los 270 votos electorales necesarios para llegar a la Casa Blanca, es la joya de la corona para los candidatos presidenciales.

El estado que suele definir las elecciones presidenciales volvió a repetir su hazaña. Fue uno de los protagonistas de la noche. Permitió que Donald Trump diera la sorpresa del siglo, con o sin la ayuda involuntaria de los votos que Gary Johnson se llevó.

Comparte

Más contenido de tu interés