Gary Johnson tiene un 'segundo momento Alepo', ahora con México

Era un momento para que el candidato libertario Gary Johnson reforzara a los electores el mensaje sobre lo injusto de las normas que rigen los debates presidenciales y que lo dejan fuera de los careos, pero terminó siendo un segundo “momento Alepo” que no ayuda mucho al exgobernador de Nuevo México a presentarse como un aspirante serio, al menos no en política internacional.
Durante una asamblea ciudadana o town hall meeting organizado por la cadena de noticias MSNBC, al entrar en materia de política internacional el presentador Chris Matthews le preguntó a Johnson que nombrara a algún líder mundial que admirara, “en cualquier país, en cualquier continente”.
Con el ancho mundo a su disposición, Johnson no pudo identificar ninguno y tras hacer un gran esfuerzo reconoció: “Creo que estoy teniendo un momento Alepo”, recordando el lapsus que tuvo a principios de septiembre cuando no reconoció durante una entrevista el nombre de la ciudad que se ha convertido en símbolo de la guerra civil en Siria.
Johnson Inmediatamente dijo: “El anterior presidente de México”, pero tampoco pudo recordar el nombre cuando Mathews le preguntó a cuál de ellos se refería.
Sad, sad @GovGaryJohnson. #AleppoMoment https://t.co/zGKQBDpPIq
— ian bremmer (@ianbremmer) 29 de septiembre de 2016
“Estoy teniendo un congelamiento cerebral”, reconoció el candidato.
En ese momento, el compañero de fórmula del Partido Libertario, Bill Weld, hizo lo que se supone que deben hacer los buenos segundos al mando y salió en rescate de Johnson al recordarle que él se refería a Vicente Fox.
Olvídate de Alepo
El 8 de septiembre en la misma cadena MSNBC el exgobernador de Nuevo México reveló falta de conocimiento sobre política exterior al no poder responder una sencilla pregunta sobre la guerra en Siria.
Johnson fue consultado en el programa Morning Joe de la cadena de noticias MSNBC sobre la crisis en uno de los epicentros del conflicto y la crisis de refugiados en territorio sirio: Alepo.
"¿Qué haría usted si fuera electo (presidente) sobre Alepo?" , preguntó el panelista Mike Barnicle.
"¿Y qué es Alepo?", fue la insólita respuesta de Johnson, que fue replicada por el pedriodista con un "¿Usted está bromeando?".
El miércoles Johnson trató de zanjar el primer episodio Aleppo asegurando que los electores necesitan ver más allá de los nombres geográficos y entender los problemas de la política exterior de EEUU.
Pero Mathews no lucía convencido con el argumento y pregunó a Johnson qué había hecho para compensar el error de aquella entrevista.
“Olvidar completamente a Alepo y llegar a la raíz de lo que se trata”.