Los alcaldes de ambas ciudades se reunieron para llegar a este histórico acuerdo, que beneficiará a miles de personas en temas de transporte. Este anuncio llega luego de que Noticias Univision 23 impulsara la discusión sobre la problemática con numerosos reportajes en torno a la situación.
Vecinos de Coconut Grove y Brickell están molestos y frustrados porque sus vecindarios serán divididos entre diferentes comisionados de Miami luego de que las cifras del censo revelaran que la ciudad tiene 467,983 residentes. Te explicamos cómo afectan estos cambios de zonificación a estas comunidades.
Ante las denuncias de robos y actos de vandalismo, el comisionado Joe Carollo anunció una serie de medidas para frenar la ola de delitos que tiene azotados a los comerciantes de la Pequeña Habana. Carollo dijo que habló con la policía y que habrá más presencia de uniformados en esa zona.
Según versiones preliminares, Carlos Giménez Jr. habría golpeado por la espalda al comisionado de Miami, Álex Díaz de la Portilla, a las afueras de un restaurante en Coral Gables. El presunto agresor fue detenido e ingresado en la cárcel del condado TGK enfrentando un cargo menor por el delito de agresión simple.
Según expresó el representante republicano Carlos Giménez, los empresarios colombianos que se reunieron con él temen que el candidato de izquierda Gustavo Petro gane las elecciones presidenciales de este año. Por eso mismo, han pedido una intervención que venga directamente desde Washington DC para que esto no suceda.
De acuerdo con cifras oficiales, durante 2021 la ciudad de Miami registró un incremento del 38% en el precio de la renta, siendo este el mayor en todo EEUU. De hecho, alquilar un apartamento de solo una habitación cuesta en promedio $2.170 al mes, algo que no muchos pueden pagar.
En medio del repunte de casos por la variante ómicron, los condados de Miami-Dade y Broward se han visto obligados a limitar las dosis de estos anticuerpos, aplicándolas únicamente a los pacientes en estado crítico. Es por esta razón que autoridades sanitarias están pidiendo al gobierno federal que facilite este recurso para así brindar un mejor tratamiento a aquellos que lo necesitan.
En Miami-Dade ya hay 236 personas hospitalizadas por coronavirus, lo que representa un incremento del 20% comparado con la semana pasada. De cara a las fiestas de fin de año, el Aeropuerto Internacional de Miami tendrá habilitados dos lugares en los que los viajeros se podrán hacer la prueba de covid-19. Sitios como el Tropical Park operarán las 24 horas al día.
Ingenieros descubrieron que los trenes podrían chocar, ya que son muy anchos para la estación de Brightline, en el centro de Miami. Al respecto, la comisionada de Miami-Dade Raquel Regalado, quien representa al condado ante Tri-Rail, confrontó a los encargados porque sabían del problema desde marzo y ocultaron la información. Entretanto, la alcaldesa Daniella Levine Cava ordenó una mayor supervisión al proyecto, en el que se han invertido más de 70 millones de dólares.
El alcalde Esteban Bovo dijo que están investigando la información publicada por Univision 23 sobre contratos que fueron recomendados por el saliente jefe de la policía, Sergio Velázquez, a un contratista y supuesto amigo suyo y anunció medidas para evitar casos similares. Ahora, se exigirán documentos para justificar los contratos sin licitación y habrá más control sobre el departamento de finanzas, entre otros.
Luego de que Univision 23 revelara una investigación sobre el saliente jefe de la policía, Sergio Velázquez, quien habría recomendado a una compañía para la instalación de cámaras sin decir que él conocía al contratista, el alcalde Esteban Bovo aclaró que ya está adelantando investigaciones por este y otros asuntos y señaló que en los próximos días se anunciarán cambios “importantes” para evitar que el dinero sea malgastado.
Univision 23 obtuvo documentos que dejarían en evidencia un posible conflicto de intereses por parte del saliente jefe de policía Sergio Velázquez, a quien el alcalde Esteban Bovo le ha pedido su renuncia. Según la información, Velázquez habría favorecido a un supuesto amigo y su empresa Communications & Network Solutions Inc., entregándole contratos con la policía que superan más de un millón de dólares, sin participar en licitaciones.
Carlos Paz labora ofreciendo servicios de remodelación y reparación. Una mujer, identificada como Marianela Machado, lo contrató para restaurar los baños de su casa en Doral. El trabajo concluyó, pero ninguno de los dos cheques que recibió fueron pagados por el banco. Ante este tipo de casos, el condado de Miami-Dade cuenta con un programa especial para hacer reclamos menores.
La remodelación del edificio de vivienda pública Robert King High ha generado molestia entre varios de sus habitantes de la tercera edad y personas con discapacidades, ya que los elevadores han dejado de funcionar, dejándolos atrapados en sus viviendas o impidiéndoles acceder a ellas. “Tengo problemas en el corazón y no puedo estar subiendo y bajando escaleras”, contó uno de los afectados. Te decimos qué dicen las autoridades y la compañía constructora involucrada.
Aunque las autoridades prometieron mudarlos mientras culminaban las obras, estos adultos mayores, muchos de ellos con problemas médicos, afirman que se han quedado atrapados porque los elevadores están dañados. Los habitantes afirman que tienen miedo de que no puedan salir para ver a su doctor o huir de una emergencia.
Varios dueños de negocios en el Downtown de Miami aseguraron estar muy preocupados por la reconstrucción de esta histórica vía del centro de la ciudad, ya que, según afirman, esto podría disminuir el flujo de personas y clientes en el área. Además, señalan que la construcción, que tardaría varios años, ha generado más presencia de habitantes de calle y mayor inseguridad en la zona.
Un grupo de empresarios que tenía pequeños negocios en la zona denuncian que fueron desalojados arbitrariamente porque supuestamente la estructura, propiedad del empresario Moishe Mana, no era segura. Ante este abandono de locales, el problema de la indigencia ha aparecido en estas calles, poniendo en serios aprietos a los comerciantes que aún intentan resurgir de la crisis que están viviendo.
Hace dos años, Riverside obtuvo una licencia para operar como un establecimiento familiar, pero habitantes del área denunciaron que la situación en el lugar era otra. “No podemos dormir”, señaló una de las afectadas por el alto volumen de la música. Tras las denuncias de la comunidad, la ciudad revocó la licencia al negocio y el tema llegó a comisión. Tiempo después, dueños de Riverside prometieron cambios para intentar recuperar los permisos.
Residentes de dicha área se quejan del ruido proveniente del establecimiento Riverside, ubicado al lado del río Miami. Hace dos años, el negocio obtuvo una licencia especial para brindar servicios familiares, como venta de comida. Según documentos, se había prometido que el lugar no iba a tener ambiente de fiesta, pero se ha evidenciado todo lo contrario.
La concejal Ana Lilia Stefano salió de prisión la tarde de este martes luego de pagar una fianza de $17,000. Según la fiscalía estatal, Stefano habría planificado un esquema para cometer fraude y robar y vender comidas que fueron donadas a una fundación que ella dirigió durante años. La funcionaria afirmó que ahora empezará el proceso en corte y que no piensa renunciar.