Los abogados de Dereck Chauvin confirmaron la decisión a varios medios, después de que la Corte Suprema del estado de Minnesota denegara el martes una petición para que se revisara el caso. La defensa había pedido que se anulara su condena a 21 años de cárcel, argumentando que el expolicía no tuvo un juicio justo.
La policía de Minneapolis desarrolló durante años un patrón de violación de derechos humanos y discriminaciones basadas en la raza de los sospechosos, afirma el informe final sobre la muerte de George Floyd elaborado por el Departamento de Justicia. Pero algunas de esas prácticas están cambiando o han sido erradicadas.
Un exoficial de Minneapolis es acusado de agredir a un sospechoso, quien durante las protestas por la muerte de George Floyd respondió a un disparo de una bala de goma proveniente de una furgoneta blanca no identificada. Al percatarse que quienes le dispararon eran agentes, el hombre se entregó y fue entonces cuando supuestamente fue agredido por el expolicía, mientras se encontraba en el suelo.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Este fin de semana cientos de personas salieron a las calles para pedir justicia por el asesinato de Amir Locke, de 22 años, que fue baleado por la policía de Minneapolis el pasado miércoles. Por su parte, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, ha suspendido el uso temporal de las órdenes de registro sin tocar la puerta.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
El agente habría disparado contra Amir Locke, mientras se acataba una orden de arresto por un caso de homicidio contra otro sospechoso. El abogado de la familia del joven asegura que no tenía antecedentes penales y el arma que portaba era legal. Por otra parte, sigue el juicio por crímenes de odio contra uno de los acusados por la muerte de Ahmaud Arbery.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
La expolicía Kimberly Potter ha sido declarada culpable de homicidio involuntario en primer grado y homicidio involuntario en segundo grado por disparar de muerte al joven negro Daunte Wright durante una parada de tráfico.
El estudio, realizado por la exfiscal federal Maggie Hickey, concluyó que la ciudad y el Chicago Police Department (CPD) no estaban listos para responder a las manifestaciones, saqueos y disturbios ocurridos el verano pasado luego del fallecimiento del afroestadounidense George Floyd. El informe se basó en entrevistas, testimonios públicos y denuncias realizadas ante la oficina civil de responsabilidad policial por agentes que supuestamente utilizaron fuerza excesiva, insultos raciales y homofóbicos.
Familiares del afroestadounidense que murió asfixiado a manos del agente Derek Chauvin lideraron una manifestación en Minneapolis que da inicio a una serie de protestas en todo EEUU al cumplirse un año de este caso emblemático del movimiento 'Black Lives Matter'.
El reverendo Al Sharpton, la senadora Amy Klobuchar y la familia de George Floyd asisten al funeral de Daunte Wright, un afroestadounidense de 20 años muerto a manos de la policía en Brooklyn Center, Minnesota.
Un día después de que se declarara culpable al exagente Derek Chauvin por el asesinato de George Floyd, el Departamento de Justicia abrió una investigación porque quiere determinar si la policía de Minneapolis realiza prácticas ilegales o inconstitucionales.
Más información aquí.
Decenas de personas han acudido al lugar donde murió el afroestadounidense George Floyd a manos de la policía en Minneapolis. Aseguran que es el primer paso para que haya justicia en el caso y pare el abuso policial.
El expolicía Derek Chauvin oyó en silencio –prácticamente sin reacción alguna—el veredicto que le declaraba culpable en el caso por la muerte de George Floyd. En tanto, las calles de Minneapolis y otras ciudades estallaban en júbilo, misma reacción de la familia del afroamericano.
Tras conocerse el veredicto que halló al expolicía Derek Chauvin culpable por acabar con la vida del afroestadounidense George Floyd, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris dieron un mensaje de apoyo a la familia de la víctima y recalcaron que la decisión judicial puede ser un "paso gigantesco" hacia la justicia en Estados Unidos.
Más información aquí.
Activistas y autoridades locales del sur de Florida aseguran que, aunque el veredicto que halló al expolicía Derek Chauvin culpable por acabar con la vida del afroestadounidense George Floyd ayuda a aliviar la tensión entre la comunidad y la policía, todavía hay mucho trabajo por hacer.
Un jurado de 12 personas declaró este martes culpable de todos los cargos a Derek Chauvin, el expolicía de Minneapolis acusado de causarle la muerte el 25 de mayo de 2020 a George Floyd. El afroestadounidense, de 46 años, falleció mientras el agente le presionó el cuello, durante más de nueve minutos, con la rodilla.
El veredicto de culpable de todos los cargos contra el policía Derek Chauvin, juzgado por la muerte del afroestadounidense George Floyd, fue recibido con lágrimas, celebraciones y alivio.
Varias entidades y figuras públicas de Illinois respondieron al
veredicto del jurado en el caso de la muerte de George Floyd. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, anunció que la decisión del jurado "marca un gran paso en el camino hacia la justicia".
El jurado encontró al expolicía Derek Chauvin culpable de los tres cargos que tenía en su contra por la muerte de George Floyd: homicidio en segundo grado, homicidio en tercer grado y homicidio involuntario. El presidente Biden y la vicepresidenta Harris llamaron a la familia de Floyd para manifestarle su apoyo. Hasta el momentos, las manifestaciones transcurren de manera pacífica.
Más información aquí.
Los ojos de la nación están puestos en Minneapolis, donde siguen las deliberaciones del jurado para emitir un veredicto en el juicio contra el expolicía Derek Chauvin, acusado de causar la muerte a George Floyd. En tanto, esa y otras ciudades se preparan para contener posibles disturbios, y también se prepara una reacción de la Casa Blanca.