Los fuertes calores de Texas no solo dañan la pintura de tu automóvil, también su aire acondicionado, llantas, entre otros. Por eso, aquí te presentamos los consejos de Alonso Castor, experto en mecánica automotriz para que le des buen mantenimiento a tu carro.
Hay tres cosas importantes que debemos prestar atención en nuestros vehículos durante los calores extremos que tenemos en Texas: anticongelante, aire acondicionado y las llantas. Alonso Castor, experto en mecánica automotriz. te comparte una serie de consejos.
En sólo 10 minutos, un automóvil se puede calentar más de 20 grados Fahrenheit y eso permite que los asientos estén tan calientes que pueden causar quemaduras en la piel. El Dr. Joseph Varón, de United Memorial Medical Center en Houston, nos habla sobre este riesgo.
En muchas partes de Texas las temperaturas alcanzan más de 100 grados Fahrenheit, por eso es importante que prestes atención al interior de tu automóvil para que no te vayas a quemar la piel al momento de sentarte.
Los automóviles también pueden resultar afectados por las altas temperaturas. Por eso, te decimos qué debes revisar para evitar averías y gastos inesperados durante esta temporada.
Según el Departamento de Policía de Dallas, 1,441 catalizadores han sido reportados como robados en lo que va del 2022. Esto es un aumento de 309 casos adicionales en comparación con el año anterior. Te contamos cuáles son los autos que están en más riesgo de estos robos.
La AAA estima que a pesar del alto precio de la gasolina, más de 48 millones de personas viajen en auto durante el fin de semana del 4 de julio, por lo que emitieron algunas recomendaciones para que tu paseo sea seguro y de paso, ahorres algunos dólares.
Se trata de las sucursales de Midas ubicadas en 6740 E. Tanque Verde Road y 333 W. Valencia Road; y son propiedad de Christopher Conforti y Nicholas Conforti, de acuerdo con la información oficial.
Según la Asociación Americana de Automóviles (AAA), el calor es uno de los factores que más afecta a las baterías de los vehículos, por lo que debes estar atento a su funcionamiento y estado para reemplazarlas a tiempo. Asimismo, es ideal que cambies los filtros para que el motor no pierda su eficiencia, además, debes verificar el nivel del refrigerante.
Aunque parezca increíble, cada año mueren bebés y mascotas por dejarlos dentro del auto durante la temporada de calor, por lo que te compartimos algunas maneras de recordar que viajan contigo y así reducir los peligros.
Un televidente denunció que tras comprar un auto usado, este se descompuso al poco tiempo y el vendedor no se hizo responsable por la reparación. Investigamos qué garantías tiene el comprador en estos casos y algunas recomendaciones para evitar que esto te pase.
Ante el aumento en el precio de la gasolina que parece no tener fin, un experto en mecánica nos compartió algunos valiosos consejos para hacer rendir al máximo el combustible de tu vehículo; sobre todo, si piensas salir a carretera.
Las autoridades son las que tienen el sistema para verificar si las placas de papel de un automóvil son falsas o verdaderas. Sin embargo, hay algunos aspectos que podríamos verificar para evitar ser víctimas de un engaño. Vivian Quintero, experta en compra y venta de vehículos, nos explica.
Si estás pensando en salir a carretera durante el fin de semana, es importante que atiendas las recomendaciones de la AAA y revises tu auto antes del viaje para evitar una avería o peor, un accidente.
El portal
fueleconomy.gov te muestra cuanto gastas en gasolina durante los recorridos que haces de tu casa al trabajo, o cualquier otro destino como ir al supermercado.
¿Sabías que cuando compras el carro en un dealer o concesionario de autos, ellos tienen la obligación de entregarte las placas de papel autorizadas y tienen 20 días para tramitar las placas metálicas ante la ley? Te explicamos paso a paso lo que debes saber antes de comprar un carro de segunda mano.
A simple vista no hay manera de poder descubrir si las millas recorridas de un automóvil usado están alteradas. Sin embargo, con calma e investigando sí hay opciones para evitar ser víctimas de fraude, como nos explica, Alonso Castor, dueño de un taller mecánico en Houston.
Expertos en mecánica automotriz, como Alonso Castor quien tiene un taller en Houston, recomiendan que si vas a comprar un automóvil usado debes de revisar que no esté alterada la lectura de las millas porque hay quienes cometen este fraude para que sea más fácil venderlo.
Con el aumento al precio de los autos nuevos, muchas personas optan por comprar un auto de segunda mano, algo que es aprovechado por los estafadores; por eso, Alma Galván, vocera de ‘BBB’ nos da algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de fraude.
El trabajador José Chimal compró una camioneta que vio anunciada en Facebook Marketplace, decía que tenía 138,000 millas, pero en realidad tenía más. Te decimos cómo revisar el millaje de un auto antes de comprarlo.