Aunque las sirenas son seres mitológicos, hay una comunidad en Indonesia que podría hacerse pasar por ellas, pues son capaces de aguantar largos periodos bajos el agua sin respirar.
A Yalitza Aparicio, la joven indígena mexicana de 25 años que protagoniza la espectacular y multipremiada Roma, la cinta de Alfonso Cuarón, la vida le dio un giro de 180º.
Los yanomamis son el pueblo indígena aislado más numeroso de América del Sur. Viven en la selva amazónica y montañas del norte de Brasil, próximo a Venezuela. Cerca de 22.000 yanomamis se encuentran en el lado brasileño de la frontera, en una reserva demarcada en 1992, tras años de luchas.
Millie Bobby Brown no sólo es una de las actrices más destacadas y jóvenes de la farándula actual. Con 14 años de edad, la intérprete de Eleven en Stranger Things reconoce la importancia de los derechos infantiles a nivel mundial.
El resultado de las elecciones legislativas de medio mandato de administración Trump en Estados Unidos, no solo cambiaron el equilibrio de fuerzas en el Congreso, sino que además tuvieron como resultado ser las más diversas e inclusivas de toda la historia, ya que por primera vez, dos mujeres aborígenes lograron entrar en la Cámara baja en Washington.
Existe un hermoso proyecto en la ciudad de Denver, Colorado, que nos hace reactivar nuestras esperanzas en el ser humano y la certeza de que, a pesar de todos los problemas, el mundo puede ser un lugar mejor: se trata de Beloved Community Village, un pueblecito construido para personas humildes.
A pesar de los grandes avances de nuestra sociedad, hay tribus que se mantienen alejadas de la civilización, del consumismo y de la explotación de los recursos.
El conflicto mapuche en la Patagonia argentina volvió a estar en boca de todos. El reclamo de las comunidades, que buscan recuperar tierras «ancestrales» pertenecientes a empresarios extranjeros, despertó un nuevo debate respecto a su causa.
En América Latina hay 826 pueblos indígenas que corresponden a 45 millones de personas en la región. Bolivia, Perú, Guatemala, Colombia y Brasil tienen la mayor cantidad de población autóctona, sumado a México, Ecuador, Chile y Nicaragua.
Todo empezó en el año 2004 con Martín Alonso, quien con más de 20 años de experiencia en la industria textil, no solo quería confeccionar productos de calidad, sino además generar una transformación real en el ambiente y la sociedad.
Wichí o Wichi son los nombres con los que se denomina a una de las comunidades originarias que desde hace miles de años habita el actual territorio argentino. Viven en Salta, Formosa, Chaco, Paraguay y en Bolivia, donde se denominan weenhayek.
La caza furtiva de rinocerontes va en aumento y es notoria la disminución de la especie. El Parque Nacional Kaziranga, ubicado en India, busca conservar a sus rinocerontes con un método que es innegablemente muy controvertido.
En el mundo hay miles de culturas y formas de vida diferentes, incluso hay habitantes que tienen sorprendentes habilidades asociadas a su modo de vida.
Quizás la diferencia más importante entre vivir en una casa y un apartamento es que el concepto de vecino, la proximidad, la “invasividad”, cambia mucho de uno a otro. Cuando vives en un edificio, por más que evites el contacto y corras a resguardo, hay ciertas interacciones que no puedes evitar. Tu burbuja de paz no puede sobrevivir intacta. Hay vecinos que van a ir a buscarte, ruidos de los que es imposible huir. Ascensores. Veamos con detalle cómo se compone esta fauna tan heterogénea.
La adicción a las redes sociales es un tema serio y que cada vez afecta a más personas. Si bien podemos utilizar métodos caseros para superarla, hay veces en que se requiere ayuda profesional.
Las salas de chat han sido un verdadero adelanto en términos de comunicación social. A través de ellas nos hemos acercado a personas que viven en países de otras partes del globo, con diferentes culturas, costumbres, creencias y hábitos. La tecnología ha avanzado y las salas de chat se han convertido en salas de videochat, donde además de transmitir ideas vía texto podemos ver a la persona con quien interactuamos y conocer su voz.
El fenómeno de las auto-fotos (o selfies como se las conoce por su palabra en inglés) llegó a las redes sociales con tal fuerza que incluso ha nacido Shots of Me, una red exclusiva para este tipo de fotografías tan peculiares.