Carla Farías
Periodista multimedia
Carla Betsabé Farías Muriel es oriunda de Naguanagua, Estado de Carabobo, Venezuela.
Es licenciada en Comunicación Social con mención en Audiovisual de la Universidad Arturo Michelena.
Tiene una certificación de Locución Radial Profesional de la Universidad Central de Venezuela y un diploma en Marketing Político de la Universidad Arturo Michelena.
Ha trabajado como periodista y presentadora en varias empresas, incluyendo Univision 14 (2019-presente), Azteca América (2018-2019), Globovisión (2015-2016) y TVS (2008-2015).
En su papel de periodista, se centró en la información general y asumió varias responsabilidades, incluyendo el análisis diario de la agenda de noticias nacionales, la coordinación y producción de información previa a la guía, la asistencia y cobertura de eventos de noticias diarios, entre otros.
Carla ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que se incluyen un premio Emmy en 2023, un Certificado de Honor del Ayuntamiento de la Ciudad y el Condado de San Francisco en 2023, y el reconocimiento de la Convención Internacional sobre Derechos Humanos y Migración en 2023.
También ha sido honrada con la Orden General en Jefe Eleazar López Contreras en su única clase, y recibió el Premio Municipal de Periodismo "Renny Otolina" en 2011.
Denuncia de madres sobrevivientes de violencia doméstica: "ratas y cucarachas" dentro de las casas
LO MÁS RECIENTE
¿Cómo proteger a tus hijos de depredadores sexuales en este Halloween? Te explicamos
Esta herramienta llamada Megan's Law que existe en California permite conocer si en tu vecindario viven personas que tienen antecedentes por delitos sexuales. Siury Pulgar, madre de familia, señala las ventajas que tiene esta opción de seguridad previo a los días en que se celebra Halloween en el país y los niños podrían estar más expuestos al peligro por salir a pedir dulces en las calles. Conoce cómo puedes acceder.
En medio de la incertidumbre por la situación migratoria, venezolano decide volver a su país
Un hombre de origen venezolano asegura que ya cumplió su propósito en Estados Unidos, aunque admite que la presión migratoria y el miedo constante influyeron en su decisión de querer acelerar su salida del país. “Por más que uno tenga papeles, antes uno se sentía seguro y ahora no”, afirma. El abogado Haim Vázquez explica qué implica realizar este proceso a través de la aplicación CBP Home.
ICE realiza al menos 25 detenciones durante el fin de semana en el Área de la Bahía
Según reportes, la mayoría de los detenidos habían acudido a citas en las oficinas de ICE en Stockton para controles rutinarios. “Mucha gente está con miedo y no salen a trabajar por lo mismo”, asegura un hispano que reside en San José.
Trump cancela el despliegue de agentes federales en San Francisco: comunidad alza la voz
A pesar de que el presidente Donald Trump canceló los planes de un aumento de presencia de agentes federales en el Área de la Bahía, cientos de manifestantes se reunieron este 23 de octubre desde las horas de la mañana para frenar la entrada de algunos oficiales que arribaron a la base de Alameda de la Guardia Costera en San Francisco. Según el informe hubo varios lesionados en medio de las protestas.
“Iban tras de mí”: hispano relata cómo fue detenido por cazarrecompensas en California
Un padre de familia fue arrestado en circunstancias que su familia calificó como irregulares, pues aseguran que quienes lo detuvieron no se identificaron como agentes de Inmigración. Ahora, el hombre se encuentra libre y narra cómo fueron los hechos. Ante este caso, organizaciones que trabajan en favor de los inmigrantes explican cómo es la situación en California con relación a los llamados cazarrecompensas.
“Uno corría peligro en cualquier momento”: venezolano es liberado de un centro de detención en Hawái
Un joven inmigrante de origen venezolano, con un caso de asilo pendiente y un permiso de trabajo, relata que fue arrestado en San Francisco por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y trasladado a un centro de detención en Hawái. Tras más de tres meses detenido y lejos de su familia, ahora puede volver a caminar por las calles del Área de la Bahía, aunque lleva un grillete electrónico en uno de sus tobillos. Únete a la comunidad de WhatsApp y recibe las noticias del Área de la Bahía.
