El partido Forward surge en medio de un ambiente de polarización en Estados Unidos. Sus fundadores son el precandidato demócrata a la presidencia Andrew Yang y la exgobernadora republicana por Nueva Jersey Christine Todd Whitman. "Nos juntamos demócratas, republicanos e independientes para construir un nuevo partido político que unifique a la mayoría de estadounidenses que quieren dejan atrás la división y rechazar el extremismo", dicen.
Más noticias en Univision.
El excandidato presidencial entró a la campaña demócrata por nominación a la alcaldía de la ciudad Nueva York aprovechando la imagen construida un año atrás, pero su ventaja empezó a caer en mayo por las circunstancias que vive la ciudad golpeada por la pandemia.
La extensión del voto por correo todavía está en vigor y muchas papeletas de voto ausente no se contarán hasta una semana después de las elecciones. Con más del 80% escrutado, Eric Adams lleva la delantera, seguido de Maya Wiley.
Contrario a lo que pueda parecer por su apellido, García no es hispana, pero se precia de provenir de una familia multicultural. Aspira que su imagen de "funcionaria que resuelve" le sirva para convertirse en la primera alcaldesa de Nueva York.
Yang figura como el candidato favorito entre los votantes hispanos de cara a las primarias demócratas para la alcaldía de la ciudad de Nueva York, según una nueva encuesta de Univision y Media Predict. Kathryn Garcia y Eric Adams están empatados en el segundo puesto.
Este miércoles se llevó a cabo un nuevo encuentro entre los aspirantes demócratas por la alcaldía de la ciudad, quienes hablaron sobre seguridad, la pandemia, el apoyo a indocumentados, empleo, educación y salud mental, entre otras cosas. Al respecto, el estratega republicano Juan Carlos Polanco dijo que Eric Adams fue el ganador del cara a cara tras demostrar que “reconoce el problema del crimen en el área”, mientras el analista político Jaime Estades afirmó que Kathryn Garcia fue quien “demostró que sabe cómo funciona el gobierno concretamente”.
Este miércoles se lleva a cabo el debate con los candidatos demócratas a la alcaldía de la Gran Manzana y uno de los temas abordados es el de la policía y la seguridad en la ciudad. El aspirante Andrew Yang afirmó que es necesario contar con un cuerpo policial efectivo que proteja a la comunidad. Asimismo, aseguró que el objetivo es reducir las cifras de criminalidad y crear una unidad, trabajando con líderes, para sacar las armas de las calles.
Varios de los aspirantes a dirigir la ciudad realizaron eventos durante este fin de semana feriado por el Día de los Caídos. Por ejemplo, Eric Adams, presidente del condado de Brooklyn y exoficial de policía, hizo presencia en Flushing, Queens, en donde recibió el apoyo de varios comerciantes y de la comunidad asiática. Por su parte, el empresario y excandidato presidencial Andrew Yang atendió un servicio religioso, en el que aseguró que su campaña está enfocada en acabar con la pobreza en la región. Acá te contamos un poco más de los otros pretendientes al cargo.
El candidato a la alcandía de la ciudad de Nueva York experimentó un dolor abdominal esta mañana, por lo que visitó una sala de emergencias donde se le diagnosticó un posible cálculo en el riñón.
El aspirante Andrew Yang aseguró, entre otras cosas, que entre sus prioridades está distribuir de manera eficaz la vacuna contra el coronavirus y acelerar la recuperación de los pequeños negocios. Asimismo, Yang dijo que será él quien ponga a la ciudad "en pie nuevamente”.
"Luchemos por una futura ciudad de Nueva York de la que podamos estar orgullosos, juntos", escribió Andrew Yang en Twitter junto a un video donde explica por qué quiere ser alcalde de la Gran Manzana.
El excandidato presidencial Andrew Yang sigue explorando sus posibilidades para entrar en la contienda a la candidatura demócrata por la alcaldía de la Ciudad de Nueva York.
La posibilidad que tiene el excandidato presidencial Andrew Yang para competir por la alcaldía de la Ciudad de Nueva York fue puesta en consulta en una encuesta en línea, reportó POLITICO.
Lo más destacado del último día de la convención, cuando Joe Biden aceptó la nominación del Partido Demócrata a la presidencia. El evento del jueves resaltó por la intervención de todos los exrivales demócratas de Biden a la presidencia, que le reiteraron su apoyo efusivamente.
El excandidato presidencial demócrata cree que el presidente de Estados Unidos está desesperado por el bajón en las encuestas y por eso arremete contra la comunidad asiática en tiempos de coronavirus: "Está perdiendo contra Joe en todos los estados cruciales. Creo que esto es un camino perdido para él".
La representante Alexandria Ocasio-Cortez ganó el 69.81% de todos los votos emitidos este martes en las urnas durante las elecciones primarias de Nueva York.
El exvicepresidente Joe Biden gana la elección primaria de su partido en Nueva York, afianzando el camino para su nominación formal en la Convención Nacional Demócrata en agosto.
El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos del Segundo Circuito dictaminó este martes que las primarias presidenciales demócratas de Nueva York se deben llevar a cabo en junio como estaba previsto.
En la demanda, el ex candidato presidencial alega que la medida viola los derechos de los votantes y niega el derecho de elegir al candidato para ocupar el cargo de presidente de Estados Unidos.