De acuerdo con la policía de Miami-Dade, la adolescente de 17 años estaba durmiendo en su apartamento cuando fue herida por una bala perdida. Autoridades buscan al responsable.
Una tercera niña falleció este domingo tras el accidente ocurrido la semana pasada, cuando un velero infantil chocó contra una barcaza en la bahía de Biscayne, cerca de Miami Beach. La víctima, Arielle Buchman, tenía 10 años.
Una de las dos niñas heridas en el choque entre una barcaza y un pequeño velero (hobie cat) fue dada de alta del hospital Jackson Memorial este jueves. Autoridades no especificaron de cuál de las dos niñas se trata.
De acuerdo con la oficina del Examinador Médico de Miami-Dade, Mila Yankelevich, de 7 años, y Erin Ko, de 13 años, murieron por ahogamiento accidental. Las dos niñas perecieron en el accidente entre una barcaza y un velero en la bahía de Biscayne.
Mila Yankelevich, de 7 años, y Erin Victoria Ko, de 13 años, son las víctimas del choque entre un pequeño velero (hobie cat) y una barcaza en la bahía de Biscayne. Las identidades fueron confirmadas por la oficina forense de Miami-Dade.
Florida planea abrir un segundo centro de detención de inmigrantes en una base militar cerca de Jacksonville. El gobierno estatal condiciona la expansión a que el gobierno federal aumente el ritmo de deportaciones.
Una jueza federal en Florida presidió una audiencia este miércoles en una demanda contra el funcionamiento del centro de detención de inmigrantes conocido como 'Alligator Alcatraz', en los Everglades, en la que grupos ambientalistas y miembros de la tribu Miccosukee exigen el cierre de la instalación por violaciones medioambientales.
El plan de las autoridades es que las instalaciones, con capacidad para 5,000 adultos, sean usadas para detenciones de corta duración de inmigrantes adultos solteros, y no para familias.
La situación en torno al centro de detención de inmigrantes 'Alligator Alcatraz' sacude la política local en Florida, donde activistas y familias de migrantes presionan a la alcaldesa demócrata Daniella Levine Cava para que tome acciones más agresivas contra el centro, señalado por sus precarias condiciones y el controversial uso de los terrenos por parte del gobernador Ron DeSantis.
Organizaciones pro inmigrantes afirman que al menos una docena de personas detenidas en Alcatraz de los Caimanes están en huelga de hambre. La División de Emergencia de Florida dice que es falso.
La Arquidiócesis de Miami logró un acuerdo para ofrecer servicio religioso a las personas que están en Alcatraz de los Caimanes, anunció el arzobispo Thomas Wenski en un comunicado divulgado este lunes.
De acuerdo con la secretaria, el gobierno de Trump ya está buscando las ubicaciones de los nuevos centros en zonas que les permitan deportar más fácilmente a los inmigrantes.
A la cubana Rosario Rodríguez le pidieron en un vuelo de American Airlines despachar su equipaje de mano y la aerolínea lo perdió. Dentro tenía documentos para trámites migratorios de un menor de edad.
Cientos de familias recibieron ayudas económicas, asesorías educativas, programas de lectura infantil y recursos médicos en la feria que se realizó en el campus del Miami Dade College en Hialeah.
¿Sabías que la mayoría de las personas comienzan su rutina nocturna a una hora muy parecida? No todos tenemos el mismo horario, pero parece que muchos coincidimos en cuándo nos vamos a dormir
Los bomberos fueron a apagar un vehículo en llamas en Homestead y cuando terminaron hallaron el cadáver de una persona. Ocurrió en el estacionamiento de un Walmart.
Florida enfrenta una desaceleración del mercado inmobiliario. Algunos vecindarios han sido severamente afectados. Las casas permanecen en el mercado, pero tienen que bajar los precios porque hay menos compradores interesados.
“Los maestros plantan semillas para un futuro brillante” es el lema que se usó para dar la bienvenida a los nuevos educadores. Su trabajo es fundamental para el presente y futuro de nuestra sociedad.
Parte del techo de una bodega cerca del aeropuerto de Miami colapsó este martes después del mediodía. Bomberos de Miami-Dade se encuentran en el lugar realizando tareas de búsqueda y rescate.
La joven cubana Laritza López Rodríguez cruzó a EE. UU. desde México el pasado mes de mayo, fue detenida por la Patrulla Fronteriza , pero denunció que los agentes la maltrataron, al punto que tuvo que someterse a dos cirugías de la pierna. Este jueves, todavía convalenciente, fue deportada a Cuba.
De acuerdo con la cubana Laritza López Rodríguez, agentes de la Patrulla Fronteriza la golpearon y maltrataron cuando cruzó de México a los Estados Unidos. Tuvieron que operarle una pierna y dice que no recibe el tratamiento adecuado en el centro de detención de ICE donde se encuentra, en Texas.
De acuerdo con la cubana Irene Rodríguez Rosell, ella se 'autodeportó' utilizando la aplicación CBP Home en junio del 2025, pero todavía no recibe los 1,000 dólares prometidos por la administración Trump.