El nombre de Fidel Castro no se usará para denominar sitios públicos en Cuba

Ni plazas, ni calles llevarán el nombre de Fidel Castro en Cuba. Tampoco se inaugurarán monumentos, ni estatuas con su figura por expreso deseo del fallecido líder revolucionario, según anunció este sábado su hermano y presidente de Cuba Raúl Castro.
"El líder de la Revolución rechazaba cualquier tipo de manifestación de culto a la personalidad y fue consecuente con esa actitud hasta sus últimas horas de vida", afirmó Raúl Castro en un discurso durante el último acto de homenaje a Fidel, celebrado en la ciudad oriental de Santiago de Cuba.
Raúl Castro convertirá en ley el último deseo de su hermano, con una propuesta que llevará la próxima semana a la Asamblea Nacional para prohibir el uso de su nombre para nombrar espacios públicos o erigir estatuas o bustos conmemorativos.
Aunque algunos participantes en el evento les hubiera gustado ver el nombre del líder de la Revolución cubana en algún espacio público, mostraron respeto a la decisión.
"Fidel Castro fue siempre un hombre austero y sencillo. Su decisión lo pinta. A mí me hubiera gustado que una calle importante o un lugar histórico llevara su nombre, pero hay que respetarlo", dijo Georgina Castellanos, de 51 años, a The Associated Press.
Miles de personas asistieron en la noche de sábado a la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba al último acto masivo para despedir a Fidel Castro, cuyas cenizas serán depositadas el domingo en el cementerio de Santa Ifigenia de esa ciudad, considerada la cuna de la Revolución cubana.
Las cenizas del exmandatario partieron de La Habana el pasado miércoles en un cortejo fúnebre que recorrió toda la isla hasta llegar este sábado a Santiago, realizando precisamente el trayecto inverso de la "Caravana de la Libertad" que hicieron los guerrilleros del Ejército Rebelde comandado por Fidel en enero de 1959 al triunfo de la Revolución.
El acto multitudinario de despedida en Santiago cerró con el último discurso que Raúl Castro dedica a su hermano en los nueve días de actos fúnebres que se decretaron desde su muerte, el 25 de noviembre a los 90 años.
Para este último adiós a Fidel, también intervinieron representantes de las organizaciones sociales oficialistas como la Central Nacional de Trabajadores, la Federación de Mujeres Cubanas, la Federación de Estudiantes Universitarios o la Unión de Jóvenes Comunistas.
Entre los invitados al acto en Santiago, cuna de la Revolución, figuran personalidades que fueron amigos personales de Fidel como los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Evo Morales; los ex presidentes de Brasil, Lula da Silva y Dilma Rousseff, o el futbolista argentino Diego Maradona.