Ricardo Alarcón, quien comparó al exilio cubano de Miami como una “república bananera”, murió anoche y fue cremado en La Habana, según informó el diario oficialista Granma. El gobernante Miguel Díaz-Canel dijo que fue un “gran patriota y brillante diplomático”.
El gobernante Miguel Díaz-Canel lamentó la muerte de Ricardo Alarcón en La Habana, señalando que fue un "gran patriota y brillante diplomático". Tenía 84 años y fue uno de los máximos dirigentes del régimen castrista, miembro del Buró Político del Partido Comunista, embajador permanente de Cuba ante las Naciones Unidas y presidente de la Asamblea Nacional.
El cáncer se llevó a nuestro excompañero Joe Perry, quien trabajó como jefe de camarógrafos en Noticias Univision 14. Sus compañeros lo recuerdan con cariño y dedican algunas palabras en su memoria.
Joe Perry, quien trabajó como camarógrafo en Noticias Univision 14, falleció el jueves. Perry perdió la batalla contra el cáncer, pero se queda en el corazón de compañeros y amigos.
Young fue reelegido en 2020 para cumplir su mandato número 25 como el único representante de Alaska. Fue el miembro con más años de servicio en el Congreso actual. Prestó juramento por primera vez en el Congreso después de ganar una elección especial el 6 de marzo de 1973.
Ronnie Spector, la sirena del rock 'n' roll que cantó éxitos de la década de 1960 como "Be My Baby", "Baby I Love You" y "Walking in the Rain" como líder del grupo de chicas The Ronettes, ha muerto.
Las autoridades locales indicaron que, hasta ahora, no habían hallado indicios de algún supuesto crimen o de uso de drogas en la escena donde fue encontrado el también presentador de 'America's Funniest Home Videos'.
El artista falleció este viernes, según informó el Ministro de Relaciones Exteriores de las Bahamas. En un momento de tensión racial en Estados Unidos, en las décadas de 1950 y 1960, Poitier equilibró el éxito con su activismo político y social.
La bandera del Capitolio de Estados Unidos amaneció a media asta en señal de luto por la muerte de Harry Reid, exlíder de la mayoría del Senado y el miembro del Congreso con más años de servicio en Nevada. Fue uno de los líderes demócratas más influyentes en Washington DC y luchó por la reforma migratoria.
Durante el 2021, el mundo del espectáculo sufrió varias pérdidas de entrañables personajes, algunos por contagio de covid-19 y otros más por diversos problemas de salud.
Te presentamos un recuento de las celebridades mexicanas que este año vimos partir, pero que dejaron un gran legado en televisión, cine y teatro.
El famoso 'Charro de Huentitán', intérprete de un sinnúmero de éxitos como "De qué manera te olvido", "Acá entre nos" y "Volver, Volver", falleció en Guadalajara, Jalisco, este domingo, según informó su familia vía Instagram. “Mientras ustedes no dejen de aplaudir, su Chente no deja de cantar”, decía en cada concierto.
Su productor, Juan Osorio Ortiz, confirmó el fallecimiento de la actriz: "Esta noche será recordada con una gran tristeza, Carmelita Salinas, ya está con Dios. Dejándonos su gran legado". La intérprete se ganó el corazón de varias generaciones de audiencias tras participar en más de 20 telenovelas, más de 100 películas y decenas de obras de teatro.
Los restos de Bob Dole fueron llevados al Capitolio para un último adiós. El presidente Joe Biden y algunos congresistas recordaron la vida del exlegislador en un funeral de estado en la rotonda del Capitolio. El republicano fue senador de Kansas durante 27 años, se postuló a la presidencia tres veces y consiguió la nominación de su partido en 1996, cuando perdió ante Bill Clinton.
Más información aquí.
Alvin Suriel, un veterano de 32 años en la fuerza, se convirtió en el 264º miembro del FDNY en morir por una enfermedad relacionada con el 11 de septiembre. Tenía 52 años.
El diseñador Virgil Abloh, un destacado ejecutivo de la moda aclamado como el Karl Lagerfeld de su generación, ha muerto tras una batalla privada contra el cáncer. Tenía 41 años.
Grandes, quien tenía 61 años, es considerada una de las autoras más relevantes de las últimas generaciones, con obras como "Las edades de Lulú" o "Malena es un nombre de tango".
Powell falleció por complicaciones con el covid-19, anunció su familia este martes. El exsecretario de Estado estaba vacunado pero padecía según reportes de medio de mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre que debilita la capacidad del cuerpo para luchar contra las infecciones.
La familia de Univisión 23 y Radio Mambí se unen al penoso dolor de informar que nuestra querida Lourdes D’ Kendall falleció en la mañana de este lunes, tras sufrir una enfermedad. Lourdes estuvo rodeada de sus familiares hasta el último momento.
Unas semanas atrás, el grupo había anunciado que Watts no podría acompañarles en su próxima gira en Estados Unidos porque se recuperaba de un procedimiento médico del que no se conocen más detalles. En 2004 fue tratado por cáncer de garganta.