Según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta tiene vientos máximos sostenidos cercanos a 40 mph (65 km/h), con ráfagas más altas.
Las condiciones climáticas traídas por la tormenta tropical Karen provocaron inundaciones que dejaron incomunicadas a más de 30 familias. El alcalde espera la ayuda de FEMA para hacer reparaciones.
La tormenta Karen pasó sobre Puerto Rico el 24 de septiembre. Además de las fuertes lluvias y vientos, a su paso provocó inundaciones y deslizamientos de terreno.
Durante la vigencia de la orden, el DACO reportó inconsistencia en la rotulación, falta de alternativas de pago en establecimiento comerciales y alteración al margen de ganancia en la gasolina.
Las autoridades puertorriqueñas han advertido que no debe subestimarse el potencial destructivo de Karen, que sigue siendo una tormenta tropical. Inundaciones repentinas y deslaves aún pueden ocurrir este miércoles. La agencia de manejo de emergencias reportó más de 200 réplicas pequeñas del sismo que estremeció la isla la noche del lunes.
Aunque el ojo de la tormenta pasó sin causar desastres en la isla, se espera que este miércoles y jueves se presenten aguaceros de gran magnitud e inundaciones. Las autoridades y equipos de emergencias están atentos ante cualquier llamado de ayuda. Además, desde la noche del martes se han registrado varios temblores de tierra que aumentan el estado de alerta.
Según el boletín de las 11:00 pm del Centro Nacional de Huracanes, el centro de Karen se alejará de Puerto Rico y las Islas Vírgenes durante las próximas horas, pero seguirán las fuertes lluvias e inundaciones en la isla.
“He determinado cancelar las clases en el sistema público mañana, miércoles, dado a que hay varios planteles escolares que están utilizándose como refugios", indicó Wanda Vázquez. Sin embargo, informó que es importante que se reanuden las labores de los empleados públicos, ya que se espera que las condiciones del tiempo mejoren.
La vicepresidenta de operaciones de Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán, declara que existen más de 12,000 clientes sin servicio de agua debido a las fuertes lluvias que trajo la depresión tropical Karen, pero aseguró se espera que el servicio se reinstale en las próximas horas.
La Universidad de Puerto Rico (UPR) mantendrá el receso académico y administrativo hasta mañana, miércoles, según el presidente del sistema universitario público, Jorge Haddock Acevedo.
A pesar de la advertencia de las autoridades algunas personas han salido al puerto de Yabucoa para admirar el fuerte oleaje, se espera que en las próximas horas llegue la lluvia.
Trabajos de mitigación en las principales carreteras de Salinas para evitar la acumulación de agua y problemas por las inundaciones cuando empiecen las lluvias.
El alcalde, Aníbal Meléndez, asegura que, aunque no ha caído ni una gota de agua su municipio está listo, asimismo los cuerpos de emergencias están pendientes para dar respuesta en caso de cualquier situación de rescate o eventualidad.