Una joven orgullosa de sus raíces mexicanas aprovechó su día de graduación como médica cirujana para vestirse con el traje típico de tehuana. Danae Salas cuenta que lo hizo para honrar a su madre, quien diseñó el traje y falleció cuando ella iniciaba sus estudios.
Más información en Univision Noticias.
Arabia Saudita anunció la reducción en la producción de petróleo de 10 a nueve millones de barriles diarios. Esa es la cifra más baja para ese país desde junio de 2021 cuando aún se estaba recuperando de la pandemia del coronavirus. El anuncio lo hizo el ministro de Energía de ese país y el cambio entra en efecto en julio.
Más información en Univision Noticias.
Nixon Roel Campos perteneció a una pandilla. Sus familiares aseguran que hacía años la había dejado, sin embargo, fue arrestado. Ahora se preguntan por qué murió en custodia de las autoridades. Según la ONG, el Socorro Jurídico Humanitario por lo menos 114 personas han muerto en prisiones desde que se decretó el régimen de excepción en El Salvador.
Lee aquí sobre los relatos de los detenidos por la dura política antipandillas de Nayib Bukele.
El gobierno de EEUU aumentó a 1,250 el número de citas diarias disponibles a través de la aplicación CBP One para todos los que deseen solicitar asilo. Según cifras, las autoridades migratorias estaban atendiendo aproximadamente 20,000 citas al mes, pero a partir de ahora esperan duplicar esa cifra y procesar cerca de 40,000 citas. Algunos activistas afirman que este incremento no representa una solución real al problema de miles de migrantes.
Más noticias en Univision.
Julie López tuvo que escapar de El Salvador en 1997 por el acoso de las maras. Ahora desde California ella sigue las acciones que el presidente Nayib Bukele ha tomado para tratar de controlar la influencia de las pandillas que han generado controversia. Unos las celebran. Otros las condenan.
Más noticias en Univision.
Se estima que en Estados Unidos, durante el 2023, se consuman unas 205 millones de donas. Un grupo de emprendedores hispanos en Miami ha ganado reconocimiento por su proyecto 'The salty donut' o donas saladas. Marvin Tapia, uno de estos emprendedores, cuenta de dónde nació la idea de estas rosquillas con sabor latino.
Más información en Univision Noticias.
La activista ucraniana Marta Koren, que en redes sociales es reconocida por ser una piloto rescatista voluntaria, fue víctima de racismo cuando una vecina le exigió que moviera su carro, el cual, según ella, estaba invadiendo su propiedad. En el altercado, ocurrido en Ciudad Satélite, se puede ver a la agresora diciéndole a la activista que se vaya de su país. Tras un cruce de palabras, la situación se tornó violenta y un hombre desenfundó un arma de fuego y realizó varios disparos. Más información en
Univision Noticias.
El hospital Jackson en Miami, Florida, tiene una nueva terapista: se trata de Harmony, una perrita que ayuda a los pacientes del centro médico en su recuperación. Harmony no solo les permite a quienes están enfrentando largas estancias en el hospital recobrar la sonrisa, sino también ejercitar sus músculos a través del juego.
Más información en Univision Noticias.
La esposa del expresidente Jimmy Carter, Rosalynn Carter, fue diagnosticada con demencia. El neurólogo Carlos Ramírez explica en qué consiste esta enfermedad, cuáles son los primeros síntomas y quiénes son más propensos a padecerlo.
Más información en Univision Noticias.
Aumenta en las salas de emergencia la presencia del virus HMPV o metapneumovirus, el cual afecta especialmente las vías respiratorias principalmente en niños pequeños y adultos mayores. El doctor Joseph Varón, presidente de Dorrington Medical Associates, explica que muchos pacientes se quejan de tos persistente y nos cuenta cómo podemos lograr que esta enfermedad no nos impacte tanto.
Lee aquí más información sobre el virus del que poco se habla y cuyos casos aumentaron en la primavera.
Un padre de familia está usando una presunta técnica antienvejecimiento que consiste en inyectarse sangre de su hijo de 17 años de edad. Bryan Johnson habría sometido al adolescente a varias horas en un procedimiento clínico donde le extrajeron un litro de sangre. El doctor Daniel Campos, experto en cosmetología, explica cuáles son los riesgos de esta técnica que no ha sido aprobada por la FDA.
Más información en Univision Noticias.
Esta semana se celebra el Día del Protector Solar, una forma de mantener la piel libre del daño que puede conducir al cáncer. La dermatóloga Leyda Bowes explica cómo escoger el protector solar correcto.
Más información en Univision Noticias.
El caso del hombre que después de 10 años logró volver a caminar gracias a un implante en el cerebro se volvió titular en las noticias. Una de las médicas a cargo de este proceso es la doctora colombiana Andrea Gálvez, una ingeniera biomédica que cuenta cómo ha sido la experiencia de ver al paciente mover de nuevo sus piernas.
Más información en Univision Noticias.
Un equipo médico de Colombia consiguió operar con éxito a un feto de 26 semanas que tenía una malformación. El doctor Miguel Parra, director de la Unidad de cirugía fetal de la Clínica General del Norte, en Barranquilla, cuenta los altísimos riesgos que implica una cirugía de este tipo: "Tenemos que operar dentro de la cavidad uterina sin sacar al feto".
Más información en Univision Noticias.
Los problemas de salud mental afectan a una de cada ocho personas en el mundo,según la Organización Mundial de la Salud. El psicólogo y autor de varios libros Rafael Santandreu habla de cómo vencer los miedos y qué pasos seguir para superar los ataques de ansiedad, cualquier obsesión, timidez o temor.
Más información en Univision Noticias.
Las etiquetas con fecha de vencimiento podrían estar contribuyendo al desperdicio de alimentos. Por esa razón, una propuesta de modificar los etiquetados como una solución a estos desechos que se cuentan por toneladas está recibiendo apoyo de ambos partidos.
Más información en Univision Noticias.
La noche del domingo, una mujer fue atacada a golpes en una estación de la Línea A del metro, en Long Beach; autoridades buscan a los sospechosos. El incidente se suma a la lista de hechos violentos que se han convertido en una constante en el sistema de transporte. Ante este tipo de situaciones, la presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles, Janice Hahn, exige una revisión a fondo de los protocolos de seguridad y de los presupuestos asignados para la operación.
Claudia Berroa es la dueña del restaurante Claudy’s Kitchen, en El Bronx, Nueva York, el cual ya fue reconocido por la prestigiosa Guía Michelin. La mujer, de origen peruano, contó su historia, la de su negocio, habló sobre las batallas que ha tenido que superar y lo que sintió al recibir la mención. “No lo podía creer, preguntaba qué era eso”, dijo Claudia, cuya especialidad son las empanadas, el flan y el pollo a la brasa.
Más noticias en Univision.
La luz azul es el reflejo que irradian los dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, computadoras, televisores y tablets, entre otros. El Dr. Daniel Campos, especialista en estética médica y antiedad, cuenta que hay una investigación que asegura que "los americanos pasamos hasta 11 horas al día expuestos a la luz azul".
Más noticias en Univision.
Gilberto Márquez es el creador detrás de 'Pachuco Supply', una marca de sombreros hechos a mano en Los Ángeles, California. Márquez, un diseñador de origen mexicano, cuenta qué lo inspiró a crear este negocio, que tiene entre su clientela a artistas como Madonna, Kat Von D y Edward James Olmos, entre otros.
Más información en Univision Noticias.