En el encuentro, Lula criticó el cierre de empresas que resultó de todos los procesos por las investigaciones por Petrobras, puesto que "acabó con millones de empleos".
En medio de una conferencia de prensa, algunas personas que lideran la demanda aseguran que el sistema de refinerías, operado por la compañía Petrobras, está contaminando el aire y poniendo en riesgo la saludad de miles de personas.
Ramón Fonseca y Jürgen Mossack pasaron la noche de este jueves en calabozo debido a una investigación iniciada por la fiscalía de Panamá relacionada con el caso 'Lava Jato', la mayor trama de corrupción de Brasil.
Cunha es acusado de recibir millones de dólares en sobornos, cargos que ha negado en más de una ocasión. El arresto del expresidente de la Cámara de Diputados fue ordenado por el juez Sergio Moro.
El fiscal general de la República decidirá si se abre una averiguación formal sobre el mandatario y otros políticos por supuestamente haber usado fondos ilícitos para financiar la campaña de un candidato a la alcaldía de Sao Paulo.
Según el juez Sergio Moro, Lula aceptó 3.7 millones de reales (1.11 millones de dólares) en sobornos en el gigantesco esquema de corrupción en que está sumida Petrobras.
Es la primera vez que tendrá que enfrentar a la justicia por cargos relacionados con el gran escándalo de corrupción que involucra a la estatal Petrobras y salpica también al gobierno de Dilma Rousseff.
Fabiano Silveira renunció este lunes a su cargo después de que se filtró a la prensa una grabación en la que se le escucha formular críticas contra las investigaciones en la estatal Petrobras.
Waldir Maranhao, presidente interino de la Cámara de Diputados de Brasil, envió en la madrugada un comunicado que revoca su decisión anterior para dar continuidad al proceso contra la mandataria.
La sentencia, que fue dictada por Teori Zavascki, se debe a un pedido de la fiscalía que afirma que Cunha participó del escándalo de corrupción dentro de la compañía estatal Petrobras.
La máxima corte del país decidió retirar el caso de la jurisdicción del juez anticorrupción que había divulgado una polémica conversación telefónica entre el exmandatario y la presidenta Dilma Rousseff.
Una multitudinaria manifestación tomó este domingo las principales ciudades de Brasil para reclamar el fin del mandato de Rousseff marcado en los últimos tiempos por las investigaciones por corrupción.
El publicista tras las exitosas campañas que llevaron a la elección de siete presidentes, entre ellos Lula y Chávez, fue detenido la semana pasada por supuestos vínculos con el megafraude de Petrobras y Odebrecht.