Un curioso animal que no se había visto en décadas apareció en las montañas nevadas del norte de California. De acuerdo con las autoridades se trata de una especie única cuyo hábitat regular está en las partes más frías de Canadá y Alaska. Sin embargo, en ocasiones muy raras baja a la parte norte del estado dorado. Se trata de un wolverine, un mamífero parecido a un pequeño oso que ronda por los bosques californianos.
Un equipo de rescate ayudaba a la familia de Nante Niemi a localizar al menor de 8 años que había estado perdido durante 2 días.
Más noticias en Univision.
El presupuesto propuesto por el gobernador Shapiro proporciona $34 millones para apoyar el trabajo del Departamento de Protección Ambiental para continuar combatiendo y respondiendo a emergencias y desastres.
Hay datos que describen lo acelerado del daño en la Amazonía venezolana, pero sobre la magnitud de la deforestación hay solo estimaciones porque la información disponible es insuficiente o está desfasada y no hay aportes del gobierno.
Es falsa la creencia popular de que los bosques se deforestan por el uso de árboles en Navidad. Los pinos naturales que se utilizan provienen de cultivos planificados. Por cada árbol que se tala, se siembra otro igual. Y por cada árbol vendido, los agricultores siembran de una a tres plantas jóvenes en su lugar.
Lee la verificación completa aquí.
El cultivo de árboles de Navidad es planificado. El proceso de plantación y cultivo dura de siete a diez años. Por cada árbol talado, otro se planta y nueve permanecen en pie para mantener el conjunto de árboles.
Dos jóvenes que viajaban a bordo de un automóvil cayeron hacia un cañón ubicado en el Bosque Nacional de Los Ángeles, en California. Pese a la gran altura, ambos resultaron con lesiones leves. Fueron localizados gracias a una aplicación del teléfono móvil de la mujer y posteriormente los rescataron por medio de un helicóptero.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Agentes del Departamento de Conservación del Medio Ambiente de Nueva York acudieron al llamado para rescatar al animal y regresarlo a su hábitat en el bosque.
De acuerdo con las autoridades, un grupo de guardabosques encontró el plantío en tierras estatales por lo que procedieron a retirar las plantas y luego quemarlas.
Al menos 7,200 acres se han visto afectados y el fuego estaba contenido solo en un 45% hasta el lunes por la mañana, dice el Servicio de Incendios Forestales de Nueva Jersey.
Un hombre que viajaba desde Las Vegas a Charlotte, Carolina del Norte, grabó la enorme nube que dejan los incendios Pipeline y Haywire que han quemado más de 27 mil acres de bosque en Arizona. 740 personas trabajan para contenerlos y el gobernador de Arizona, Doug Ducey, declaró estado de emergencia.
Más noticias en Univision.
La oficina del supervisor del Bosque Nacional Coconino informó del cierre de ciertas áreas al acceso al público debido al peligro de incendio y por seguridad pública. Esto será de manera temporal.
La iniciativa comienza durante el feriado de Memorial Day y no es algo exclusivo para los habitantes del Estado Jardín. Las tarifas de entrada no se aplican independientemente del estado en el que viva, pensando en los neoyorquinos, los habitantes de Pensilvania y la gente de Delaware.
A partir del 5 de mayo, el Departamento de Administración de Tierras en Arizona, implementará restricciones en bosques y otras áreas del estado para prevenir incendios. Quienes no cumplan, recibirían una multa e incluso cargos que podrían llevarlos a prisión.
El Área de Conservación Boyd Big Tree Preserve de 1,025 acres se extiende a ambos lados de Blue Mountain y es el hábitat de grandes árboles de numerosas especies, que son el hogar de aves de los bosques profundos, especialmente reinitas.
Se ha pedido a los residentes de las zonas aledañas de Fernwood, Timberline y Hutchinson Acres prepararse para desalojar si el incendio sigue creciendo.
Los descendientes de las tribus nativas americanas en la costa del norte de California han recuperado parte de su herencia que incluye antiguos bosques de secuoyas que se han mantenido en pie pese a la explotaci´ón de las compañías madereras.