El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria o SNAP ofrece ayuda monetaria para la compra de comidas en Texas a personas necesitadas. Este dinero lo depositan en una tarjeta llamada Lone Star que se puede usar como cualquier tarjeta de crédito, pero solo en tiendas que aceptan el programa.
Desde que comenzó la invasión rusa en febrero, el Congreso de EEUU ha aprobado decenas de miles de millones de dólares en ayuda humanitaria para Ucrania y ha enviado miles de millones en armas y equipos militares. Hasta el momento, el apoyo ha sido bipartidista pero dentro del Partido Republicano hay voces contrarias. ¿Cambiará algo tras las nuevas elecciones?
A lo largo de la bahía de Tampa muchas familias no han podido regresar a sus hogares tras los daños provocados por el huracán Ian. Ante esta situación, FEMA puso en marcha el Programa de Asistencia de Alojamiento Transitorio (TSA) con el que pagará los gastos en hoteles o moteles para asistir a quienes califiquen como beneficiarios. Para conocer más sobre esta ayuda puedes llamar al 1-800-621-3362.
¿Ahora entiendes por qué dio la vuelta al mundo? Imposible no emocionarse con la buena acción de Robb Bliss, un hombre que comprendió que las pequeñas cosas son las que hacen la diferencia.
En la actualidad, la rutina diaria incluye por lo menos leer una noticia terrible en el entorno político o económico a nivel mundial. No obstante, siempre habrá algo de esperanza si damos una segunda revisada a los titulares. El 2018 fue un año ecléctico, y aunque las decepciones y la desinformación estuvieron a la orden del día, hubo momentos que nos devolvieron la fe en la humanidad.
Muchos de los peligros que los animales viven cada día se lo deben a la crueldad humana o a la inconsciencia. De hecho, muchas especies están en peligro de extinción por eso. Pero afortunadamente hay organizaciones que velan por la seguridad de los animales y sus cuidados.
Angelina Jolie visitó la ciudad iraquí de Mosul para conocer las devastadoras consecuencias de la guerra, apoyar a las víctimas, llamar a la comunidad internacional a tomar conciencia sobre la demoledora situación que viven miles de refugiados sirios y poder hacer algo al respecto.
Todos vimos las desgarradoras imágenes de las inundaciones en Texas ocasionadas por el paso del huracán Harvey, pero una reciente historia nos devolvió la fe en la humanidad y nos sacó algunas lágrimas.
El conflicto en Siria ha dejado como saldo una de las crisis humanitarias más graves de la historia, y la situación ha desatado una comparación bastante gráfica y aún más lamentable con la Segunda Guerra Mundial, no sólo por la magnitud del conflicto y sus consecuencias, sino también por su duración, que ya llega a los 6 años.
La Asamblea General de las Naciones Unidas llevará a cabo por primera vez una reunión de alto nivel sobre refugiados y migrantes para analizar y coordinar el abordaje de la temática de un modo más humanitario.
A nivel mundial, en tiempos de guerra, hambre y miseria, cerca de 130 millones de personas necesitan de la ayuda humanitaria para sobrevivir. En 2017, bajo el lema Los civiles no son un objetivo, el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.