Hamas ha entregado decenas de cautivos que mantenía desde el 7 de octubre. Israel ha liberado a casi un centenar de presos palestinos. A la vez, camiones con ayuda humanitaria han podido entrar a la devastada Franja de Gaza.
Israel aplaudió cuando 13 mujeres y niños israelíes salieron libres de Gaza. La mayoría tenía entre 70 y 80 años, y el más joven tenía 2. Además, los mayores suministros de alimentos, agua, medicinas y combustible prometidos en el acuerdo comenzaron a llegar a Gaza.
Así te contamos minuto a minuto cómo fue el primer día de tregua.
El inicio de la tregua promete cierto alivio para los más de 2.3 millones de palestinos que han soportado semanas de bombardeos en Gaza, además de para las familias israelíes que temen por el destino de sus seres queridos retenidos durante la incursión de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra.
"La pausa comenzará a las 07:00 horas del viernes (...) y el primer grupo de rehenes civiles será entregado aproximadamente a las 16:00 ese mismo día", informó Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí. Los primeros liberados serán 13 mujeres y niños.
Un funcionario palestino con conocimiento del proceso de negociación indicó que el retraso se debió a detalles de "último momento" sobre qué rehenes serían liberados y cómo. Israel y Catar precisaron que el acuerdo sigue en pie.
La guerra entre Israel y Hamas ha llevado su efecto polarizador a Hollywood, donde el apoyo a la causa palestina de actrices como Melissa Barrera o Susan Sarandon ha sido tachado de antisemita.
Como parte del trato, que está diseñado para entrar en vigor en varias etapas, Tel Aviv aceptaba una tregua de cuatro días en sus ataques contra la Franja de Gaza y suelta a unos 150 presos palestinos, mientras Hamas libera a al menos 50 de los rehenes que tomó el pasado 7 de octubre.
Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo para interrumpir las hostilidades en la Franja de Gaza e intercambiar presos palestinos por rehenes del grupo islamista.
El ministerio de Salud de Gaza reportó este lunes que el número de muertos en el hospital Al-Shifa, en el norte de Gaza, asciende a 27 adultos y 7 bebés, debido a las condiciones de inoperatividad tras las acciones bélicas. La ONU dijo que hasta 3,000 pacientes y personal se refugian dentro sin combustible, agua ni alimentos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, buscó vincular cualquier posible acuerdo para la liberación de rehenes con la presión de los ataques de sus fuerzas en la Franja de Gaza.
Netanyahu ha sido primer ministro de Israel en 13 de los últimos 14 años. Antes del ataque de Hamas del 7 de octubre, estaba en medio de un torbellino político con miles de personas pidiendo su renuncia por el avance de una controvertida reforma judicial. Y ahora, este hombre que toda su vida proyectó una imagen de líder duro, parece no haber podido evitar el día más mortífero de la historia de Israel.
La Casa Blanca advirtió esta semana a Israel que reocupar Gaza tras el fin de la guerra con Hamas "no es lo correcto" y el secretario de Estado reiteró que su gobierno no es partidario de una nueva ocupación del enclave palestino. ¿Por qué EEUU, aliado de Israel, asegura que volver a ocupar Gaza sería un error?
Pese a que repitió ausencia, Trump sigue siendo uno de los claros ganadores de los debates republicanos. Pero además del
expresidente, favorito en las encuestas, ¿qué candidatos ganaron y cuáles perdieron en este tercer debate republicano?
Imágenes de bombardeos o cohetes que no existieron, supuesta ayuda humanitaria o declaraciones falsas han circulado en redes sociales desde el inicio de la guerra, el pasado 7 de octubre. Te contamos cómo se usan videojuegos que simulan combates, transcripciones manipuladas de discursos políticos o arrestos en otros países para desinformar.
Esto mientras Naciones Unidas advirtió que "la situación se vuelve cada vez más desesperada" en Gaza, donde según autoridades sanitarias han muerto cerca de 8,000 palestinos, muchos de ellos niños.
El ejército israelí publicó este sábado imágenes que muestran columnas de tanques moviéndose lentamente en áreas abiertas de Gaza y dijeron que aviones de combate bombardearon docenas de túneles y búnkeres subterráneos de Hamas. Los bombardeos interrumpieron las comunicaciones.
El saldo de la cruenta guerra solo en la Franja de Gaza supera los 5,000 fallecidos. Las fuerzas militares israelíes indican que 222 personas son rehenes de Hamas.
Este fin de semana, el Pentágono anunció un refuerzo militar en la región ante las "recientes escaladas de Irán y sus fuerzas afiliadas". Esto mientras Israel intensificó sus bombardeos en Gaza tras el ataque del grupo Hamas a inicios de octubre.
Israel ha intercambiado disparos con el grupo libanés Hezbollah casi a diario desde que comenzó la guerra con los islamistas de Hamas. Las tensiones también se han agudizado en la Cisjordania ocupada, donde las fuerzas israelíes han atacado dos veces en los últimos días.