Afirman en redes sociales que el Banco Central de Reserva del Perú ha lanzado una edición de su moneda en honor al exmandatario Alberto Fujimori. Pero se trata de una falsedad.
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, tuvo su primera audiencia judicial este jueves tras ser destituido del cargo. El juez del caso dispuso que el exmandatario cumpla siete días de prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones en su contra por rebelión y corrupción. Castillo estará recluido en el mismo penal donde cumple su sentencia el expresidente Alberto Fujimori.
Lee aquí más información sobre los presidentes de Perú que han sido destituidos de su cargo.
Fujimori fue condenado en 2009 por actos de corrupción y el asesinato de 25 peruanos, ejecutados por un escuadrón militar en 1992 que aplicaba métodos de guerra sucia con su conocimiento.
El sindicalista y maestro de escuela, Pedro Castillo, surgió de la nada para liderar a todos los candidatos y ganar un puesto en la segunda vuelta en contra de Keiko Fujimori, la hija del expresidente Alberto Fujimori, actualmente en la cárcel.
La Corte Suprema de Perú añade una nueva acusación al expresidente, que ya cumple una condena de 25 años de cárcel por asesinato y corrupción. En ese caso podrá ser juzgado como "autor mediato" por una matanza ocurrida en una localidad costera por un escuadrón militar clandestino llamado Grupo Colina.
El presidente peruano Martín Vizcarra disolvió este lunes el Congreso y convocó elecciones legislativas para el próximo 26 de enero, desatando una fuerte crisis política. La mayoría fujimorista en el Legislativo, junto con otras fuerzas menores juramentaron a la vicepresidenta como presidenta interina, mientras en las calles de varias ciudades festejaron la decisión del mandatario.
La hija del expresidente Alberto Fujimori es investigada por lavado de activos y por la presunta creación de una organización criminal al interior de su partido Fuerza Popular, que habría recibido dinero de Odebrecht.
El juez Richard Concepción Carhuancho impuso prisión preventiva por 36 meses a la primogénita del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), cuyo partido controla el Congreso pero ahora enfrenta una crisis interna que puede derivar en quiebre.
La hija del expresidente de Perú, quien estaba presa desde la semana pasada, enfrenta una investigación por presunto lavado de activos y aportes ilegales a su partido de parte de la constructora brasileña Odebrecht.
La hija del expresidente de Perú estaba presa desde la semana pasada de forma preliminar por 10 días en el marco de una investigación por presunto lavado de activos y aportes ilegales a su partido.
Medios locales informan que la líder del partido opositor Fuerza Popular e hija del exmandatario peruano Alberto Fujimori, fue detenida este miércoles a pedido de la Fiscalía de Lavado de Activos de Perú.
Luego de que un juez anulara el indulto humanitario que le concedió Pedro Pablo Kuczynski y ordenara su detención y encarcelamiento, Alberto Fujimori fue llevado de emergencia a un hospital tras sufrir algunas complicaciones que la noticia la habría ocasionado.
El expresidente de Perú obtuvo un indulto en diciembre concedido por Pedro Pablo Kuczynski. Pero un juez encontró irregularidades en el perdón y ordenó recluir a Fujimori de nuevo.
La decisión fue anunciada en un mensaje publicado en la cuenta de Twitter del Poder Judicial que indicó que la decisión fue tomada por el juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema. El juez considera infundada la decisión del expresidente Pedro Pablo Kuczynski al sacarlo de la cárcel.
El expresidente peruano, indultado por corrupción y abusos contra los derechos humanos y liberado de la cárcel en diciembre de 2017, habló sobre un tumor que le detectaron en sus pulmones y la actualidad política del Fujimorismo.
A pesar del indulto presidencial que recibió en diciembre pasado, el exmandatario Alberto Fujimori será procesado por un caso de tortura y matanza de seis campesinos en la década de 1990, según determinó un tribunal peruano el lunes.
El hijo menor del expresidente peruano Alberto Fujimori, Kenji, anunció la "renuncia colectiva irrevocable" de siete parlamentarios a la bancada del principal partido del Congreso, horas después de que él fue expulsado de la organización política junto a otros dos legisladores por su hermana Keiko.
El hijo menor del exmandatario recientemente indultado fue expulsado del principal partido de la oposición de Perú por abstenerse en una votación en diciembre para evitar la destitución de Pedro Pablo Kuczynski. Kenji, que fue el congresista más votado en 2016, siempre fue el 'as bajo la manga' de Alberto Fujimori.
El exgobernante fue llevado de regreso a la clínica por un chequeo en una camioneta negra desde la lujosa residencia en el distrito de La Molina que ocupa tras haber sido indultado. El exmandatario había sido dado de alta médica el 5 de enero, luego de permanecer desde poco antes de la Navidad ingresado.
De los 19 ministros que tiene, el presidente peruano decidió cambiar a 10, en la mayor reestructuración que ha hecho en el gabinete desde que asumió el poder en julio del 2016.