null: nullpx
Congreso de Estados Unidos

La demócrata Jennifer McClellan será la primera mujer negra en representar a Virginia en el Congreso, tras ganar elección especial

McClellan, de 50 años, se impuso al candidato republicano de derecha Leon Benjamin en la elección especial para el 4º Distrito que había dejado vacante el fallecimiento de Donald McEachin en noviembre pasado, tras haber ganado su reelección.
Publicado 22 Feb 2023 – 05:38 AM EST | Actualizado 22 Feb 2023 – 05:38 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Los votantes de Virginia eligieron el martes a la demócrata Jennifer McClellan, una veterana legisladora estatal de Richmond, para ocupar el puesto que había dejado vacante en la Cámara de Representantes el fallecimiento en noviembre de Donald McEachin.

McClean hará historia como la primera mujer negra en representar al estado de Virginia en el Congreso.

“Haremos de esta mancomunidad y de este país un lugar mejor para todos”, dijo McClellan en un discurso de victoria entre sus simpatizantes en Richmond. “Estoy lista para ir a trabajar”, añadió.

McClellan, de 50 años, se impuso al candidato republicano de derecha Leon Benjamin en la elección especial para el 4º Distrito, de tendencia azul, que tiene su centro de población en la ciudad capital y se extiende hacia el sur hasta la frontera con Carolina del Norte.

El escaño quedó vacante tras la muerte del representante demócrata Donald McEachin, quien falleció luego de una larga lucha contra los efectos secundarios del cáncer colorrectal en noviembre, semanas después de haber sido elegido para un cuarto mandato.

La elección de McClellan no cambiará el equilibrio de poder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que los republicanos controlan por un estrecho margen.

"Histórico. Tenía que ser parte de eso”, dijo la votante Rashida Mitchell sobre la boleta que emitió a favor de McClellan el martes por la tarde. “Ella ha hecho grandes cosas por la ciudad de Richmond, por la comunidad en general”.

Otra mujer negra llega al Congreso

Antes del martes, solo 22 estados han elegido a una mujer negra para el Congreso, según un análisis reciente de registros históricos del Pew Research Center. McClellan dijo que romper esa barrera en Virginia conlleva un peso adicional debido a la historia de su familia en Jim Crow South.

El abuelo de su padre tuvo que tomar una prueba de alfabetización y encontrar a tres personas blancas que respondieran por él solo para poder registrarse para votar, dijo McClellan, natural del centro de Virginia. Su abuelo y su padre pagaron los impuestos electorales y su madre, que ahora tiene 90 años, no votó hasta después de la Ley de Derechos Electorales de 1965.

“Es un gran honor y una responsabilidad asegurarme de no ser la última”, dijo en una entrevista la semana pasada.

Una política respetada y generadora de consenso

Abogada para Verizon, donde ha trabajado durante 20 años, McClellan ha representado partes del área de Richmond en la Asamblea General durante casi el mismo tiempo.

En la cámara estatal, McClellan ha cultivado una reputación como legisladora y generadora de consenso, profundamente informada y ampliamente respetada.

Una hábil polemista con un estilo pulido y reservado, ha patrocinado muchas de las principales prioridades legislativas de los demócratas en los últimos años, incluidos proyectos de ley que ampliaron el acceso al voto y los derechos de aborto y legislación que establece mandatos ambiciosos de energía limpia.

Ahora, madre de dos niños en edad escolar, McClellan fue la primera delegada en servir mientras estaba embarazada y dio a luz mientras estaba en el cargo, después de unirse a la Cámara de Representantes estatal en 2006.

McClellan también siguió los pasos de McEachin cuando ascendió al Senado estatal. Anunció su candidatura para un puesto que él ocupó anteriormente después de que él fuera elegido por primera vez para el Congreso en 2016, y ganó fácilmente una elección especial de enero de 2017.

En 2021, formó parte de la amplia lista de candidatos demócratas que buscaban la nominación del partido para la gobernación, que ella y otros tres candidatos perdieron ante Terry McAuliffe. Esa experiencia, dijo, la ayudó a pasar rápidamente a esta contienda y al veloz concurso de nominaciones de diciembre que duró poco más de una semana.

Amplia derrota al republicano

En su discurso del martes McClellan se comprometió a jugar un papel unificador.

“Podemos demostrar que cuando nos unimos y nos preocupamos más por hacer el trabajo y resolver los problemas que por dar titulares y el espectáculo, podemos ayudar a las personas”, dijo.

Abrió sus comentarios recordando a McEachin. Su viuda, la fiscal de Richmond Colette McEachin, fue una de las personas de alto perfil que apoyaron a McClellan mientras hacía campaña y aseguraba cómodamente la nominación del partido para el cargo.

La contienda entre McClellan y el republicano Benjamin, un pastor y veterano de la Marina que, como comentarista, ha defendido teorías de conspiración sobre la pandemia del coronavirus y el fraude electoral, no se consideró competitiva, aunque McClellan dijo que no daba nada por sentado.

La afroestadounidense superó con creces a Benjamin, quien fue respaldado por el gobernador Glenn Youngkin y otros importantes republicanos de Virginia. La elección marcó la tercera derrota consecutiva de Benjamin, quien previamente desafió dos veces a McEachin.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte