El 'globo espía' chino sobrevolará el discurso del Estado de la Unión de Biden
Estaba previsto que la economía fuera el caballo de batalla sobre el que se presentaría el presidente Joe Biden para su segundo discurso del Estado de la Unión este martes y con el que trataría de reanimar su persistentemente baja popularidad, algo crucial si quiere tener éxito en una eventual postulación a su reelección en 2024.
Pero mientras la Casa Blanca reforzaba cifras y estrategias discursivas para aprovechar el buen momento que parece estar atravesando la economía, particularmente la caída de la inflación (que a mediados del año pasado alcanzó los mayores niveles del último medio siglo) y del desempleo, además de las mejores perspectivas económicas globales, apareció un globo chino en el horizonte.
Desde que la semana pasada, el Pentágono informó que había detectado sobre el territorio estadounidense un globo chino, supuestamente espía, se desató una verdadera histeria, reflejada en la cobertura de los canales de noticias de 24 horas.
Y rápidamente, la oposición republicana tomó el episodio para arremeter contra Biden en un doble frente: su supuesta debilidad ante el gobierno comunista chino y el de que no es capaz de garantizar la integridad territorial de EEUU, no ya en la frontera con México, como señalan permanentemente, sino también en el espacio aéreo.
Esa discusión con seguridad hará que el presidente hable de China y su globo más de lo que en condiciones normales habría previsto dedicar al rival asiático al que Washington considera una “amenaza estratégica”.
Así es que Biden deberá referirse al incidente con el globo de espionaje chino, no solo como un asunto de política exterior, sino como algo de política interna, para responder a las críticas que han surgido del lado republicano por el manejo del caso.
Los ataques de los republicanos a Biden por el globo chino
Una vez derribado el aerostato, como exigían muchas voces, los señalamientos de los republicanos se han centrado en lo supuestamente tardía de la decisión, cuando ya el aparato había sobrevolado el territorio y salía a aguas del Atlántico en Carolina del Norte.
El senador republicano de Florida Marco Rubio, quien es miembro del Comité de Asuntos Exteriores del Senado, aseguró en una entrevista que el problema “no es solo el globo”. “Es el mensaje que están tratando (los chinos) de enviar al mundo: ’Podemos hacer lo que queramos y EEUU no nos detendrá'”, afirmó Rubio.
Ante las afirmaciones de portavoces del Pentágono que incidentes de este tipo se han dado en el pasado (aunque hasta ahora solo han hecho vagas referencias espaciales y temporales) el senador Rubio aseguró que no serían comparables.
“Lo que no tiene precedentes es un globo que haya entrado por Idaho, volara sobre Montana, con todas esas instalaciones militares sensibles: bases de la fuerza aérea, campos de misiles balísticos intercontinentales. (Voló) justo por el medio del país. Eso nunca había pasado” , aseguró el senador.
El exsecretario de Defensa de Donald Trump Mark Esper dijo no recordar ningún reporte de actividad aérea china similar sobre territorio estadounidense. Aunque no negó que pueda haber pasado y se preguntó cómo pueden haber sido manejados en el momento en el que ocurrieron.
La mayoría republicana en la Cámara de Representantes está considerando una resolución criticando la respuesta de la Casa Blanca al episodio del globo chino, que sería votada este martes, justo el día del mensaje anual del presidente.
Una resolución de ese tipo no es más que un gesto simbólico, pero muestra cuán dispuestos están en el GOP a explotar el incidente lo más posible para cuestionar las credenciales de seguridad nacional del presidente Biden.
Si logra ser efectivo como arma política, y si el presidente se lanzara a la reelección, es posible que el globo chino reflote en alguna publicidad de campaña de las presidenciales de 2024 para recordarle esta semana de febrero a los votantes.
Mira también: