null: nullpx
Logo image
Emma Coronel

Dónde está Emma Coronel: lo que se sabe de la ubicación de la esposa de 'El Chapo' tras su condena

El servicio de los US Marshals confirmó a Univision Noticias que tienen la custodia de la esposa del exjefe del Cartel de Sinaloa, pero declinó precisar en qué instalación la tienen. Esto es lo que sabemos de su posible ubicación en una cárcel en Estados Unidos.
Publicado 22 Dic 2021 – 09:41 AM EST | Actualizado 24 Dic 2021 – 01:46 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La localización de Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, es por el momento información confidencial del gobierno de Estados Unidos, un lugar común para los traficantes convictos que estuvieron ligados al exlíder del Cartel de Sinaloa.

Coronel Aispuro, de 32 años, fue sentenciada el 30 de noviembre a tres años de prisión por los delitos de conspiración para distribuir drogas y lavar millones de dólares que ilícitamente obtuvo su marido. Ella estuvo detenida en una prisión de Virginia, pero ahora se desconoce en dónde se encuentra.

“Puedo confirmar que Emma Coronel Aispuro se encuentra actualmente bajo la custodia de los alguaciles”, dijo Lynzey Donahue, vocera del servicio de los US Marshals, a Univision Noticias.

Donahue, sin embargo, declinó precisar en qué sitio tienen alojada a la tercera esposa de Guzmán. “Nosotros no divulgamos ninguna información personal, ubicación, programación para asistir a la corte, detalles de transporte u otra información del prisionero”, aclaró la portavoz.

Narcotraficantes que declararon en contra de ‘El Chapo’ en su juicio en Nueva York también estuvieron bajo la custodia de los US Marshals, como Vicente Zambada Niebla, hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien es el jefe de la facción más grande del Cartel de Sinaloa. Ahora la ubicación de alias ‘El Vicentillo’ es un completo misterio. Lo mismo ocurre con casi todos los que traicionaron a Guzmán en la corte.

Existe la posibilidad de que los alguaciles reserven por el momento dónde tienen a Coronel Aispuro porque está en proceso su traslado a la prisión donde purgará una condena reducida. Pero incluso ese dato se encuentra bajo reserva del gobierno.

La abogada Mariel Colón Miró dijo en una entrevista con el programa Despierta América de Univision que solicitaron al Buró de Prisiones (BOP) que su clienta sea trasladada a un penal en California, por el clima, el tipo de instalaciones y su cercanía con México, lo cual permitiría la visita de sus familiares.

Colón Miró mencionó que esperaban que el traslado ocurriera dentro de los primeros 30 o 35 días desde su condena, un plazo que aún no se ha vence. Aunque dijo no sabían con certeza a dónde la llevarían. “A veces nos escuchan, a veces no… También va a depender de si hay cupo o no” en alguna prisión californiana, dijo a la periodista María Antonieta Collins.

La esposa de ‘El Chapo’ ha estado en confinamiento en solitario desde su arresto en un aeropuerto de Virginia en febrero pasado. Eso significa que pasa la mayor parte del día recluida en una celda, no tiene contacto con otros reos y solo sale un par de horas al patio de la penitenciaría.

Su defensora legal dijo que es posible que ese régimen se mantenga hasta su liberación. “A ella la tienen ahora mismo en custodia protegida por ser una persona de alto perfil. Estoy asumiendo que a la prisión a la cual vaya la van a seguir teniendo en custodia preventiva para protegerla de otras reas… va a permanecer sola en una celda, no va a poder compartir con otros presos y, obviamente, su tiempo afuera (en el patio de la instalación penitenciaria) va a ser más limitado”, mencionó Colón Miró.

Solo estaría 18 meses en la cárcel

Para el equipo legal de Coronel Aispuro, la condena a 36 meses de cárcel “no es un mal número”, considerando que ese tiempo se iría reduciendo por los meses que estuvo detenida, que en EEUU solo se cumple el 85% de las sentencias y una reducción adicional del 10% cuando esté a punto de salir.

“Va a terminar cumpliendo unos 18 meses, 18 meses y medio, por ahí. Así que es un buen resultado dentro de todo”, celebró la abogada.

El castigo que el juez Rudolph Contreras le impuso a la esposa de 'El Chapo' es mucho menor a la condena mínima obligatoria de 10 años de cárcel y una máxima a cadena perpetua para los que conspiran para importar droga hacia este país y blanquean capitales.

El magistrado dijo en la audiencia condenatoria que había considerado su arrepentimiento, declaración de culpabilidad, la falta de antecedentes penales y al hecho de que comenzó su relación amorosa con Guzmán cuando ella aún era menor de edad y él ya un poderoso narcotraficante.

Pero también subrayó que su el rol dentro de las actividades del Cartel de Sinaloa se centró en traspasar mensajes y órdenes como la esposa de uno de los líderes.

Los fiscales advirtieron, por su parte, que gracias a que Emma Coronel llevaba las instrucciones de su marido este "pudo mantener su posición de liderazgo en el cartel, incluso cuando estaba detenido en una prisión mexicana" en 2014 y hasta su fuga por un túnel que llegaba hasta su celda el año siguiente.

A través de una carta que leyó, Emma Coronel dijo que se arrepentía por los daños que hubiese podido causar. "Yo sé que tal vez para usted pueda resultar difícil ignorar el hecho de que soy la esposa de Joaquín Guzmán y quizás por eso se sienta en la obligación de ser más duro conmigo. Pero le ruego que no lo haga", pronunció.

“Hoy me duele mucho el sufrimiento que he causado a mi familia al estar en esta situación. Mis padres me inculcaron el respeto, la gratitud y la honestidad. Pero también me enseñaron a aceptar mis errores y a pedir perdón por ellos… Esos mismos valores son los que quiero enseñarles a mis hijas. Ellas son el motivo más importante por el cual acepto mis errores y pido perdón por ellos. Ellas ya estaban creciendo sin uno de sus papás. Por eso le ruego que no permita que crezcan sin su mamá”, concluyó.

Al final de la audiencia, el juez Contreras expresó: “Señora Aispuro, buena suerte. Espero que usted críe a sus gemelas en un ambiente distinto al que usted experimentó”.

Colón Miró dijo en la entrevista con Despierta América que su defendida estaba “tranquila” por la sentencia que había recibido, aunque tenía la esperanza de volver inmediatamente a su casa con sus hijas gemelas, quienes nacieron en Los Ángeles hace diez años.

Lo que sigue para su clienta, indicó la abogada, es cumplir con su castigo en prisión, rectificar su vida, “poder pasar página y poder continuar criando a sus hijas”.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés