En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, la desinformación sigue en ascenso y contenidos humorísticos son compartidos como verdaderos. En esta nota verificamos lo que indicaban en el video que se hizo viral en TikTok sobre el supuesto reclutamiento de mujeres para ir a la guerra.
Durante su discurso del Estado de la Unión, Joe Biden destacó los esfuerzos del bloque occidental para luchar contra la invasión rusa en Ucrania. Biden dijo que EEUU movilizará tropas a los países de la OTAN más cercanos a Rusia, aunque señaló que no iban a entrar en Ucrania. “Movilizamos fuerzas terrestres, escuadrones aéreos y buques para proteger a naciones de la OTAN”, indicó Biden.
Más información aquí.
La repentina invasión de Rusia a Ucrania es un reflejo de las diferencias en el poderío militar entre estas dos naciones. El Índice Global Firepower es un sistema que analiza cada año las fuerzas armadas de los países por la cantidad y variedad de equipos que poseen, las tropas, los recursos y las alianzas.
Vea aquí nuestra cobertura de la invasión rusa a Ucrania
Este miércoles, el presidente Joe Biden aprobó formalmente la movilización de cerca de 3,000 soldados a Polonia, Alemania y Rumania en muestra de apoyo a los aliados de la OTAN en medio de la creciente tensión entre Ucrania y Rusia. Cabe destacar que, aunque estas tropas no pisarían suelo ucraniano, sí podrían, desde la frontera, ayudar a evacuar a los más de 30,000 americanos que actualmente se encuentran en ese país.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Miles de manifestantes tomaron las calles en varias ciudades de Kazajistán esta semana en una protesta por los precios del gas que se fue ampliando a demandas políticas.
Aunque el Kremlin insiste en que no tiene intención de invadir Ucrania, en los últimos días la información recabada en la región apunta a una posible ofensiva rusa a gran escala contra ese país, que podría ocurrir tan pronto como a principios de 2022. ¿Estamos en la antesala de una nueva guerra en Europa?
Los generales encargados de la retirada de tropas de Afganistán testificaron bajo juramento que ellos le recomendaron al presidente Joe Biden mantener soldados en ese país. "Yo sugerí que se mantuvieran 2,500 militares", aseguró el general Kenneth McKenzie, jefe del Mando Central de EEUU. Los testimonios contradicen al mandatario, quien días después de que iniciara la evacuación dijo que no recibió ese consejo.
Más información aquí.
Luego de que varias imágenes se hicieran virales sobre que las tropas estadounidenses habían abandonado a perros entrenados que participaron en operativos en Afganistán, el Pentágono rechazó las alegaciones de activistas a favor de los derechos de los animales y negó que haya dejado a los canes en jaulas en el aeropuerto de Kabul.
Juan Carlos, un fotoperiodista salvadoreño independiente especializado en documentar problemas sociales y crisis humanitarias, nos habla sobre su experiencia en Afganistán desde la llegada de los talibanes y cómo ha podido retratar con su lente la situación en el aeropuerto de Kabul antes de la salida de las tropas estadounidenses de esa nación.
El presidente Joe Biden ofreció un discurso tras la evacuación de las tropas estadounidenses de Afganistán, en el cual defendió su postura ante esta decisión, la cual dijo fue una recomendación unánime de altos mandos militares.
Un mes después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, los cuales cobraron la vida de casi 3,000 personas, el presidente George W. Bush ordenó el bombardeo a instalaciones del Talibán y Al Qaeda. Luego, el gobierno de Barack Obama anunció que Osama Bin Laden había sido abatido en Pakistán. En el 2017, Donald Trump ordenó la salida de las tropas de EEUU para el 1 de mayo de 2021, pero Joe Biden extendió el plazo hasta el 31 de agosto.
Más información aquí.
Este día partió de Kabul el último avión militar de Estados Unidos poniendo fin a la guerra más larga fuera de su territorio tras 20 años de ocupación; sin embargo, al menos 250 estadounidenses y miles de colaboradores afganos no pudieron salir de la nación. El Departamento de Defensa dio a conocer la fotografía de Chris Donahue, el último soldado norteamericano al subir al avión que que salió de Afganistán.
Con profundo dolor, Coral Briseño, madre de Humberto Sánchez, uno de los 13 soldados caídos en el ataque terrorista al aeropuerto de Kabul en Afganistán, habló sobre la pérdida que significó el fallecimiento de su hijo para toda su familia y cómo es que lo recordarán y honrarán su memoria.
El presidente Joe Biden recibió los restos de los 13 militares caídos en el ataque terrorista de Afganistán, entre ellos cinco hispanos y en su mayoría jóvenes de tan solo 20 años. Por su parte, el Pentágono reportó la intercepción de cohetes que iban en dirección al aeropuerto de Kabul, mientras se acaba el plazo para las evacuaciones de tropas y al menos 250 ciudadanos estadounidenses.
Tras los atentados en Kabul en donde soldados americanos y decenas de afganos perdieron la vida, el presidente Joe Biden señaló que no habrá perdón para los responsables y mantiene el 31 de agosto como fecha límite para retirar las tropas estadounidenses de territorio afgano.
A pesar de que más de 70 mil afganos ya han sido evacuados de Afganistán, el presidente Joe Biden mantiene su decisión de retirar a las tropas estadounidenses de territorio afgano el próximo 31 de agosto como plazo final ante la presión por extender la fecha límite.
A una semana de la fecha tope para retirar a las tropas estadounidenses de Afganistán, ciudadanos afganos continúan llegando a diversos aeropuertos de EEUU, desde donde son llevados a un centro de convenciones convertido en un lugar de refugio temporal para luego trasladarlos a bases militares en donde esperaran un proceso de inmigración.
Medios estadounidenses reportan que William Burns conversó en Kabul con el m´´aximo jefe de los talibanes, lo que sería parte de los esfuerzos de Washington de completar una retirada segura de Afganistán y la evacuación de ciudadanos occidentales y "afganos vulnerables".
Cientos de refugiados afganos ya están en suelo estadounidense y serán trasladados a cinco bases militares, donde permanecerán hasta nuevo aviso. Por otro lado, el caos persiste en el aeropuerto de Kabul. Siete civiles afganos perdieron la vida durante el fin de semana, incluyendo a una niña de 2 años. En las últimas 24 horas, EEUU ha evacuado a cerca de 11,000 personas y las tropas aliadas a unas 5,900, el mayor número hasta el momento.
Más información aquí.
Un portavoz del grupo advirtió que Washington cruzaría una "línea roja" si permanece en el país más allá de la fecha límite establecida. "Significa que están extendiendo la ocupación", señaló.