Se cree que Ju Ae es la segunda de los hijos de Kim. Apareció el fin de semana pasado en fotos de los medios estatales que la mostraban observando el lanzamiento de un misil balístico intercontinental junto a su padre.
Las identidades de los hijos de Kim son una fuente de gran interés externo, ya que el gobernante de 38 años no ha nombrado públicamente a ningún heredero.
Autoridades militares de Japón y de Corea del Norte reportaron que el misil recorrió una distancia de 621.37 millas a una altura máxima de 3,728.2 millas y velocidad de Mach 22, durante 69 minutos.
Estados Unidos condenó "enérgicamente" la "prueba de un misil balístico de largo alcance" y mantiene consultas "con aliados y socios".
La agencia oficial de noticias norcoreana señaló que las pruebas de misiles respondían a las recientes maniobras navales entre fuerzas estadounidenses y surcoreanas, en las que participó el portaaviones nuclear USS Ronald Reagan por primera vez en cinco años.
En otras noticias, el Departamento de Justicia apela la decisión de nombrar un supervisor especial para revisar los documentos incautados en la casa de Donald Trump; Steve Bannon enfrenta cargos de lavado de dinero y conspiración para defraudar, y Corea del Norte aprueba una ley que reconoce su derecho de realizar ataques nucleares preventivos. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El ejercicio incluyó ocho misiles del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército, uno estadounidense y siete surcoreanos, disparados hacia las aguas orientales de Corea del Sur. Funcionarios surcoreanos y estadounidenses sospechan que Pyongynag prepara su primera prueba nuclear desde 2017.
En otras noticias, el precandidato que apoyó Donald Trump sufre una aplastante derrota en las primarias republicanas en Georgia; la OMS advierte que ya hay más de 230 casos de viruela del mono en todo el mundo y Corea del Norte prueba tres misiles horas después de que Joe Biden finalizara su gira por Asia. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El disparo de este sábado constituye el número 15 de este año y es una nueva demostración de fuerza de ese país, días antes de la investidura del nuevo presidente de Corea del Sur, que tiene una posición más hostil hacia el país vecino. EEUU teme que este mismo mes Pyongyang pueda llevar a cabo su primera prueba nuclear desde 2017.
Reportes militares de Corea del Sur y de Japón indican que puede tratarse de un misil balístico. El lanzamiento ocurre a seis días de que acceda al cargo el nuevo presidente surcoreano, el conservador Yun Suk-yeol.
En un desfile militar en Pyonyyang, el líder norcoreano afirmó que las armas nucleares del país son "un símbolo de poder nacional" y que deben ser diversificadas. Kim supervisó una parada militar con paracaidistas, miles de soldados marchando y la exhibición de sus armas más grandes y potentes, dijo la prensa oficial.
La televisión estatal norcoreana mostró a miles de personas marchando en una demostración coreografiada de lealtad a la familia Kim. No hubo reportes de que Kim Jong un pronunciara un discurso durante el evento.
Corea del Norte dice haber probado un nuevo tipo de proyectil de corto alcance destinado a "mejorar la eficiencia en la operación de armas nucleares tácticas" o de menor carga explosiva. Este test aumenta la tensión en la península coreana.
Corea del Norte confirmó este viernes que probó su mayor misil balístico intercontinental hasta la fecha bajo las órdenes del líder Kim Jong Un, quien prometió ampliar la "fuerza nuclear disuasoria" del país. Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Pyonyang por la última prueba misilística.
La prueba de Corea del Norte fue realizada antes de una reunión de la OTAN sobre la guerra en Ucrania y provocó la condena de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Seúl, por su parte, anunció una descarga de misiles tierra, aire y mar como respuesta.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur reportó que la noche de Año Nuevo se detectó el paso de una persona no identificada hacia territorio del vecino país, en un cruce poco usual. Las autoridades surcoreanas realizaron una operación de búsqueda, sin éxito y notificaron el incidente a Pyongyang.
Las ejecuciones, realizadas durante la última década, se produjeron por ver o distribuir videos del estilo de música conocido como K-pop. Otras personas fueron ejecutadas por delitos relacionados con
drogas (5),
prostitución (5),
tráfico de personas (4),
asesinato o intento de asesinato (3) y
"actos obscenos" (3). Murieron ejecutados mediante fusilamientos o por ahorcamiento, según el reporte de la organización.
En este país comunista, está prohibido el consumo y promoción de cualquier material de este tipo, bajo severas penas, pero este profesor no hizo caso y pagará las consecuencias.
El cohete recorrió unos 366 millas a una altitud máxima de unas 37.2 millas, según expertos. El Comando del Indo-Pacífico de Estados Unidos exigió a Pyongyang "abstenerse de cualquiera otra acción desestabilizadora".
El fotógrafo hongkonés Ted Lau viajó a Corea del Norte para descubrir la vida real en este país totalitario. Acompañado por dos guías que le indicaban los límites permitidos, el artista logró penetrar la burbuja del régimen de Kim Jong Un y retratar a una sociedad que vive más allá de la política.
Vea aquí las fotografías del ‘efecto Kim Jong Un’ en las mujeres de Corea del norte
El Departamento de Estado de EEUU dijo que el lanzamiento del proyectil "viola múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y supone una amenaza para los vecinos" de Corea del Norte y la comunidad internacional.