El exasesor de Donlad Trump enfrenta dos cargos de desacato criminal tras haberse negado a cooperar con la investigación que lleva a cabo un comité de la Cámara de Representantes sobre el asalto al Capitolio.
La decisión del Departamento de Justicia de acusar a Bannon se produjo después de que un comité de la Cámara de Representantes lo citó para que presentara documentos y testimonios sobre lo que condujo al asalto al Capitolio y el exasesor se negara.
Lee también: ¿Por qué los congresistas quieren tanto hablar con Steve Bannon?
El panel pide además documentos de exfuncionarios de campaña de Trump y otros que participaron en una llamada "sala de guerra" antes del asedio a la sede del Congreso, donde supuestamente elaboraron estrategias para detener la certificación de la victoria de Joe Biden.
El exasesor de Donald Trump fue declarado en desacato esta semana por no cumplir con una citación de la comisión que investiga el asalto al Capitolio. Los legisladores creen que Bannon conoce claves de lo que originó los eventos de ese día.
Ahora la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, enviará el informe a un fiscal federal para que lo presente ante un gran jurado, que será donde finalmente se harán recomendaciones sobre cómo proceder legalmente con el ex estratega jefe de Trump.
La legisladora republicana, enfrentada con Trump tras el ataque del 6 de enero, hizo esta afirmación coincidiendo con la votación sobre el "desacato" de Steve Bannon en el comité de investigación de la Cámara de Representantes. El expresidente volvió a insultarla.
El comité que investiga el asalto al Capitolio votó luego de que la semana pasada Steve Bannon no se presentó a declarar ante el comité que investiga los hechos del pasado 6 de enero. Se espera que esta misma semana el pleno de la Cámara Baja realice la votación, que después será enviada al Departamento de Justicia.
El representante demócrata por Mississippi Bennie Thompson, quien es presidente del comité que investiga el asalto al Capitolio, dijo que el panel "utilizará todas las herramientas a su disposición para obtener la información que busca, y los testigos que intenten obstaculizar al Comité Selecto no tendrán éxito".
El representante Adam Schiff, miembro del comité que investiga el intento de insurrección ocurrido el 6 de enero, aseguró en una entrevista este domingo que el panel está dispuesto a pedir la intervención del Departamento de Justicia si los involucrados continúan negándose a testificar.
Uno de los abogados del exasesor de la Casa Blanca dijo que su cliente no cumplirá con el comité que investiga el ataque del 6 de enero porque el expresidente Donald Trump está utilizando el privilegio ejecutivo para bloquear la presentación de testimonios y documentos.
El grupo, encargado de esclarecer los motivos por los que una turba de simpatizantes del expresidente intentaron interrumpir los resultados de la elección de noviembre, ha llamado a cuatro hombres cercanos a Trump a comparecer en el Congreso.
A solo unas horas de dejar el poder, el expresidente Donald Trump otorgó indultos y conmutó sentencias a más de un centenar de personas, entre ellas a tres neoyorquinos.
Durante su último día de mandato, el presidente Donald Trump conmutó 70 sentencias y otorgó 73 perdones, incluyendo el de su exestratega Steve Bannon, que enfrentaba una condena de hasta 20 años de cárcel por un cargo federal al defraudar a donantes que entregaron fondos millonarios para edificar el muro fronterizo.
Durante la transmisión de su podcast, el exasesor del presidente Donald Trump dijo que sus cabezas deberían ser expuestas frente a la Casa Blanca por no haber apoyado la reelección del republicano.
El informe que avala el análisis será presentado esta semana en una corte federal. Confirma que hay sectores de la pared que podrían erosionar si no son reparados pronto por las condiciones del terreno y la fragilidad de los materiales utilizados.
De cómo Steve Bannon –otrora estratega del presidente Donald Trump– y sus asociados Brian Kolfage, Andrew Badolato y Timothy Shea convirtieron una campaña de recaudación de fondos en We Build the Wall Inc., una empresa que ha amasado $25 millones con argumentos "falsos" y movido cientos de miles de dólares a las arcas de este grupo de secuaces, según la acusación de una fiscalía federal de Nueva York.
Steve Bannon salió de la corte federal en Manhattan tras declararse no culpable luego de ser acusado por fraude y lavado de dinero porque presuntamente desvió al menos un millón de dólares de las donaciones para la construcción de un tramo del muro fronterizo con México.
Más infomación aquí.
Steven Bannon fue detenido en un yate de lujo propiedad de un magnate chino fugitivo en su país y es acusado por fraude y lavado de dinero por la presunta apropiación de donaciones de cientos de personas para construir un tramo del muro fronterizo con México. Bannon pagó una fianza de cinco millones de dólares y se encuentra en libertad condicional tras declararse no culpable.
Más información aquí.
Bannon y otras tres personas fueron acusadas por una fiscalía federal de Nueva York de haber perpetrado un fraude con el dinero de miles de donantes que contribuyeron a una campaña para financiar la construcción de un muro privado en la frontera. El exasesor de Trump salió en libertad el mismo jueves tras declararse "no culpable" y pagar la fianza de $5 millones impuesta por el juez.
El ex estratega jefe de Donald Trump y su exjefe de campaña dijo a CNN que sin limitación en las visas H-1B no es posible llevar a hispanos ni a personas de raza negra a las mejores universidades o trabajos en Silicon Valley. Bannon también se manifestó sobre cómo considera la postura de la administración frente a la inmigración indocumentada.