La investigación apunta contra policías que habrían estado vinculados de manera directa en los delitos reportados. Entre los beneficios que tenían los reos, además de permitirles tener relaciones sexuales más días de los permitidos, también podían hacer asados en le patio, a cambio de dinero en efectivo.
Un narcotraficante le entregó sobornos por al menos 31,500 dólares a cambio de información policial que le facilitó sus operaciones ilícitas. Más tarde se volvió un informante del FBI y grabó una reunión que tuvieron en Las Vegas.
Dulce Ortiz, de 21 años, tuvo un accidente y fue arrestada por presuntamente conducir en estado de ebriedad. En la patrulla intentó sobornar al oficial, según dijeron las autoridades.
Dulce Ortiz está acusada de sobornar con favores sexuales y dinero a un oficial luego de ser arrestada por un accidente, según dijeron autoridades del condado Harris.
Los narcos, los sobornos y las grabaciones: La DEA ha pasado casi una década construyendo el caso que les llevó a Juan Orlando Hernández, el ahora expresidente de Honduras. (
Read this article in English)
La Fiscalía indagará si la oficina del Sheriff incurrió en prácticas inconstitucionales relacionadas con el manejo de sus cárceles y opuso resistencia a revisiones por parte de las autoridades locales y estatales, entre otras malas prácticas.
En redes sociales ha quedado en evidencia cómo aquellos mexicanos que buscan regresar a su país por carretera se ven sometidos al acoso de autoridades y grupos al margen de la ley que les cobran sobornos o extorsiones para permitirles el paso. Ante esto, el gobernador de Tamaulipas estableció el programa ‘Héroes Paisanos’ para garantizar que estos viajes se puedan realizar de manera segura.
Más noticias aquí.
El alto liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) decidió este domingo, 12 de diciembre, desestimar la candidatura de Gabriel Sicardó para la alcaldía de Cataño y anunció quién será juramentado. En el caso de Guaynabo, la situación se manejará de una forma distinta.
Al declararse culpable, Félix Delgado Montalvo, 'El Cano', renunció a reclamar esos bienes que, de acuerdo con la acusación de la fiscalía federal, habrían sido adquiridos de manera ilegal.
El jugador de voleibol, Roberto Cazzaniga, pasó casi dos décadas creyendo que hablaba con la modelo brasileña, Alessandra Ambrosio, pero en realidad se trataba de una astuta anciana que casi lo deja en banca rota.
El periodista de farándula Gil Barrera, reveló que aunque la presentadora peruana aún sigue prófuga, se está preparando para afrontar su problema legal.
Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), se presentó ante un juez después de 15 meses de haber sido extraditado de España y apegarse al criterio de oportunidad que le permitía estar en libertad. Lozoya está acusado de recibir sobornos por 10 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht.
Más noticias aquí.
'El Vampiro' forma parte de un grupo que colabora con la organización criminal 'La Unión Tepito' y que operaba en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la capital, según las autoridades. Además, el presunto criminal tendría vínculos con el Cartel del Golfo, de acuerdo con evidencias halladas en su teléfono celular.
Los dos venezolanos y tres colombianos fueron acusados en la corte federal en Miami por el blanqueo de 1,600 millones de dólares producto de contratos de suministro de alimentos y medicinas a Venezuela. Uno de ellos fue ministro de Comercio Exterior en Venezuela.
El extesorero de Venezuela Alejandro Andrade fue condenado por el blanqueo de mil millones de dólares. Ahora saldrá de prisión en 2022 gracias a una reducción de su condena por colaborar con las autoridades estadounidenses.
Los señalamientos contra el concejal están relacionados con hechos presuntamente ocurridos cuando era miembro de la Junta de Supervisores de Los Ángeles. Al parecer, el funcionario intentó sobornar a la Universidad del Sur de California (USC) para que dejaran ingresar a su hijo a la institución, explica el catedrático Raúl Hinojosa. Su abogado indicó que “las acusaciones están equivocadas”.
Los sentenciados son el diputado Ángel Rondón, a quien se le acusó de haber recibido 92 millones de dólares para sobornar funcionarios, y el exministro de obras públicas Víctor Díaz, acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Ante estas condenas, la periodista dominicana Edith Febles asegura que “el pueblo está consciente de que esos no son todos” los implicados en este caso.
Cientos de oficiales dijeron a inspectores federales que habían visto malas conductas de sus compañeros, pero temían sufrir represalias si los denunciaban. Por corrupción, al menos diez funcionarios migratorios han estado en la mira del Buró Federal de Investigaciones y varios de ellos han sido enviados a prisión.
En las imágenes que duran alrededor de 30 segundos, el profesor Álvaro Cázares García mostró los fajos de billetes y explicó los motivos por los que decidió hacer público el intento de soborno.
El penalista Abelardo de la Espriella cayó en contradicciones y dejó por fuera temas centrales para despejar dudas sobre sus actuaciones en favor de Alex Saab durante una audiencia de un proceso disciplinario en el que se le acusa de prácticas ilegales en el ejercicio de la profesión. De la Espriella atacó la autoridad moral del denunciante.