La economía de EEUU batió las previsiones al crecer en el tercer trimestre de 2023 a su ritmo más acelerado en casi dos años. El gasto de los consumidores y la fortaleza del empleo alejaron todavía más un potencial escenario de recesión. Aquí lo explicamos a fondo.
De acuerdo con el censo realizado a inicios de este año, la disminución de población de personas menores de 18 años es preocupante. Dentro del listado de las ciudades con menos nacimientos se encuentra Santa Ana y los expertos indican que el cambio de mentalidad en los jóvenes, con respecto a la idea de conformar una familia, es uno de los principales factores.
Un video desinformante asegura que la Reserva Federal confirmó una recesión a finales de 2023. Sin embargo, en una rueda de prensa de finales de julio, el presidente de la Fed dijo lo contrario.
Mientras Joe Biden usa sus logros económicos como bandera para buscar la reelección, las cifras demuestran que los estadounidenses están gastando cada vez más dinero para poder mantener su estilo de vida. De acuerdo con la Reserva Federal de Nueva York, durante el segundo trimestre del 2023 los balances de tarjeta de crédito subieron 45,000 millones de dólares, un incremento del 4.6%.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Aunque el gobierno de Joe Biden asegura que la economía del país es sólida y está en crecimiento, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, señala que lo que viene es un freno a finales de año, en el cual las ventas van a caer y las familias van a sufrir, pero la situación no será tan grave y Estados Unidos no entrará en recesión. Además, Powell advirtió que las tasas de interés posiblemente seguirán subiendo.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Desde 2022 hemos escuchado previsiones de que EEUU entraría en una recesión, en parte en medio de los esfuerzos de la Reserva Federal para controlar la inflación subiendo fuertemente su tasa de interés de referencia. Hasta ahora, la economía ha crecido, aunque a un ritmo bajo. Aquí explicamos el escenario económico actual.
Jerome Powell afirmó que la economía estadounidense ha demostrado su “resiliencia” y aseguró que puede hallar su camino “hacia un mejor equilibrio sin una recesión realmente severa”.
Carlos Guamán, experto en finanzas, explica que a pesar de que la inflación ha bajado en los últimos meses, aún no se ha llegado al equilibrio del 2% que estima el gobierno, por lo que es posible que en julio pueda haber un nuevo aumento en las tasas de interés del 0.25%. Según el especialista, este tipo de alzas impiden a compañías de transporte o pequeños negocios, entre otros, conseguir financiamientos para hacer crecer sus empresas, algo que puede derivar en una recesión generalizada.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Como lo anticipaban analistas económicos, la Reserva Federal (Fed) anunció este miércoles que mantendrá estables las tasas de interés luego de 10 aumentos consecutivos para luchar contra la inflación. El economista Isaac Cohen explica cómo deben tomar esta medida los consumidores y qué impacto tendrá en sus bolsillos.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Mientras el presidente Biden está buscando la forma de cumplir con el pago de la deuda nacional, que vence el próximo 1 de junio, son muchas las dudas que surgen en torno a cómo esto afectará la economía de las personas del común. Para aclarar el tema hablamos con el especialista Benjamín de Yurre, quien explicó por qué será importante tener dinero ahorrado ante situación.
La economía de Estados Unidos se expandió en los primeros tres meses de 2023. Sin embargo, algunos expertos creen que entrará en recesión entre abril y junio. ¿Cómo podremos saberlo con certeza? Estos son los indicadores que pueden ayudar a confirmarlo.
La economía de Estados Unidos comenzó el año 2023 con una sensible caída en su ritmo de crecimiento. El 1.1% reportado para el primer trimestre reportado este
El difícil momento que vive la economía de Estados Unidos empieza a tener un fuerte impacto sobre el mundo laboral. Compañías como Amazon, Walmart, Lyft y 3M, entre otras, han anunciado miles de despidos, buscando reducir gastos para prepararse ante una eventual recesión. Industrias como el transporte, el entretenimiento y el sector financiero se han visto afectadas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
De acuerdo con la organización Workforce Solutions, en el último mes se han creado 19,900 empleos en el área de Houston, siendo los trabajos técnicos, científicos y administrativos los más demandados. Asimismo, con el riesgo de una recesión aún presente, otros campos se podrían ver afectados con recortes de personal; es el caso de los bienes duraderos como la venta de autos, los bienes raíces y los electrodomésticos grandes.
Hay preocupación económica tras la quiebra de Silicon Valley Bank, que ha atendido principalmente a la industria de la tecnología. El colapso del banco creó gran sorpresa en los mercados y ha llevado a las agencias gubernamentales a tomar medidas de emergencia para respaldar el sistema financiero. El economista Alejandro Werner explica los motivos que pueden provocar la caída de una entidad bancaria y qué fue lo que pasó con SVB.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Luego del cierre de los bancos Silicon Valley y Signature, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos indicó que los depositantes tendrán acceso total a su dinero. Sin embargo, sigue causando temor especialmente en quienes tienen planeado pensionarse. “Si estás muy cerca de retirarte, tienes que checarlo y hacer los ajustes para tener lo necesario a tiempo”, dijo Daniel Pérez, profesor de finanzas de la Universidad de Houston. Te damos algunas recomendaciones para proteger tus ahorros.
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo en una audiencia que el banco central de Estados Unidos podría aumentar las tasas de interés más de lo esperado como medida para frenar la inflación. El anuncio no solo ha causado revuelo en los mercados financieros sino también en el Congreso, donde la senadora Elizabeth Warren increpó a Powell. "Está jugando con la vida de las personas", le dijo la congresista.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Larry Summers, exsecretario del Tesoro de EEUU, advierte que la economía del país todavía no se ha salvado totalmente de una recesión. El economista afirma, entre otras cosas, que la inflación ha sido resistente a las altas tasas de interés de la Reserva Federal, por lo que es probable que tengan que seguir aumentando. “Las palabras de Summers son un recordatorio de que, aunque las cosas se empiecen a ver bien, no significa que ya estén bien”, señala Luis Carlos Vélez, conductor de Línea de Fuego.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Expertos en el mercado automotriz de Estados Unidos creen que un nuevo aumento del precio de los autos usados en el concesionario está a la vuelta de la esquina, acabando con un corto descanso durante la segunda mitad de 2022.
Después de que el presidente Biden asegurara que no habrá una recesión este año y tras revelarse algunas cifras económicas, Vélez señaló que la estrategia de la Reserva Federal de subir las tasas de interés estaría siendo positiva, pero recalcó que es importante que Biden trabaje en otro aspecto. “La verdadera tarea que tiene el mandatario es mejorar el ánimo nacional. Sin una meta y un futuro por delante donde la gente se ponga feliz las cifras económicas no van a llegar”, dijo.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.