La madre y el hermano de Mario González, el padre de familia mexicano que murió sometido por policías de Alameda, dijeron que la reapertura de la investigación representa "un rayo de esperanza" para ellos.
Mario González, un padre de familia mexicano de 26 años, perdió la vida el 19 de abril de 2021 cuando tres oficiales de la Policía de Alameda lo sometieron contra el suelo por casi cinco minutos durante un intento de arresto.
A poco más de un año de la muerte del hispano Mario González a manos de la Policía de Alameda, California, una autopsia independiente reveló que su fallecimiento se debió a la "asfixia posicional" provocada por los oficiales que lo sometieron. Su caso evoca la muerte de George Floyd no solo por la polémica maniobra que utilizaron los agentes, sino también por la falsa narrativa que emplearon las autoridades para reportar ambos incidentes.
El reporte de la segunda autopsia al cuerpo del mexicano Mario González reveló que su muerte se debió a "asfixia posicional" causada cuando tres oficiales de la Policía de Alameda, California, lo sometieron contra el piso. Los resultados contrastan con la autopsia realizada por el forense del condado, quien señaló que "los efectos tóxicos de la metanfetamina" fueron la principal causa del fallecimiento.
Decenas de activistas, familiares y amigos participaron en una vigilia para recordar al padre de familia hispano que perdió la vida sometido por tres oficiales.
Mario González, un padre hispano de 26 años, falleció cuando era sometido por policías de Alameda que le pusieron la rodilla en la espalda por casi cinco minutos. Su muerte fue comparada con el caso de George Floyd debido a la maniobra letal utilizada por los oficiales.
La fiscal del condado de Alameda, Nancy E. O’Malley, explicó que la evidencia que recibieron no justifica presentar cargos criminales contra ninguna agencia del orden. El padre de familia hispano murió tras ser sometido contra el suelo por casi cinco minutos durante un intento de arresto por parte de oficiales de la Policía.
A casi ocho meses de la muerte de Mario González a manos de la Policía de Alameda, la Oficina Forense del condado indicó que la causa principal de la muerte del padre hispano de 26 años fueron los efectos tóxicos de metanfetamina, pero clasificó el fallecimiento como homicidio.
Julia Sherwin, abogada de la familia, confirmó a Noticias Univision 14 que este proceso allana el camino para que la madre, hermanos e hijo de Mario puedan presentar una demanda civil por homicidio contra la ciudad, la Policía de Alameda y los agentes involucrados en la muerte del joven mexicano.
La ciudad de Alameda informó a Univision que las llamadas realizadas a la Policía para reportar el comportamiento de Marío González el 19 de abril no entraron por la línea de emergencia 911.
Autoridades del Condado Alameda aprobaron la implementación de un equipo especial compuesto por personal no armado para manejar crisis de salud mental.
Los cambios aprobados por el Concejo de Alameda incluyen tener a profesionales no armados para responder a las llamadas de emergencia que involucren crisis de salud mental en lugar de policías, revisar las políticas sobre uso de fuerza y crear un panel de vigilancia policíaca conformado por civiles.
Estudiantes del Área de la Bahía destacan la importancia de que los jóvenes se involucren en las movilizaciones para exigir un alto a la brutalidad policíaca contra minorías.
“A mucha gente le ha pasado y ellos porque no tienen papeles, porque no hablan inglés, porque tienen miedo, se callan. Yo no quiero callar", dice Edith Arenales, madre de Mario González en relación a la muerte del joven mexicano a manos de la Policía.
“A mucha gente le ha pasado y ellos porque no tienen papeles, porque no hablan inglés, porque tienen miedo, se callan. Yo no quiero callar", dice Edith Arenales, madre de Mario González en relación a la muerte del joven mexicano a manos de la Policía.
El gobierno de México condenó “enérgicamente el uso excesivo de fuerza” en la muerte de Mario González a manos de la Policía de Alameda y les pidió a las autoridades locales informes sobre las investigaciones sobre el caso.
Activistas hicieron un llamado en contra de la brutalidad policiaca y exigieron castigar a los agentes involucrados en el caso de Mario González, quien murió bajo custodia de la policía de Alameda el pasado 19 de abril.
Los abogados contratados por la familia de Mario González preparan una demanda civil de homicidio por negligencia y uso excesivo de fuerza contra la ciudad, la Policía de Alameda y los tres oficiales involucrados en la muerte del mexicano de 26 años.
La firma de abogados Haddad & Sherwin LLP prepara una demanda civil de homicidio por negligencia contra la ciudad y la Policía de Alameda por la muerte de Mario González, el mexicano que perdió la vida bajo custodia de tres oficiales que mantuvieron su cuerpo presionado contra el suelo durante cinco minutos.
La muerte de Mario González mientras era detenido por tres oficiales de la Policía de Alameda revivió el llamado de justicia para las personas que han muerto a manos de agentes del orden en el Área de la Bahía.