Mariana Nogales, representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), se paró detrás del féretro del exgobernador Carlos Romero Barceló y recordó los asesinatos de los independentistas Arnaldo Darío Rosado y Carlos Soto Arriví.
Ese turno están citadas la secretaria designada de Educación, Elba Aponte, el secretario asociado de Educación Especial, Eliezer Ramos, y el Comité Timón del Pleito de Clase Rosa Lydia Vélez, informó la senadora del PIP, María de Lourdes Santiago.
El educador y candidato por nominación directa a la gobernación, quien luego de notar el descontento y el interés ciudadano de eliminar el bipartidismo en la isla, lanzó su candidatura en medio de la pandemia del coronavirus.
La vicepresidenta del PIP, María de Lourdes Santiago, confirmó que asumirán “con responsabilidad y entusiasmo” la representación en negativa de la consulta de estatus.
La demanda de miembros del PIP expone que la orden que otorga inmunidad a los hospitales privados sobre daños a personas en el contexto de la epidemia en Puerto Rico viola los derechos de los ciudadanos.
Los manifestantes –que llevaban apostados en el lugar desde el pasado lunes– se habían sentado en el suelo y agarrado de los brazos para evitar que cerca de 50 camiones de la empresa EC Waste entraran a depositar las cenizas generadas por Applied Energy Systems.
La candidata a la gobernación por el PIP, María de Lourdes Santiago, marchó acompañada de diversos dirigentes independentistas, incluidos los copresidentes del MINH
La candidata del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) caminó por varias arterias, desde la Plaza Colón hasta la sede del tribunal federal en la antigua ciudad.
Según la más reciente encuesta de El Nuevo Día, Rosselló obtendría el 41 % del voto, mientras que David Bernier se quedaría con un 33 %, y el resto de los candidatos se sitúan muy por detrás.
Rosselló, Bernier y Maria de Lourdes Santiago fueron firmes en sus posturas de partido mientras que los demás candidatos pudieron expresar por qué estatus se inclinaban.