La comisión de Surfside discutió detalles del edificio que se construirá en el lugar donde colapsó el Champlain Towers South. El proyecto causa polémica, ya que incluye una zona de camiones y carga en parte de la calle 88, vía que en un inicio sería usada en su totalidad para hacer un monumento a las víctimas. “Esa calle se designó para el memorial de las familias y que ahora vengan a poner camiones y basura es una falta de respeto”, dijo una habitante.
El alcalde Francis Suárez se refirió a la controversia que se generó, luego de que intentara impedir que una reportera del Miami Herald lo grabara cuando fue abordado para responder preguntas en el ayuntamiento. “La periodista estaba muy cerca de mí, puso la cámara de una forma que me sorprendió, por lo que yo le pedí que la bajara y tomara distancia”, dijo Suárez.
Sergio y Andrea, junto con su pequeño bebé, están viviendo días difíciles debido a que, por culpa del accidente del helicóptero de emergencias en Pompano Beach, se quedaron sin apartamento, ya que el impacto de la aeronave lo dejó inhabitable. Si bien la Cruz Roja les brindó $900 dólares de ayuda, ya les confirmaron que no recibirán nada más, por lo que urgen por un apoyo para tener dónde vivir.
Mientras se revelan los audios de las llamadas de emergencia y se investigan los motivos del choque de un helicóptero de emergencias en Pompano Beach, se dio a conocer un informe de 2017 en el que recomendaban al Sheriff del condado de Broward sustituir la aeronave en 2022, algo que finalmente no ocurrió.
Autoridades trabajan para remover los escombros que quedaron tras el accidente de un helicóptero de emergencias en Pompano Beach que cobró la vida de un capitán de bomberos y una mujer de la tercera edad. Según investigaciones preliminares, la aeronave se prendió en llamas luego de que, aparentemente, el motor izquierdo presentara fallas.
Un grupo de mujeres de la tercera edad está denunciando que un joven las engañó ofreciéndole el supuesto servicio de enviar paquetes a Cuba. Las víctimas aseguran que, luego de entregar la mercancía, el hombre no volvió a aparecer; sin embargo, habría mandado un mensaje asegurando que los envíos fueron decomisados en la isla.
En varios videos de cámaras de seguridad se ve cómo una mujer, que suele estar acompañada por otra persona, se lleva los paquetes que son dejados frente a las casas de quienes residen en el oeste de Hialeah. Los afectados ya denunciaron ante la policía, por lo que los sospechosos están siendo buscados.
En la conmemoración de este martes 11 de julio en Miami, el exilio cubano se refirió a la iniciativa de un tribunal 'ad hoc' para enjuiciar a responsables de la opresión, crímenes sistemáticos y violación de derechos humanos, entre otros delitos. Además, se hizo un reconocimiento a los presos políticos.
Familiares y amigos recordaron a las 98 víctimas mortales del colapso del edificio Champlain Towers South. Con linternas flotantes, velas y lágrimas, rindieron tributo a las víctimas y pidieron no olvidar. Asimismo, otros reclamaron respeto por el terreno donde ocurrieron los hechos y donde ahora se construirá un nuevo edificio. “Necesitamos respeto, no se puede construir sobre restos humanos”, dijo un miembro de la comunidad.
A casi dos años del desplome del edificio Champlain Towers South, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) dio a conocer un informe independiente de los avances en la búsqueda realizada sobre las posibles causas de la tragedia. El foco de los hallazgos estuvo en el área de la cubierta de la piscina; cinco factores habrían reducido a niveles críticos la seguridad de la estructura. La agencia federal indicó que estos son datos preliminares y que todavía queda mucho por investigar.
Un número limitado de periodistas y pocas personas del público en general pudieron ingresar al recinto para la audiencia de lectura de cargos contra el expresidente Donald Trump, relacionados con el supuesto mal manejo de documentos clasificados. El exmandatario “tenía un semblante serio, cabizbajo y en muchos momentos estuvo de brazos cruzados”, cuenta María Alesia Sosa, de Noticias 23, quien estuvo en el lugar.
Las imágenes de cámaras de seguridad dejan ver cómo el sospechoso vulnera el negocio ‘Dolores Lolita’ y se lleva casi 25,000 dólares de las cajas fuertes, de las cuales sabía las claves. “Debía tener mucha información de alguien de adentro”, dijo el dueño del restaurante, quien no sale del asombro por la forma en que el delincuente logró hacer todo en apenas dos minutos con 30 segundos.
Luego de que un jurado lo declarara responsable de violar los derechos de dos empresarios de la Pequeña Habana, un grupo de manifestantes exigió la renuncia del comisionado de Miami, Joe Carollo. Además, insistieron en que, en caso de que quiera apelar el veredicto, el dinero para las audiencias debe salir de su propio bolsillo y no de los contribuyentes.
Desde la noche de este miércoles los conductores de las grúas han tenido que sacar decenas de vehículos varados o que los propietarios tuvieron que abandonar por seguridad. A pesar del arduo trabajo, todavía hay carros en las calles cubiertos por el agua y personas esperando los servicios de grúa.
Los miembros del jurado comenzaron a deliberar la noche de este miércoles, tras la presentación de los argumentos finales de la fiscalía y la defensa. Manuel Marín es acusado de contratar a sicarios para matar al supuesto amante de su exesposa en el año 2011. El cuerpo de Camilo Salazar fue encontrado en los Everglades.
Varios habitantes de The Hammocks comenzaron a elegir este miércoles a cinco nuevos miembros de la junta directiva tras años de lucha y varios arrestos de integrantes de la anterior junta por malversación de fondos e irregularidades. De acuerdo con varios residentes del condominio, el haberse unido para hacer las denuncias fue lo que les permitió salir victoriosos y realizar una nueva elección.
La junta realizó un taller este martes en el que participaron padres de familia, miembros de la comunidad y maestros para discutir propuestas como sacar de los libros de educación sexual temas de métodos anticonceptivos y personas LGBTQ. Además, habría un enfoque hacia los beneficios de la abstinencia, entre otras polémicas iniciativas.
Las personas deben llegar a esta oficina desde las 4:00 am para hacer la fila y esperar un turno para comenzar el trámite. Además, desde el pasado 24 de marzo el Departamento de Estado actualizó los tiempos y ahora el procesamiento normal del pasaporte puede durar entre 10 y 13 semanas, pero pagando 60 dólares extra tardaría entre siete y nueve semanas.
La violencia en las escuelas es un problema que parece ir en aumento. Padres de víctimas de acoso escolar en Miami-Dade exponen su frustración por las agresiones a sus hijos. Reclaman que no han recibido respuestas por parte del Distrito de Escuelas Públicas y tampoco sienten que los niños están siendo protegidos en sus planteles.
En enero de 2020, Melissa González conducía por la I-95 cuando fue herida de bala. Este viernes estaría cumpliendo 26 años de edad. Mientras se preparaba para ir al cementerio, Sheilla Núñez, madre de la joven, reclamó que aún no hayan atrapado al responsable. “Este año voy a encontrar al asesino de mi hija, me cansé de esperar”, afirma la mujer.