De acuerdo con Oscar García, portavoz de la Cámara de Comercio de California, cada vez hay más mujeres emprendiendo. Si eres una de ellas, mira los programas de ayuda disponibles y gratis para hacer crecer tu negocio.
Si uno de tus sueños es iniciar tu propio negocio, Oscar García, representante de la Cámara de Comercio de California, explica cuáles son los errores más comunes de los emprendedores y las ayudas disponibles en el estado para los pequeños empresarios.
Se trata de un programa de asistencia que busca brindar recursos económicos a proyectos y microempresas en el estado, explica Claudia Shah, consultora de pequeños negocios. Te contamos cuáles son los requisitos para hacer parte de dicha iniciativa.
Oscar García, vicepresidente de la Cámara de Comercio de California, invita a las mujeres con deseo de emprender a un taller especial con asesoría y herramientas técnicas que les permitirán iniciar su propio negocio. El evento se realizará el 23 de marzo en el Torch Business Center de Sacramento.
Martha Razo explica cómo la compañía Solix Business Services ofrece apoyo y asesoría a dueños de pequeñas empresas para que sus negocios crezcan y puedan alcanzar sus metas corporativas. Esto es lo que debes saber.
El experto en finanzas, Carlos Guamán, explica paso a paso lo que debes hacer para comprar una casa en el estado Dorado. El sueño de tener casa propia en California puede ser realidad sin importar tu estatus migratorio.
Si uno de tus sueños es tener tu propio negocio, Oscar García, vicepresidente de la Cámara de Comercio de California, explica cuáles son algunos de los programas y talleres disponibles y cómo registrarte.
El cónsul general de México en Atlanta y el presidente de la Cámara de Comercio Latinoamericana de Georgia hablaron con Univision sobre el programa que busca ayudar a las emprendedoras a desarrollar sus negocios.
Las interesadas podrán asistir a conferencias con expertos, clases de desarrollo de habilidades y recibirán asesoría para sus negocios. La fecha límite para registrarse es el 10 de febrero.
La líder comunitaria Odilia Romero y el restaurantero Iván Vásquez migraron de Oaxaca a California hace décadas y revelan todo lo que sufrieron para salir adelante en un nuevo país, en otra cultura y en otro idioma. Más noticias
aquí.