Expertos del laboratorio de informática e inteligencia artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) crearon a SoFi, un pez robot que puede bucear sin necesidad de estar atado a un bote o a algún equipo de hélice. El artefacto busca explorar los misterios del fondo del mar que aún no conocemos.
Con la meta de lograr hacer más con menos complejidad, desperdicio y costos, estos expertos crearon una opción tecnológica que aspira a proveer de estructuras más accesibles y ecológicas, favoreciendo a los más necesitados y al medio ambiente.
Se promueve como un generador hidroeléctrico ideal para llevar de viaje y aprovechar las energías limpias. Esta alternativa permite cargar hasta tres teléfonos celulares más rápido de lo normal.
Con solo 18 años, Esteban Quispe dedica su vida a hurgar entre desechos y fabricar con ellos robots que provoca la creatividad y el talento de los niños a quienes enseña, robótica a la vez que denuncia la contaminación ambiental en la que todos contribuimos todos los días.
Investigadores de la Universidad de Chicago han creado una esponja que puede limpiar incluso por debajo de la superficie del agua y retener varios tipos de aceites.
El plan es colocar estaciones de carga cada 50 millas a lo largo de estas vías y cubriría alrededor de unas 25,000 millas en 35 estados y el Distrito de Columbia.
General Motors confirmó que su Chevy Bolt, el cual saldrá a la venta a finales del 2016, puede recorrer hasta 238 millas por carga. Eso sería suficiente para conducir desde Nueva York hasta Washington DC.
Esta van de reparto de operación autónoma acepta un solo tripulante quien comparte las labores entrega final de la mercancía con dos drones instalados en el techo del vehículo.
El Solar Impulse 2 es un avión propulsado por células solares, mide 2,834 pulgadas de largo y pesa 2,3 toneladas. Dará la vuelta al mundo tras recorrer 21,747 millas.
La NASA busca con ello reducir el consumo de combustibles, emisiones y sonido. Sin embargo, el desarrollo de estos aviones tomaría años, posiblemente hasta el 2020