Neither the Sturge-Weber, nor the cerebral palsy or the chronic respiratory problems stops Alejandro, a little one of almost 5 years who keeps overcoming his impediments thanks to the indefatigable will of his parents, who give everything for improving his quality of life. By collaborating with their GoFundMe campaign, you can help ensure a better future.
This is the story of Carolina and her son Alejandro, who was born with just 25 weeks and a rare anomaly that affects the blood vessels of the brain and causes seizures, glaucoma and other health problems. His own mother explains, in first person, what it is and what are the challenges they have had to face, now that he is turning 5 years old.
Esta es la historia de Carolina y su hijo Alejandro, que nació con apenas 25 semanas y una rara anomalía que afecta los vasos sanguíneos del cerebro y causa convulsiones, glaucoma y otros problemas de salud. Su propia madre explica, en primera persona, en qué consiste y cuáles son los retos que han debido enfrentar, a pocos días de su cumpleaños número 5.
Ni el Sturge-Weber, ni la parálisis cerebral o los problemas respiratorios crónicos le han arrebatado la alegría a Alejandro, un pequeño de casi 5 años que cada día se sobrepone a sus impedimentos gracias a la voluntad infatigable de sus padres, que lo dan todo por mejorar su calidad de vida. Al colaborar con su campaña de GoFundMe puedes ayudar a garantizarle un mejor futuro.
Más de 10 millones de jóvenes estadounidenses son responsables de atender a sus abuelos o a sus padres. Nadie los ha preparado para esta misión, pero esta historia puede ayudarte a canalizar el estrés de esta labor de una manera positiva.
Cientos de personas se han movilizado desde diferentes lugares del país hasta Washington para marchar por sus vidas y la seguridad en las escuelas. Emiliano Calvo es uno de los jóvenes que ha abierto las puertas de su casa para darles hospedaje y apoyo a los manifestantes.
Casi 75% de los hispanos no se prepara financieramente para su retiro lo que, en parte, responde a una disparidad salarial, pero también a factores culturales. Lo ideal es organizarse desde temprano para el futuro. Expertos cuentan cómo lograrlo.
Carmen Saleta has managed to be happy and stay active in a senior residence. We explain how, while experts help you and your family prepare for life as a senior.
Luz Sanchez is an occupational therapist who works as a caregiver in a nursing home. By sharing her story, she hopes to help Hispanics overcome the stereotypes they may have about senior care facilities.
Belkis Nieto and Amy Ruiz's stories help explain the challenges that come with taking care of elderly relatives with degenerative diseases, such as dementia or Alzheimer's, and the importance of support and financial help along the way.
In the U.S., 21 percent of family caregivers are Hispanic. For many Latinos, taking care of a loved one is a noble and worthy duty. It can also be a stressful, unpaid, full-time job. But a number of programs offer support for caregivers and their families.
Carmen Saleta ha logrado ser feliz y mantenerse activa en una residencia para adultos mayores que pueden valerse por si mismos. Su historia demuestra que estos lugares son una buena opción al llegar a la vejez, pero para ello necesariamente hay que prepararse con anticipación y pensar desde temprano en el futuro.
La experiencia de Luz Sánchez como terapista en un centro de cuidado a corto y largo plazo te enseñará a combatir los prejuicios que tienen muchos hispanos sobre estos centros.
A través de los testimonios de Belkis Nieto y Amy Ruiz, explicamos los retos que implica hacerse cargo de ancianos con enfermedades degenerativas como la demencia o el Alzheimer y la importancia de solicitar apoyo y ayuda económica en esa tarea.
El 21% de los cuidadores familiares en EEUU son hispanos. Entre la comunidad, velar por un ser querido es un deber que vale la pena cumplir. Para muchos es un trabajo a tiempo completo, no remunerado y estresante. Pero es fácil conectarse con programas de ayuda para ancianos y sus familias. Explicamos cómo.