Aunque faltan algunas semanas para que comience oficialmente el verano, ya se están sintiendo las altas temperaturas y el impacto de los rayos del sol. La doctora Catherine Papasakelariou, especialista en dermatología, explica quiénes son más propensos a sufrir de cáncer de piel y cuáles son las señales a las que debes prestar atención.
Esta semana se celebra el Día del Protector Solar, una forma de mantener la piel libre del daño que puede conducir al cáncer. La dermatóloga Leyda Bowes explica cómo escoger el protector solar correcto.
Más información en Univision Noticias.
De acuerdo con la Fundación Americana del Cáncer de Piel, una de cada cinco personas en Estados Unidos es diagnosticada con ese tipo de cáncer antes de los 70 años. Sobre el tema, el oncólogo y cirujano Benjamín Paz brinda consejos para cuidar la piel de los rayos ultravioleta y hace un llamado a todas las personas para que pongan en práctica la regla de la sigla cup: cubrirse, untarse y protegerse.
El dermatólogo Luis Fernando González explica que las consecuencias de no cuidarse contra la radiación ultravioleta pueden verse tanto a corto como a largo plazo y señala que el riesgo más grande es el cáncer de piel. Estas son las señales de alarma que las personas deben tener en cuenta, según el experto.
El dermatólogo Gilberto Álvarez explica los riesgos de la exposición prolongada al sol sin tener en cuenta los pasos básicos para cuidar la piel, en especial con la llegada de las temperaturas veraniegas. El experto advierte que las señales a las cuales se les debe prestar mayor atención son la presencia de algún lunar o mancha oscura que haya cambiado de color o la aparición de un grano que perdure por más de tres meses.
Los lunares son comunes en las personas, pero muchas veces estos pueden dar indicios de que algo no anda bien en nuestra piel. Por ello, hablamos con el oncólogo Benjamín Paz, quien explicó las características claves para identificar si hay riesgo o no de cáncer.
La posibilidad de poder diagnosticar un cáncer de piel en una etapa tan precoz de su desarrollo representa una esperanza para poder hacer diagnósticos cada vez más temprano de una enfermedad que es potencialmente mortal.
Los resultados de las pruebas, publicados en la revista Nature, representan un paso adelante en el esfuerzo para desarrollar vacunas contra el cáncer diseñadas específicamente para combatir los tumores de pacientes individuales.
El cáncer de la piel es de los más comunes, pero también es de los que más se pueden prevenir y tratar si es detectado a tiempo. Por eso, Dr. Juan se hizo en vivo un examen de detección de cuerpo completo y nos recomendó un protector solar para cuidarnos del melanoma.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Este tipo de cáncer cobra la vida de dos estadounidenses cada hora, por lo que expertos describen algunas señales de alerta que podrían indicar que es momento de consultar con un médico.
La protección contra los rayos UV es algo muy importante, sobre todo para evitar la aparición de ciertos tipos de cáncer. Dr. Juan y la dermatóloga Leyda Bowes explicaron las características más importantes que debe tener un protector solar.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
El presidente Joe Biden fue operado de una lesión cutánea en el pecho, que, tras su análisis, resultó ser un carcinoma de célula basal, un tipo común de cáncer de piel que generalmente resulta inofensivo. Como el presidente Biden, cada año alrededor de 2 millones de estadounidenses contraen este tipo de cáncer de piel, de acuerdo con Academia Americana de Dermatología.
El Dr. Kevin O'Connor, médico de la Casa Blanca, informó que durante un examen de rutina, el pasado 16 de febrero, se extirpó del pecho del presidente Joe Biden un tejido de piel canceroso. Según el especialista, el mandatario se ha recuperado bien de la intervención y no requerirá más tratamiento.
Lee más información sobre la lesión cutánea cancerosa que fue extirpada del pecho del presidente Biden.
El Dr. Kevin O'Connor, médico de la Casa Blanca dijo que "todo el tejido canceroso fue eliminado con éxito" durante el examen físico de rutina del presidente el 16 de febrero y que el presidente se había curado muy bien y no requería más tratamiento.
El hallazgo científico, que permite saber cuándo un tipo de cáncer de piel se está preparando para expandirse a otros tejidos y provocar metástasis, abre nuevas vías de estudio para bloquear este proceso.
En compañía de la dermatóloga Leyda Bowes, Dr. Juan explicó los peligros que pueden existir para la piel por el uso de las lámparas UV utilizadas en las manicuras de gel, entre los que destacan el daño celular, arrugas, manchas y un mayor riesgo de cáncer. Los expertos compartieron el Santo Remedio para minimizar los riesgos de salud la próxima vez que te hagas las uñas.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Durante esta semana de febrero, las temperaturas aumentarán en Orlando y no protegerse lo suficiente del sol podría generar graves riesgos a la salud. Según los expertos, a corto plazo puedes sufrir quemaduras y deshidratación y a largo plazo, cáncer en la piel. Para prevenir afectaciones, el dermatólogo Rafael Mojica recomienda aplicarse bloqueador cada dos horas y tomar un vaso con agua cada 15 minutos. Asimismo, explica qué tipo de ropa es la adecuada para quienes trabajan en exteriores.
Con esta técnica, las uñas quedan más duraderas y resistentes, pero estas ventajas podrían palidecer ante el riesgo de contraer cáncer de piel por la luz ultravioleta que emanan las lámparas empleadas para endurecer el esmalte. Aunque la evidencia todavía no es concluyente, una nueva investigación arroja resultados inquietantes.
Grace García nunca pensó que el error de una manicurista sería el comienzo de una traumática experiencia. Ahora quiere alertar a otros sobre la importancia de estar atentos al hacerse las manos y de no desestimar cualquier lesión o molestia sospechosa.
Grace García jamás imaginó que una simple manicura se convertiría en su peor pesadilla al contraer cáncer de piel por una lesión en el salón. Después de lidiar con el dolor durante meses y visitar a su médico varias veces, en abril de 2022 fue referida a un dermatólogo para una biopsia. Fue entonces cuando le diagnosticaron un carcinoma de células escamosas causado por el virus del papiloma humano.
Lee más noticias en Univision.