El expresidente (2003-2010) fue denunciado por la Fiscalía que lo señala como “el maestro de una gran orquesta concatenada para saquear los cofres" de la petrolera semiestatal Petrobras y otros órganos públicos.
Tras más de 100 días como presidente interino y con la exmandataria fuera del poder, Temer afronta la tarea de sacar al gigante latinoamericano de una profunda crisis económica con baja popularidad y protestas en la calle.
Un día antes de la votación final en la que se decidirá la destitución de Dilma Rousseff, la presidenta apartada del poder desde hace más de 100 días se defendió en el Senado ante sus adversarios e insistió en que no ha cometido ningún crimen.
Río 2016 consiguió derrotar el pesimismo de los peores augurios y levantó el el ánimo de los brasileños. ¿Qué hizo que estos Juegos Olímpicos hayan sido exitosos?
Los expertos aseguran que aunque el zika está disminuyendo en Río de Janeiro, los turistas tienen motivos para preocuparse. Además, la contaminación de las aguas en algunos puntos de la ciudad es muy alta. Sepa qué hay de mito y qué de verdad en el ámbito de la salud en la sede de los Juegos Olímpicos.
Una lista con algunas de las innumerables razones por las que Río de Janeiro contagiará de alegría a atletas y visitantes y ofrecerá al mundo un espectáculo memorable independientemente de lo que pase en los Juegos Olímpicos.
Cuando Río fue nombrada ciudad olímpica en 2009, el anuncio se vio como una oportunidad de Brasil para mostrarse al mundo. Pero la imagen en el país ha ido empeorando en medio de problemas políticos, económicos y de las dudas de si la Ciudad Maravillosa dará la talla.
A menos de dos meses del megaevento deportivo, el panorama es gris. Crisis económica, incertidumbre política, retrasos en las obras y el zika son algunas amenazas.
Romero Jucá anunció este lunes su dimisión menos de dos semanas después de tomar posesión por una comprometedora grabación en la que sugería “frenar” las operaciones anticorrupción por el caso Petrobras.
El gobierno de transición presidido por Michel Temer tomará probablemente medidas de austeridad y ajuste fiscal para reequilibrar las cuentas públicas, así como propuestas de corte liberal que podrían incluir privatizaciones.
En medio de la crisis económica más grave de los últimos 80 años en Brasil y a menos de 90 días para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil vive como una telenovela la cuenta atrás de la probable apertura del juicio político contra Dilma Rousseff.
A pocos días de la posible salida de Rousseff de la presidencia, uno de los impulsores del juicio en su contra, el presidente de la cámara de Diputados, fue suspendido. Más de la mitad de los diputados y senadores tienen cuentas pendientes con la Justicia por presunta corrupción u otros crímenes.
Brasil vive días de alta tensión política por el proceso de destitución de Dilma Rousseff. Y sin embargo, en el mundo paralelo de las redes sociales, otras dos mujeres menos conocidas amenazan con robarle el protagonismo a la presidenta de la República.
El voto a favor del juicio político en el pleno de la Cámara de los Diputados no significa que el mayor país de América Latina vaya a tener un nuevo Gobierno de la noche a la mañana ni que la gigantesca crisis de Brasil vaya a resolverse a corto plazo.
Michel Temer mandó a un grupo equivocado un mensaje de audio con un “pronunciamiento a la nación” como si el juicio político contra la presidenta brasileña ya estuviera aprobado. Rousseff reaccionó acusándolo de golpista.
La presidenta brasileña necesita el apoyo de un tercio de los parlamentarios para superar el impeachment en su contra este domingo. El resultado de este juicio definirá los destinos del mayor país de América Latina.