null: nullpx
Detector de Mentiras

Ese video con filas de autos no es de una supuesta manifestación de camioneros contra la nueva ley migratoria en Florida

En un reel que muestra largas filas de autos se asegura que no hay gasolina en Miami debido a una manifestación de camioneros por la nueva ley migratoria de Florida. Pero las imágenes no tienen relación con esa nueva legislación.
Publicado 24 May 2023 – 05:10 PM EDT | Actualizado 24 May 2023 – 05:28 PM EDT
Comparte
Default image alt
A partir del 1 de julio entrará en vigor la nueva ley migratoria de Florida. Crédito: iStock. Arte: Arlene Fioravanti.

En Facebook se hizo viral un video que muestra imágenes de largas filas de autos que son atribuidas a una manifestación de camioneros hispanohablantes que supuestamente protesta contra la nueva ley de inmigración en Florida. Sin embargo, estas imágenes no están relacionadas con ninguna protesta, sino con las inundaciones que acontecieron en el sur de Florida, en abril de 2023.

“Miami sin gasolina”, dice el texto incluido sobre las imágenes del clip de 1:30 minutos de duración, publicado el 14 de mayo de 2023, en el que se afirma que la “ley antiinmigrante más ridícula de Estados Unidos está a punto de no tener éxito”, porque los camioneros hispanohablantes están cumpliendo su palabra.

En el inicio del video, que cuenta con 1.7 millones de visualizaciones y 88,000 “me gusta” para el 24 de mayo de 2023, se observan largas filas de autos y establecimientos de gasolina desabastecidos, mientras que a partir del minuto 0:22 aparece un hombre que habla desde un vehículo.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:

Esas imágenes no tienen relación con la nueva legislación de inmigración de Florida

Mediante una búsqueda en Google de palabras clave (Miami sin gasolina), elDetector encontró, entre los resultados, un video en TikTok con las imágenes que aparecen en la primera parte (hasta el minuto 0:22) del reel desinformante.

“Luego de la inundación escasea la gasolina en el Sur de la Florida”, se lee en el pie de foto del post en TikTok difundido un mes antes que la publicación desinformante, el 16 de abril de 2023, por el usuario Jero Mura, periodista independiente en Miami. Consultado por elDetector, Jerónimo Mura confirmó que él había grabado esas tomas en abril para informar, a través de su cuenta en TikTok, sobre la situación en torno a la escasez de gasolina provocada por las inundaciones en el sur de Florida.

Al comparar el video original con el de la publicación desinformante, observamos algunas diferencias como la presencia de emojis, algunos ubicados sobre el nombre del usuario original, y textos en los que se lee lo siguiente: “Los trokeros [camioneros] cumpliendo Su [sic] palabra su apoyo” y “Compartan mi gente apoyémonos”. Además, el video original dura 0:22 minutos, mientras que el desinformante tiene una duración de 1:30 minutos, porque añade el segundo clip del hombre que habla y dice que la fila es porque los camioneros están “haciendo ruido” contra “la ley antiinmigrante”.

Otros videos desinformantes, que relacionan imágenes de eventos pasados (como la escasez de productos por la llegada del huracán Ian) con la nueva ley de inmigración, han sido desmentidos por CBS News Miami.

La nueva ley migratoria de Florida

El 10 de mayo de 2023, el gobernador número 46 de Florida, Ron DeSantis, firmó la ley 1718 contra la inmigración ilegal. Esta legislación, que entrará en vigor el 1 de julio de este año, impone sanciones y restricciones para los inmigrantes indocumentados.

Entre las disposiciones, la nueva ley exige a los hospitales que pregunten el estado migratorio de sus pacientes, también prohíbe las licencias emitidas en otros estados a extranjeros indocumentados y estipula como delito criminal el transportar hacia el estado de Florida a inmigrantes sin papeles, teniendo conocimiento de ello.

A diferencia de Florida, 19 estados y el Distrito de Columbia permiten que la comunidad inmigrante indocumentada pueda obtener un permiso para conducir, según indican los datos de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL, por sus siglas en inglés).

En Florida residen alrededor de 772,000 inmigrantes sin documentos, según cifras del Instituto de Política de Migración (MPI, por sus siglas en inglés), un centro de estudios con sede en Washington DC.

Tras el anuncio de estas nuevas medidas legales, un grupo de camioneros propuso no viajar a Florida en señal de protesta a la nueva ley contra inmigrantes indocumentados; sin embargo, “es demasiado pronto para decir que habrá acciones a gran escala”, según dijo el portavoz de la Coalición de Inmigrantes de Florida, Thomas Kennedy, y fue recogido por un artículo publicado el 18 de mayo de 2023 por CBS News Miami.

Conclusión

Es falso que las imágenes que muestran largas colas de autos y estaciones sin gasolina estén relacionadas con la nueva legislación migratoria de Florida, como se asegura en un reel difundido en Facebook. Mediante una búsqueda en Google de palabras clave, elDetector halló en TikTok el clip original publicado en abril de 2023 y verificó la manipulación al contrastar las diferencias entre el video desinformante y el original. El periodista Jerónimo Mura, quien publicó la grabación original en su cuenta de TikTok, confirmó a elDetector que el video con las tomas de las filas de autos en las gasolineras había sido grabado durante las inundaciones que azotaron Miami en abril de 2023. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Entrevista vía WhatsApp a Jerónimo Mura, periodista independiente. 22 de mayo de 2023.

Google. Búsqueda de palabras clave: “Miami sin gasolina”. 18 de mayo de 2023.

Real Academia Española. Definición de emoji. Consultado el 22 de mayo de 2023.

Página web de Ron DeSantis. Conoce a Ron. Consultado el 22 de mayo de 2023.

El Senado de Florida. Ley 1718 del Senado. Consultado el 22 de mayo de 2023.

Instituto de Política de Migración. Perfil de la población no autorizada: Florida. Consultado el 22 de mayo de 2022.

Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Estados que ofrecen permisos de conducir a los inmigrantes. Consultado el 22 de mayo de 2022.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte