null: nullpx
Alimentos

Cierran planta procesadora de carne en California tras registrarse 8 muertes y 358 casos positivos de coronavirus entre los empleados

Autoridades de salud del condado de Merced y el Fiscal General de California acordaron el cierre temporal de una planta avícola de la compañía Foster Farms, ante el elevado número de contagios en sus instalaciones.
28 Ago 2020 – 06:12 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Debido al incumplimiento del protocolo de salud y seguridad para controlar brotes de covid-19 en el interior de sus instalaciones, autoridades de salud del condado de Merced cerraron temporalmente la planta procesadora de carne de aves de corral Foster Farms la localidad de Livingston, en el Valle Central de California.

Autoridades de salud del condado de Merced, de la oficina del Fiscal General del Estado, Xavier Becerra y representantes de Foster Farms no llegaron a un acuerdo para limitar el impacto del cierre temporal de la planta para la producción de alimentos.

“Si vamos a mantener comida en nuestras mesas durante esta pandemia, debemos hacer un mejor trabajo para proteger a los trabajadores esenciales. Eso significa defender a la gente que trabaja en nuestras instalaciones avícolas, plantas de procesamiento de carne, restaurantes, supermercados y más”, dijo en un comunicado el Fiscal General Xavier Becerra. “La operación avícola de Foster Farms en Livingston, California ha experimentado una propagación alarmante de covid-19 entre sus trabajadores. Nadie puede ignorar los hechos: es hora de reajustar el botón de reinicio en la planta de Livingston de Foster Farms”.

El brote de coronavirus en las instalaciones de Foster Farms, en Livingston, California, representa el más severo en el condado de Merced.

Desde el 29 de junio, autoridades del Departamento de Salud Pública del Condado de Merced (MCDPH) declararon oficialmente un brote de covid-19 en la empresa, donde hay 358 empleados que han dado positivo.

“El número de casos conocidos en el brote se basó en que los empleados eligieron someterse a la prueba y lo informaron voluntariamente a Foster Farms”, dijeron las autoridades de MCDPH y aclararon que desconocen cómo comenzó la propagación del coronavirus, por el cual han fallecido ocho trabajadores de esa empresa.

Sin embargo, antes de que se produjeran las muertes, y a medida que los casos siguieron aumentando, funcionarios de salud del condado de Merced realizaron un recorrido por las instalaciones de instalaciones de Foster Farms e hicieron recomendaciones para controlar el brote.


Las sugerencias incluyeron realizar cambios significativos en el espacio de descanso para empleados y realizar pruebas generalizadas de los empleados dentro de las instalaciones.

“Ya sabemos que cuando hay muchas personas trabajando en espacios reducidos es más fácil que se propague la enfermedad”, dijo a Univision Noticias, el doctor Ilan Shapiro, director médico de Educación para la Salud y Bienestar de AltaMed, en Los Ángeles, California. “Y cuando van a casa donde hay muchas personas y aumentan los focos de infección”.

Un mes después, el consejo fue que se realizaran pruebas generalizadas, particularmente dentro de los dos departamentos con el mayor número de casos.

A fines de julio, Foster Farms evaluó a menos del 10% del departamento con el mayor impacto dentro de la instalación. De esos menos de 100 empleados evaluados, más del 25% dieron positivo al coronavirus.

Sin embargo, las pruebas ampliadas dentro del departamento no se completaron durante un periodo de tres semanas adicionales y, posteriormente ocurrieron tres muertes.


El 3 de agosto, funcionarios de CalOSHA y MCDPH realizaron una segunda visita al sitio y constataron que las recomendaciones hechas desde el 29 de junio no se habían adoptado en su totalidad.

Posteriormente, entre el 5 y 11 de agosto, el Oficial de Salud del Condado de Merced, el doctor Salvador Sandoval emitió directivas a Foster Farms para que brindara instrucciones específicas sobre los requisitos de prueba y otras medidas de seguridad para controlar la propagación de COVID-19 dentro de las instalaciones de Livingston.

Esas directivas requerían pruebas de covid-19 para todos los empleados de tiempo completo, voluntarios y temporales que comparten un espacio de trabajo en una instalación con un brote del coronavirus.

“Desde el 5 de agosto que se emitió la directiva la propagación de covid-19 dentro de la instalación no ha sido contenida y continúan existiendo brotes activos”, dijeron las autoridades. “Esto representa una amenaza significativa para los empleados de Foster Farms”.

La planta de Livingston estará cerrada hasta que se adopten medidas de seguridad aceptables, indicó el doctor Salvador Sandoval, Oficial de Salud Pública del Condado de Merced.

“Nuestra misión es proteger la salud pública, incluso ante decisiones difíciles”, dijo. “El cierre de esta planta es la única manera de controlar rápidamente el brote en Foster Farms. Nuestros corazones están con las ocho familias que han perdido a un ser querido”.

Después de varios intentos, una portavoz de Foster Farms no respondió a las llamadas de Univision Noticias.

Califican las muertes como "una triste tragedia"

En abril, Smithfield Foods, Inc., que distribuye el 5% de la carne de cerdo en EEUU y emplea a unas 3,700 personas tuvo que cerrar su planta procesadora de carne de puerco en Sioux Falls, Dakota del Norte, a causa de contagios del coronavirus entre sus empleados.


“Es una locura lo que sucede; no necesitamos ni puerco ni carne de pollo para vivir cada día”, dijo el doctor George Rutherford, Profesor de Epidemiología y Bioestadística en la Escuela de Medicina de la Universidad de California San Francisco (UCSF). “Pero creo que en la mente de los propietarios de las plantas procesadoras de carne existe la tendencia a creer que tienen que responder diariamente a una necesidad de llenar los anaqueles de los mercados y se olvidan de los riesgos para los trabajadores”.

El doctor Rutherford consideró que el brote de coronavirus, el incumplimiento de normas de seguridad y de salud en la planta de Foster Farms, el número de fallecimientos y contagios representan “una triste tragedia”.

Por otra parte, de acuerdo con el estudio llamado “Riesgo de fabricación: un análisis regional del cumplimiento en el lugar de trabajo en industrias de procesamiento de alimentos y envasado de carne de California”, sus autores Ana Padilla y el doctor Edward Orozco Flores informaron que el Valle Central de California, donde se localiza la planta de Foster Farms tiene más empleos en la industria de sacrificio y procesamiento de animales que cualquier otra región del estado.

"Sin embargo, nuestro estudio sugiere la existencia de las tasas más altas de investigaciones relacionadas con accidentes y quejas laborales (7.9 por cada 1,000 empleados), pero un nivel bajo de infracciones por incumplimiento de normas de salud y seguridad de los empleados en cada inspección realizada", dijo a Univision Noticias, Ana Padilla, directora ejecutiva del UC Merced Community and Labor Center.

En la actualidad, en el condado de Merced se han registrado 7,814 casos positivos y 114 muertes, según los datos revelados por la doctora Rebecca Nayonjo y el doctor Salvador Sandoval, directora y oficial de salud del MCDPH, respectivamente. A nivel estatal, el total acumulado de casos de coronavirus es de 692,952 y 12,697 fallecimientos.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:AlimentosAvesCaliforniaCoronavirusComida