Biden califica la aprobación del plan de estímulo de $1.9 billones como un "paso gigante" para la recuperación del país
La mayoría demócrata en el Senado (50-49) logró la aprobación este sábado del paquete de estímulo económico por $1.9 billones (trillions en inglés), hasta ahora la principal propuesta del presidente Joe Biden para responder a la crisis de salud pública y económica generada por la pandemia del coronavirus.
"Este proyecto de ley brindará más ayuda a más personas que cualquier cosa que haya hecho el gobierno federal en décadas", dijo el senador demócrata Chuck Schumer de Nueva York, el líder de la mayoría, justo antes de la aprobación final.
El paquete, cuya nueva versión ahora debe ser aprobada por la Cámara de Representantes antes de llegar a Biden la semana que viene para convertirse en ley, es la primera iniciativa de ley de su presidencia. Inyectará grandes cantidades de recursos federales a la economía, incluidos pagos directos de hasta $1,400 para cientos de millones de estadounidenses.
El representante demócrata Steny Hoyer dijo tras el voto de este sábado en el Senado, que la Cámara de Representantes votará sobre la nueva versión del paquete el próximo martes, lo que significa que a más tardar el miércoles Biden le dará su aprobación.
"El martes, la Cámara de Representantes considerará la versión enmendada del Senado del Plan de Rescate Estadounidense, de modo que podamos enviar este proyecto de ley al presidente Biden para su firma a principios de la próxima semana. Los demócratas están cumpliendo la promesa de tomar medidas para derrotar este virus y brindar la asistencia que el pueblo estadounidense necesita hasta que nuestra economía pueda reabrirse de manera segura y completa ", dijo Hoyer en un comunicado.
Tras el voto, Biden aseguró desde la Casa Blanca que la votación es "un paso gigante" para reactivar la primera economía del mundo. El mandatario aseguró que, según las encuestas, buena parte del país da su apoyo a este plan: "Al aprobarlo escucharemos las voces de los estadounidenses, no las ignoraremos. Aprobar este plan es una prueba de que este gobierno, esta democracia, aún funciona (...) No es una buena apuesta darle la espalda a la gente".
La batalla por los apoyos
El Senado retomó el viernes, poco antes de la medianoche, la discusión sobre el paquete, tras cerca de 12 horas de bloqueo en la Cámara Alta por negociaciones de última hora en las filas demócratas.
El protagonista de la negociación la noche del viernes fue el senador por Virginia Occidental, Joe Manchin, el más cercano a los republicanos entre los demócratas, que impugnó la propuesta de subsidios de desempleo que llevaba el proyecto de rescate y pareció alinearse por momentos con la oposición. Finalmente, los demócratas lograron recuperar a Manchin rebajando de 400 a 300 dólares semanales el subsidio de desempleo, que regirá hasta el 6 de septiembre, en lugar de hasta el 30 de ese mes.
Una vez que los demócratas consiguieron un acuerdo con Manchin durante la madrugada, el Senado avanzó poco a poco hacia la aprobación del plan, luego de escuchar numerosas enmiendas impulsadas por los republicanos en un proceso conocido como “voto-rama”.
Los republicanos se opusieron en bloque al paquete por considerarlo un gasto excesivo cuando la economía estadounidense comienza a dar señales de recuperación ante la campaña de vacunación iniciada hace semanas en el país.
El Senado envió inmediatamente su versión a la Cámara de Representantes, también controlada por los demócratas, para que apruebe los cambios adoptados en el Senado. Los demócratas aspiran a que Biden reciba la legislación y la firme antes de que el subsidio adicional por desempleo expire el 14 de marzo.
A continuación un vistazo a los aspectos fundamentales del paquete de estímulo: