null: nullpx
Congreso de Estados Unidos

Congresistas evalúan nuevas ayudas para negocios afectados por la pandemia, pero sin más cheques para los hogares

Se trata de una propuesta en etapa preliminar de legisladores de ambos partidos. El plan es autorizar $68,000 millones de fondos nuevos y de dinero que quedó sin usar de los paquetes de estímulo previos, dijeron fuentes al diario The Washington Post.
Publicado 5 Ene 2022 – 12:24 PM EST | Actualizado 6 Ene 2022 – 03:06 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Un grupo de congresistas demócratas y republicanos están dando forma a una propuesta para autorizar fondos por $68,000 millones a negocios afectados por la pandemia, reportó este miércoles el diario The Washington Post sobre un plan que llegaría en medio del fuerte repunte en los contagios con la variante ómicron.

El plan no contempla hasta el momento nuevas ayudas para los hogares, como por ejemplo otro cheque de estímulo o una ampliación de los pagos mensuales del Crédito Tributario por Hijo.

La propuesta —liderada por los senadores Ben Cardin, demócrata por Maryland, y Roger Wicker, republicano por Mississippi— sería financiada con fondos nuevos y con dinero que quedó sin usar de los paquetes de ayuda previos, dijeron al periódico cuatro fuentes que pidieron no ser identificadas.

El plan está en una etapa preliminar y, aunque ha sido discutido con congresistas de ambos partidos, se desconoce cuánto apoyo pueda amasar en el Senado.

En la Cámara Alta quedó estancado a fines de diciembre el plan de gasto social del presidente Joe Biden, impedido de avanzar tras el rechazo del demócrata Joe Manchin y la renuencia absoluta de los republicanos.

Y el último plan de estímulo, el Plan de Rescate Estadounidense de $1.9 billones (trillions en inglés), fue aprobado sin votos republicanos usando un mecanismo conocido como 'reconciliación presupuestaria', que permite que una iniciativa sea aprobada en el Senado por mayoría simple. Los republicanos se opusieron a ese paquete apuntando a su impacto en el déficit de Estados Unidos.

Las nuevas conversaciones se dan en medio de un acelerado repunte en los contagios con la variante ómicron del coronavirus, que ha llevado al país a registrar récords diarios de casos confirmados en los últimos días. El promedio de casos confirmados en los últimos siete días supera ya los 500,000 contagios, de acuerdo con cifras oficiales.

Se anticipa que la tendencia se mantenga al alza y que alcance su punto más alto entre la próxima semana y fines de enero, de acuerdo con estimaciones de expertos de las universidades de Columbia y Washington.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés