null: nullpx
Cámara de Representantes

Más mentiras de George Santos: registros de inmigración demuestran que su madre no estuvo en Nueva York el 11-S

Las mentiras de George Santos han ido más allá de ensalzar su trayectoria o inventarse estudios que nunca realizó, el representante por Long Island, de 34 años, ha faltado a la verdad también sobre su vida personal, su historia y hasta su origen.
Publicado 19 Ene 2023 – 09:05 AM EST | Actualizado 19 Ene 2023 – 09:34 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Mientras en la Cámara de Representantes lo han nombrado miembro de dos comités, siguen conociéndose mentiras de George Santos, el representante republicano recién electo que reconoció públicamente haber “embellecido su curriculum”.

Pero las mentiras de George Santos van más allá de ensalzar su trayectoria o inventarse estudios que nunca realizó, el representante por Long Island, de 34 años, ha mentido también sobre su vida y su origen.

Entre las historias personales que ha repetido en varias ocasiones está la de que su madre estaba presente en el World Trade Center el 11 de septiembre de 2001, cuando dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas, en uno de los peores ataques terroristas de la historia.

En una entrevista de radio con 'La voz de la Razón con Andy Hooser', el 17 de diciembre de 2021, Santos contó que su madre se encontraba en la Torre Sur y que finalmente consiguió escapar, pero se vio inmersa en la nube de cenizas, lo cual jugó un papel clave en que muriera de cáncer pocos años después.

Santos llegó a decir en esa entrevista que su madre no quiso solicitar ninguna ayuda porque no quería recibir ella un dinero que debería ser para los rescatistas.

Sin embargo, nuevos registros de Inmigración publicados por el medio The Forward y a los que tuvieron acceso medios como CNN o The New York Times, contradicen la historia de Santos y aseguran que su madre, Fatima Devolder, se encontraba en Brasil entre 1999 y principios de 2003, por lo cual no pudo estar en Nueva York el 11 de septiembre de 2001.

Los documentos fueron obtenidos por el investigador genealógico Alex Calzareth, quien los solicitó bajo el respaldo de la Ley de Libertad de Información, asegura The Forward, una plataforma de la comunidad judía estadounidense.

Según los registros conseguidos, Devolder acudió al consulado estadounidense en Rio de Janeiro en 2001 para reemplazar su green card, alegando que se la habían robado. Al parecer la situación no se resolvió entonces y en 2003 la mujer volvió a rellenar la documentación sobre su residencia en EEUU, documentos en los que aseguraba que no había estado en el país desde 1999, más de un año antes del 11-S.

La mujer falleció en 2016 y no pocos años después del 11-S, como llegó a decir Santos.

Más mentiras de Santos sobre su madre y su familia

Además de su presunta presencia en la Torre Sur el 11 de septiembre de 2001cuando un avión de pasajeros se impactó contra ella, Santos también dijo que su madre era una ejecutiva financiera, una información que según CNN estuvo en su sitio web y luego fue borrada.

La mujer se declaró en varios documentos como ama de casa o ayudante del hogar. Y a sus padres, los abuelos de Santos, los hizo constar como nacidos en Brasil, algo que contradice la historia de que eran judíos que llegaron al país sudamericano en 1940 huyendo del Holocausto.

¿Un pasado de drag queen del que no cuenta nada?

Trar arrebatar a los demócratas un escaño por Nueva York en las elecciones de mitad de período, Santos se convirtió en el primer congresista republicano abiertamente gay en la Cámara de Representantes.

Sin embargo, ha recibido críticas por opiniones conservadoras sobre temas sociales, como el hecho de apoyar la polémica ley de Florida conocida como 'No digas gay', firmada por el gobernador Ron DeSantis y que prohíbe debatir en clases sobre orientación sexual o identidad de género.

También en Florida, aunque extendido entre los republicanos de otras partes del país, ha habido polémica por la intención de prohibir que los niños puedan asistir a espectáculos de drag queens.

Sin embargo, recientes declaraciones de varias fuentes a Reuters aseguran que Santos tiene un pasado del que no hace mención: la participación en concursos de belleza brasileños como drag queen hace 15 años.

Eula Rochard, una artista brasileña de 58 años, dijo a la agencia este miércoles que se hizo amiga de Santos en 2005, cuando él participó travestido en el primer desfile del orgullo gay en Niterói, ciudad vecina de Río de Janeiro. Tres años después, asegura la fuente, Santos compitió en un concurso de belleza drag en Río.

Otra persona de Niterói que también conocía al congresista dijo a Reuters que Santos aspiraba a ser Miss Gay Río de Janeiro, aunque no lo consiguió.

Según Rochard, en 2005 Santos era una drag "pobre", con poca producción sobre el escenario. Sin embargo, en 2008 "regresó a Niterói con mucho dinero", dijo la fuente. Con un imponente y pomposo vestido rosa presumía de su nuevo estado voyante, a pesar de lo cual, no consiguió ganar la competición.

"Ha cambiado mucho, pero siempre fue un mentiroso. Siempre fue un soñador", dijo Rochard a Reuters.

¿Estafa a un veterano?

Entre las más recientes revelaciones sobre sus mentiras, surgió también la acusación de un veterano discapacitado que lo ha señalado por una estafa.

Richard Osthoff contó a la prensa que Santos se había quedado unos $3,000 de una recaudación de fondos creada para pagar la cirugía de su perra Sapphire, en 2016.

Según la versión que contó el veterano a la prensa, ese año su perra enfermó y él necesitaba recaudar dinero para poder operarla y salvarle la vida. Alguien le sugirió que contactara a Anthony Devolder, de una organización benéfica de mascotas llamada 'Friends of Pets United'.

De acuerdo con el medio, Anthony Devolder es uno de los nombres que usó el representante de Long Island antes de ingresar a la política en 2020.

Osthoff proporcionó al medio los mensajes que compartió con aquel hombre, quien eventualmente tomó el dinero y desapareció, según el veterano. Poco después su perra murió.

“Pasé por dos episodios en los que consideré seriamente el suicidio, pero pensar en que ella se iba a quedar sin mí me salvó la vida. Amaba tanto a esa perra que inhalé su último aliento cuando la sacrifiqué”, comentó.

Santos negó la acusación de la estafa al medio Semafor, calificándolo de "fake". "No tengo idea de quién es", dijo al medio en referencia a Osthoff.

La respuesta de los republicanos

Tras conocerse las tantas mentiras que ha dicho Santos sobre su carrera y su vida, los demócratas han pedido su renuncia a la Cámara de Representantes. Pero no solo los demócratas, varios miembros de su propio partido, e incluso de su estado, se han desmarcado de Santos y también han pedido que dimita.

Sin embargo, líderes republicanos de la Cámara Baja han preferido mantener silencio o dejar el destino del escaño de Santos en manos de los electores, pero ya para los próximos comicios, pues perder un diputado lastraría la ya estrecha mayoría que tienen actualmente en la Cámara de Representantes.

Más que criticarle o pedir su renuncia, los dirigentes republicanos de la Cámara de Representantes acaban de concederle la membresía en dos comités, el de Pequeñas Empresas y el de Ciencia, Espacio y Tecnología.

El líder la Cámara Baja, Kevin McCarthy, dijo a la prensa que Santos tiene “un largo camino por recorrer para ganarse la confianza” y que el Comité de Ética de la Cámara de Representantes podría investigarlo, pero dejó claro que por el momento cuenta con él como un integrante más de su bancada.

“Los votantes de su distrito lo han elegido. Él tiene un escaño. Es parte de la conferencia republicana”, dijo a la prensa en el Capitolio.

Por su parte, el congresista reconoce haber "cometido errores" pero que nada le impide desempeñarse como representante de Estados Unidos.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés