El congresista George Santos reconoce que ha sido "un terrible mentiroso", pero justifica otra vez sus falsedades: "quería ser aceptado"
El polémico representante republicano por el estado de Nueva York George Santos admitió ser " un terrible mentiroso" durante una nueva entrevista televisiva con el presentador Piers Morgan.
Santos dijo que había mentido sobre su currículum bajo presión para "ser aceptado por el partido" pero que su intención nunca fue la de "engañar a la gente".
El congresista renunció temporalmente a sus asignaciones de comité en la Cámara, mientras se resuelven las múltiples investigaciones de las que actualmente es objeto.
Dos ellas de parte de la fiscalías de los distritos de Nassau y Queens, en Nueva York, por las fabricaciones e inconsistencias asociadas a su currículum y, una tercera, por el Comité de Ética de la Cámara de Representantes por una acusación de acoso sexual de un exasistente de su oficina en el Congreso.
En la entrevista para el canal británico TalkTV, Morgan le preguntó al asediado congresista sobre la experiencia del escrutinio al que se ha visto sometido, en relación a los llamados que enfrenta incluso desde dentro de su partido para que renuncie a su escaño en el congreso.
"Es incómodo", admitió Santos. " No lo soporto y mucha gente piensa que me encanta, simplemente, no lo soporto... tienes que aprender a lidiar con eso y eso es lo que estoy haciendo".
El congresista sugirió que pedir disculpas era el inicio del camino a la redención. "Miré hacia adentro de una cámara y dije lo siento. Si puedes pedir perdón, creo que ese es el primer paso".
Al ser preguntado por Morgan si se habría postulado para el cargo de haber sabido la presión a la que sería sometido, Santos respondió: " Absolutamente no".
Presión para ser aceptado
La elección de Santos en las elecciones de mitad de periodo de 2022 como el primer republicano abiertamente gay en ganar un escaño en la Cámara de Representantes fue bien recibida, hasta que The New York Times publicó una historia en la que cuestionaba el contenido de su currículum.
Los periodistas del The New York Times no pudieron verificar la educación y experiencia laboral alegada por Santos en su hoja de vida. Las incongruencias desataron una ola de revelaciones sobre una gran cantidad de mentiras dichas a los votantes de su distrito.
The New York Times informó también que Santos enfrentó una acusación de fraude en Brasil e incluso publicó informes sobre gastos de campaña cuestionables.
Santos, sin embargo, dijo a Morgan en la entrevista el lunes que uno de sus "mayores arrepentimientos en la vida" fue haber mentido acerca de haber obtenido una educación universitaria, y se justificó en "la expectativa de la sociedad, la presión" que sintió.
El congresista explicó que quería postularse para un cargo, pero que aunque había construido una carrera comercial muy creíble, “ simplemente no tenía esa parte de mi biografía", en referencia a su carencia de educación profesional. "Seguí adelante, si vas a inventar una mentira, ¿estás pensando en lo absoluto?" añadió.
Santos señaló que se había postulado para el mismo escaño en el Congreso en 2020 "y entonces me salí con la mía".
Origen familiar y la muerte de su madre
Santos, quien se había refirió de sí mismo como un "judío latino" en apariciones en los medios y que su abuelo materno provenía de Ucrania y había huido a Brasil para escapar del nazismo, todo los cual resultó ser falso, dijo en la entrevista que nunca había dicho que era judío y que simplemente era una "broma de fiesta" cuando se llamaba a sí mismo como "jew-ish". (en inglés ‘jewish’ significa judío, mientras que 'jews-ish' puede interpretarse como medio judío).
Cuestionado por la afirmación de que su madre estuvo en la Torre Sur del World Trade Center en la ciudad de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, Santos dijo: "Eso es cierto".
En julio de 2021, Santos dijo en un tuit que los ataques del 11 de septiembre de 2001 “cobraron la vida de mi madre”, pero luego el 23 de diciembre de ese mismo año dijo que era el quinto aniversario del fallecimiento de su madre.