null: nullpx
Logo image
Tormentas severas

Qué es una ‘explosión ártica’, el peligroso evento atmosférico que amenaza al noreste de EEUU con un frío no visto "en décadas"

Varias regiones de Nueva Inglaterra experimentarán una bajada repentina de temperaturas, ráfagas de viento, nevadas, lluvias y ventiscas que causarán riesgos para salir al exterior desde la noche de este jueves hasta las primeras horas del domingo, según el Servicio Meteorológico Nacional (National Weather Service, NWS).
Publicado 3 Feb 2023 – 06:40 AM EST | Actualizado 3 Feb 2023 – 06:40 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Una ‘explosión ártica’ se dirige hacia el noreste del país solo unos días después de que tormentas invernales dejaran al menos seis muertos, apagones, carreteras bloqueadas y vuelos cancelados en el sur de Estados Unidos.

Estados Unidos ha enfrentado los embates de una intensa temporada invernal. Este temporal se suma a una tormenta que afectó el norte del país durante las vacaciones navideñas, calificada como "la peor en medio siglo", y que dejó al menos 50 muertos, la mayoría en Buffalo, Nueva York.

Por si fuera poco, a inicios de este 2023, California sufrió fuertes inundaciones, que causaron la muerte de al menos 19 personas, entre ellas un niño de cinco años.

El nuevo sistema meteorológico, previsto para los próximos días, afectará la región de Nueva Inglaterra, así como el norte de la zona del Atlántico Medio, que comprende a Delaware, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania y Washington DC.

De acuerdo con el reporte de la tarde de este jueves del Servicio Meteorológico Nacional (National Weather Service, NWS), la ‘explosión ártica’, traerá “condiciones extremadamente frías” en Nueva Inglaterra, que verá temperaturas de hasta menos de 10º F (-12.2 ºC) a partir de la noche de este jueves y madrugada del viernes.

En algunos sitios, particularmente en las localidades cercanas a la frontera con Canadá, la temperatura caerá por debajo de los 0º F (-17.7º C).

Estas condiciones del tiempo, calificado también como un “poderoso frente ártico” por el NWS, han provocado alertas para la región afectada.

El Servicio Meteorológico recomienda evitar salir al exterior y, en caso de hacerlo, abrigarse de la forma adecuada y extremar las precauciones, sobre todo si planea conducir.

El Centro de Predicción del Clima pronosticó que los vientos helados en la región de Nueva Inglaterra “podrían ser los más fríos que se hayan sentido en décadas”.

¿Qué es una ‘explosión ártica’?

Una ‘explosión ártica’ consiste en un frente frío proveniente del norte que trae bajas temperaturas, nevadas, lluvia y fuertes vientos.

El aire frío, que viene del Ártico, es empujado hacia el sur por las corrientes atmosféricas, de acuerdo con Ryan Maeu, un meteorólogo entrevistado por la agencia AP.

Estos eventos climáticos severos generalmente se forman sobre cuerpos de agua, que tienen humedad y que, por ello, los alimenta”, explicó Maue.

Esta ‘explosión ártica’ se formó a partir de un vórtice polar en la troposfera, la capa de la atmósfera que está más cercana a la Tierra.

Un vórtice polar se forma, como su nombre lo dice, en los polos de Tierra, y es un área de presión baja y aire frío que es constante a lo largo del año, pero que se debilita en el verano y se fortalece en el invierno, de acuerdo con el NWS.

Los fenómenos de este tipo que se forman en la troposfera son habituales y afectan al clima cada invierno.

¿Qué peligros tiene una ‘explosión ártica’?

La llegada de los vientos helados provenientes del norte traerá, además, una pronunciada bajada en las temperaturas, nevadas, lluvia, precipitaciones de aguanieve y fuertes vientos.

“Además del frío, habrá nevadas y precipitaciones de aguanieve y existe el riesgo de fuertes ráfagas de viento que podrían complicar la visibilidad en las carreteras de un momento a otro”, señala el reporte del NWS.

Además de complicar el tránsito terrestre, el mal tiempo puede afectar también al tráfico aéreo.

Es posible que algunas de las zonas afectadas por esta ‘explosión ártica’ no experimenten temperaturas tan frías como las que están más al norte.

Aun así, “las temperaturas estarán muy por debajo del promedio para esta época del año”, indica el informe del NWS.

Además, se espera que las ráfagas de viento producidas por esta ‘explosión ártica’ alcancen desde las 20 millas por hora (32.1 kilómetros por hora) hasta las 45 millas por hora (72.4 kilómetros por hora).

Estas condiciones provocarán “whiteouts, ventiscas intensas que empeoran la visibilidad de forma repentina, y que se espera provoquen caídas de entre una o dos pulgadas de nieve (2.5 y 5 centímetros) en menos de 60 minutos, detalla el NWS.

¿Cuáles son las regiones afectadas?

Las malas condiciones del tiempo comenzarán a afectar el norte de Nueva Inglaterra (que comprende los estados de Maine, Vermont, Nuevo Hampshire, Massachusetts, Connecticut y Rhode Island) entre la noche del jueves y la madrugada del viernes y continuará su camino hacia el sur hasta el sábado.

El mal clima también afectará las llanuras del norte y el norte del Medio Oeste, según el NWS, y se extenderá sobre partes de Maine, así como Boston, Providence y Nueva York, que se preparan para temperaturas que podrían romper récords.

Regiones de Nueva York y Nueva Inglaterra podrían experimentar temperaturas de entre -30º F y -60º F (-34.4º C y -51.1ºC) en la madrugada del sábado.

Por su parte, Boston podría registrar –también durante la madrugada del sábado– temperaturas de alrededor de -30º F (-34.4º C) y en la ciudad de Nueva York, los termómetros bajarán hasta los -15º F (-26º C). Las condiciones incluso podrían alcanzar Washington DC, que podría tener temperaturas alrededor de los 0º F (-17.7º C).

Algunas de las condiciones más extremas se registrarán en la cima del Monte Washington, en New Hampshire, que se alista para temperaturas de hasta -85º F (-65º C), según dijo el meteorólogo Sam Lillo, de la Universidad de Oklahoma, en su cuenta de Twitter.

En Maine, advierte el NWS, podría haber temperaturas que no se habían visto en la región desde los años ochenta.

¿Cuánto tiempo durarán las malas condiciones del tiempo?

Afortunadamente, esta ‘explosión ártica’ durará poco tiempo, subraya el NWS.

“Una cresta en el aire que se moverá de oeste a este de viernes a sábado ayudará a subir las temperaturas en la región, después de que tengan dos jornadas de frío”, añade.

“Las Llanuras del Norte y el Medio Oeste comenzarán a regresar a temperaturas más estacionales a partir del sábado, mientras que las condiciones del tiempo se moderarán en el noreste hacia el domingo”.

No obstante, su corta duración no implica que los riesgos sean menores.

“Aunque [la ‘explosión ártica’] traerá solo dos días de frío y viento, será un golpe importante”, señaló Matt Grinter, meteorólogo del canal de The Weather Network, en un texto publicado en su página web.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés