"Mamá, está bien, mantén la calma": mujer recuerda cómo desapareció su hijo en inundaciones en California
Lindsy Doan creía que el arroyo de San Marcos Road no traía más agua de lo habitual y que podría cruzarlo con su SUV para llevar a su hijo de 5 años a la escuela.
Pero el arroyo, por las histórica seguidilla de tormentas que padece California, venía muy crecido. Doan perdió el control de su Chevy Traverse de 4,300 libras y fue arrastrada y golpeada contra un árbol.
"Mamá, está bien", le dijo su hijo, Kyle, desde el asiento trasero. "Solo mantén la calma".
Fueron las últimas palabras que el niño le dijo a su madre antes de que sus dedos se soltaran de los de ella y fuera arrastrado el lunes cerca de Paso Robles.
“Llegué al punto en que creo que me quedé sin lágrimas”, dijo Doan a The Associated Press al día siguiente. “Simplemente ya no sé qué esperar. Quiero decir, he intentado hacer una búsqueda en Google: ¿Cuánto tiempo puede un niño no comer? ¿Cuánto tiempo pueden estar con la ropa mojada?… Estamos preocupados porque no sé si van a poder encontrarlo”.
El despliegue de búsqueda incluye a más de 100 personas, entre ellos miembros de la Guardia Nacional, equipos de buceo, perros adiestrados y drones.
Se cumplen ya tres días desde que rebuscan entre montones de madera flotante en las orillas de San Marcos Creek buscaron a Kyle por tercer consecutivo. Hasta este jueves solo habían encontrado uno de sus zapatos.
California: al menos 19 muertos en una serie de tormentas históricas
La de Kyle y su madre es una de las más dramáticas historias que nos ha dejado la serie de destructivas tormentas que han castigado California desde Navidad y que no tienen visos de acabar, ya que aunque entre el martes por la noche y este jueves ha habido cierto respiro, se pronostica que a partir del viernes vuelvan las lluvias.
El balance de víctimas mortales de esta cadena de mal tiempo extremo subió el miércoles a 18, después de que la oficina del sheriff del condado de Sonoma anunciara la muerte de una mujer dentro de su automóvil, sumergido bajo 8 pies de agua.
También desde la oficina del sheriff del condado de El Dorado confirmaron otro fallecimiento, el de un hombre de 33 años hallado muerto en el río Americano el pasado 3 de enero.
Muchos continúan bajo vigilancia en California
El miércoles, aprovechando la tregua que ha dado el tiempo, algunas comunidades buscaban protegerse y recuperarse de los daños tras las importantes inundaciones, deslizamientos de tierra, carreteras arrasadas y árboles y cables de corriente caídos, entre otras afectaciones.
Y mientras algunas comunidades empezaban a trabajar por la recuperación, otras muchas continúan bajo alerta al desbordarse los ríos crecidos. Y el nuevo sistema de tormentas no hace si no empeorar esos pronósticos.
En el condado de Monterey, a lo largo del río Salinas, casi todas las áreas seguían bajo advertencias de evacuación, al igual que partes del valle de Carmel, informó Los Angeles Times.
Ese río podría inundarse este jueves y alcanzar su punto máximo la noche del viernes y es posible que llegue a su segundo nivel de inundación más alto jamás registrado, advirtió el adminstrador de la División de Manejo de Indundaciones del Departamento de Recursos Hídricos de California, Jeremy Arrich.
El pronóstico de inundaciones y más lluvia contempla que la península de Monterey pueda quedar aislada por el agua "durante dos o tres días", dijeron funcionarios de ese condado en un comunicado. “La península de Monterey puede volver a convertirse en una isla como lo hizo en las inundaciones de 1995”, dijo en conferencia de prensa Tina Nieto, sheriff del condado.
Hasta horas temprana de este jueves seguía vigente la amenaza de lluvias e inundaciones para el norte del área de la Bahía, según la oficina local del NWS.
En otras comunidades, como Planada, al este de Merced, los niveles de agua han empezado a retroceder pero las autoridades aún no consideran seguro que las personas vuelvan a sus hogares, por lo que la orden de evacuación sigue vigente.
Los condados de San Luis Obispo, Santa Bárbara y Ventura han visto entre cinco y 10 pulgadas de lluvia y el nuevo sistema de tormentas afectará a casi toda la costa de California, desde la frontera con Oregón hasta Los Ángeles.
Hasta la tarde del miércoles, varias ciudades habían recibido más de la mitad de su promedio de precipitación anual en los últimos 16 días, incluidas Oakland, Santa Bárbara, Stockton y el centro de San Francisco.
También se espera más nieve en las montañas, que podrían crear peligrosas condiciones de viaje a partir del viernes por la tarde y hasta el próximo martes, informó el NWS. "¡Los viajes de montaña están muy desaconsejados este fin de semana! Si debe viajar, planee estar en su destino antes de las 4:00 pm del viernes", advirtió la agencia en Twitter.
La mañana de este jueves más de 30,000 clientes continuaban sin electricidad en el estado, según el sitio de monitoreo PowerOutage.us.