Es falso que nunca se habían usado los lemas Make America Great Again y America First, como dice Trump

Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / iStock / captura de YouTube.
Es falso que “nunca hubo un movimiento llamado America First”, como dijo el expresidente Donald Trump en un acto de campaña el pasado domingo, 1 de octubre de 2023, en Iowa. Entre 1940 y 1941 ya existió una organización política con ese mismo eslogan, que intentó que Estados Unidos no entrase en la Segunda Guerra Mundial. Y tampoco Trump es el primero en utilizar la frase Make America Great Again. Ya lo hizo Ronald Reagan en su campaña para las presidenciales de 1980, en las que venció.
“Newt Gingrich [político republicano] dijo la otra noche que este es el mayor fenómeno en la historia de la política, nunca ha habido un movimiento como Make America Great Again o MAGA, como se le puede decir. Nunca ha habido un movimiento llamado America First. Nunca escucharon el término hasta que llegamos nosotros: America First”, sostuvo Trump en un auditorio frente a sus seguidores el domingo en Ottumwa, Iowa.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
America First es una de las principales frases utilizadas por Trump desde hace años, junto con Make America Great Again (Hacer a Estados Unidos grande de nuevo) o su acrónimo MAGA. Con este mensaje, el expresidente busca hacer énfasis en que el país y sus ciudadanos recuperen una grandeza que, en su opinión, habría perdido.
Sin embargo, lo que dice es mentira sobre que son el primer movimiento en utilizar la frase America First.
Un comité contrario a apoyar a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial
Una búsqueda con las palabras clave “America First Movement” revela decenas de artículos y fotografías sobre el America First Committee, una organización política que entre 1940 y 1941 defendió que Estados Unidos tenía que mantenerse neutral y no pelear contra Alemania, Italia y Japón en la Segunda Guerra Mundial.
El movimiento, acusado de antisemita y pronazi, llegó a tener 800,000 afiliados, entre ellos el famosísimo aviador Charles Lindbergh, y cesó sus actividades tras el ataque japonés a Pearl Harbor ocurrido el 7 de diciembre de 1941, agresión que desencadenó la entrada estadounidense en el conflicto el día siguiente.
Anuncio de campaña de Reagan
Una búsqueda en Google con las palabras clave “Make America Great Again message” revela que Ronald Reagan cuando era candidato republicano a la presidencia utilizó también esta frase durante su campaña, aunque al inicio empezaba con “Let’s” (Vamos).
En otra búsqueda, esta vez con las palabras clave “Make America Great Again Reagan”, encontramos un video de la Fundación Ronald Reagan en el que aparece el entonces candidato presidencial. El texto que acompaña la grabación, en inglés, dice: “Let’s Make America Great Again fue uno de los eslóganes más famosos de Ronald Reagan durante su campaña a la presidencia de Estados Unidos en 1980”. Y ese lema se escucha al final del video.
Conclusión
Es falso que el movimiento que lidera Donald Trump sea el primero en utilizar la frase America First. Una organización aislacionista y contraria a que Estados Unidos apoyara a los Aliados contra Alemania, Italia y Japón en la Segunda Guerra Mundial ya utilizó ese mismo lema. Ese discurso lo abandonaron cuando el país del sol naciente atacó Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 y supuso la entrada oficial de EEUU en el conflicto al día siguiente. Además, tampoco la frase Make America Great Again es original, ya que fue utilizada en 1980 por el entonces candidato de los republicanos a las presidenciales Ronald Reagan, quien salió vencedor en los comicios. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
YouTube. Canal de Get Up News. Donald Trump pronuncia un discurso en un mitin de campaña en Iowa (en inglés).1 de octubre de 2023.
AP. Trump hace campaña ante miles de personas en el este de Iowa, un estado amigo de los obreros, promocionando el comercio y la política agrícola (en inglés). 2 de octubre de 2023.
The Guardian. America First traza planes para perpetuar el trumpismo más allá de Trump (en inglés). 30 de julio de 2022.
The Atlantic. Breve historia de America First (en inglés). 21 de enero de 2017.
NPR. America First: De Charles Lindbergh al Presidente Trump (en inglés). 6 de febrero de 2017.
United States Holocaust Memorial Museum. Comité America First (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2023.
Enciclopedia Britannica. Comité America First (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2023.
PearlHarbor.org. El Comité America First y Pearl Harbor (en inglés). 15 de febrero de 2020.
Charleslindbergh.com. Esfuerzos no intervencionistas de Charles Lindbergh y participación en el Comité America First (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2023.
Google. Búsqueda con las palabras clave “America First Movement”. 2 de octubre de 2023.
Google. Imágenes de la búsqueda con las palabras clave “America First Movement”. 2 de octubre de 2023.
Google. Búsqueda con las palabras clave “Make America Great Again message” . 2 de octubre de 2023.
Google. Búsqueda con las palabras clave “Make America Great Again Reagan” . 2 de octubre de 2023.
YouTube. Reagan Foundation. “Make America Great Again fue uno de los eslóganes más famosos de Ronald Reagan durante su campaña a la presidencia de Estados Unidos en 1980” (en inglés). 9 de julio de 2021.
Museo Nacional de Historia de Estados Unidos. Let's Make America Great Again. Consultado el 2 de octubre de 2023.
Centro de Estudios de los Estados Unidos. Reagan: "Make America Great" por primera vez (en inglés). 22 de mayo de 2019.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos: